Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional CórdobaEEA ManfrediInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Córdoba
  • EEA Manfredi
  • Informes técnicos
  • View Item

Evaluación de prestaciones del aditivo biológico con base en bacillus amyloliquefaciens de la firma BIOGROW, en la confección de heno de alfalfa

Abstract
El contexto internacional, así como en el de la Argentina refleja un aumento de la demanda sostenida de heno de alfalfa. Para el aprovechamiento de las nuevas oportunidades de negocio que se generan es necesario lograr henos de alta calidad. Una de las principales causas de pérdida de calidad del heno de alfalfa en Argentina es la caída de lluvias sobre las andanas durante el secado a sol del material, dado que las grandes zonas productoras de este [ver mas...]
El contexto internacional, así como en el de la Argentina refleja un aumento de la demanda sostenida de heno de alfalfa. Para el aprovechamiento de las nuevas oportunidades de negocio que se generan es necesario lograr henos de alta calidad. Una de las principales causas de pérdida de calidad del heno de alfalfa en Argentina es la caída de lluvias sobre las andanas durante el secado a sol del material, dado que las grandes zonas productoras de este recurso forrajero se encuentran en nuestro país en áreas clasificadas como húmedas o sub-húmedas coincidiendo la época de crecimiento del cultivo con la de alta frecuencia de precipitaciones. El aditivo biológico de la firma Biogrow se presenta como una alternativa que podría ampliar dicha ventana de trabajo sin descuidar la calidad del heno obtenido y a su vez reducir los tiempos de secado en andana y por tanto los riesgos al mojado de las mismas por agua de lluvia con su consiguiente pérdida de calidad. Este aditivo biológico, está formulado con bacterias de la cepa Bacillus amyloliquefaciens, aisladas del medio ambiente australiano. Por su efecto fungicida, el aditivo además evitaría la proliferación de hongos y otros microorganismos indeseables que generan un aumento de la temperatura, putrefacción y significativas pérdidas en la calidad nutritiva del heno, permitiendo henificar con mayor porcentaje de humedad que lo habitual en el mercado interno (hasta 18-20%) llevando ese límite superior a 25%. Con el objetivo de probar esta tecnología el equipo de Recursos Forrajeros de INTA Manfredi llevó adelante una prueba a campo durante el mes de mayo de 2021, en las localidades de Morrison y Manfredi, Provincia de Córdoba, evaluando sus prestaciones en el secado a campo del forraje y durante el almacenamiento de heno confeccionado húmedo. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Urrets Zavalia, Gastón;  
Date
2021-08-06
Editorial
EEA Manfredi, INTA
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10159
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos (ver más)

INTA/PNAIyAV-1130022/AR./Procesos productivos agroindustriales para agregar valor en origen en forma sustentable.

INTA/PNAIyAV-1130023/AR./Tecnologías de agricultura de precisión para mejorar la eficiencia de la producción agropecuaria.

INTA/MZASJ-1251511/AR./Aportes al desarrollo territorial del sudeste del Valle de Tulum.

INTA/PNBIO-1131024/AR./Desarrollo de sistemas alternativos de generación y utilización de variabilidad genética y su aplicación al mejoramiento de los cultivos.

INTA/CORDO-1262204/AR./Gestión de la innovación en el territorio del arco noroeste de la provincia de Córdoba.

INTA/CORDO-1262206/AR./PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba.

INTA/PNPA-1126072/AR./Desarrollo de cultivares superiores de especies forrajeras para sistemas ganaderos y agricolo-ganaderos de la Argentina.

INTA/PNBIO-1131044/AR./Genómica aplicada a estudios de ecología molecular y diversidad genética.

INTA/PNPV-1135022/AR./Identificación y desarrollo de protocolos para la detección de patógenos de importancia agrícola.

INTA/CORDO-1262205/AR./Proyecto regional del territorio agrícola ganadero central de la provincia de Córdoba.

Palabras Claves
Trifolium incarnatum; Medicago sativa; Forrajes; Aditivos; Almacenamiento; Forage; Storage; Additives; Trébol Encarnado; Alfalfa; Lucerne;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record