Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Search 
    xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.SimpleSearch.trail
  • DSpace Home
  • Search

Search

Fecha de publicación

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 5990

Expansión agrícola en Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Chile entre 2000-2010. Caracterización espacial mediante series temporales de índices de vegetación 

Volante, Jose Norberto; Mosciaro, Maria Jesus; Morales Poclava, Maria Cecilia; Vale, Laura Marina; Castrillo, Silvana; Sawchik, Jorge; Tiscornia, G.; Fuente, M.; Maldonado, I.; Vega, A.; Trujillo, R.; Cortéz, L.; Paruelo, José María (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2015-08)
En Sudamérica ocurrieron, en las últimas décadas, grandes transformaciones del paisaje. Como consecuencias de mejoras tecnológicas, nuevas condiciones en el mercado y precios internacionales, tanto pastizales como bosques ...

Dinámica de la humedad de los combustibles y su relación con la ecología y manejo de fuego, region chaqueña occidental (Argentina) II: follaje y residuos de árboles y arbustos 

Kunst, Carlos Roberto; Ledesma, Roxana Ramona; Bravo, Sandra; Defossé, Guillermo E.; Godoy, Jose Alberto; Navarrete, Victor Del Carmen (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2014-08)
El fuego es fenómeno frecuente en la región chaqueña argentina. El contenido de agua (CH, %) es un factor que define la inflamabilidad de los combustibles vegetales, y sus cambios en magnitud pueden ser usados para comprender ...

La actividad peroxidasa en caña de azúcar (Saccharum spp): evolución temporal de la reacción y su posible rol en la resistencia a la roya marrón (Puccinia melanocephala, H & P Sydow) 

Machado Assefh, Cristina Renata; Collavino, Norma Graciela; Daz, M.; Pocovi, Mariana Ines; Mariotti Martinez, Jorge Alberto (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2013-08)
La roya marrón de la caña de azúcar, causada por Puccinia melanocephala, es una enfermedad foliar de preocupación en casi todos los países donde se cultiva la caña de azúcar. Los programas de mejoramiento del cultivo se ...

A new species of Ornithodoros (Acari: Argasidae) from desert areas of northern Chile 

Muñoz-Leal, Sebastian; Venzal, José Manuel; González-Acuña, Daniel; Nava, Santiago; Lopes, Marcos G.; Martins, Thiago F.; Figueroa, Cecilia; Fernández, Nicolás; Labruna, Marcelo B. (2016-07)
Ornithodoros atacamensis n. sp. is described from larvae collected on the lizard Liolaemus bisignatus and from free-living adults collected in desert areas from the Pan de Azúcar and Llanos de Challe National Parks, in ...

Relación entre eficiencia de uso del nitrógeno y calidad industrial en variedades argentinas de Trigo Pan (Triticum Aestivum L.) con distinta composición de gluten 

Lerner, Silvia E.; Arata, Agustin Francisco; Arrigoni, A.C. (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2016-04)
El uso eficiente del nitrógeno en los cultivos permite minimizar los riesgos ambientales y maximizar los ingresos de los productores. Esto se puede lograr ajustando el manejo de la fertilización y utilizando la variabilidad ...

Manejo de enmiendas para restaurar la materia orgánica del suelo en oasis de regadío de Mendoza, argentina 

Abril, Adriana; Noe, Laura; Filippini, Maria Flavia (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2014-04)
La agricultura de regadío en zonas áridas favorece la degradación de la Materia Orgánica del suelo (MO), por lo que suelen aplicarse enmiendas orgánicas con la finalidad de restaurar el contenido de MO y mejorar la ...

Evaluación ambiental y planificación de la expansión agropecuaria y forestal en la cuenca del río Miriñay 

Ginzburg, Rubén G.; Torrella, Sebastián A.; Menéndez, A.; Sabarots Gerbec, Martín; Adámoli, Jorge; Rujana, Mario Rubén (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2017-03-22)
La cuenca del río Miriñay en la provincia de Corrientes constituye un área de creciente actividad económica en relación con el cultivo de arroz. Con el objetivo de evaluar ambientalmente la realización y acumulación de ...

Diversidad e incidencia de hongos asociados a enfermedades foliares de la avena (Avena sativa L.) en los valles altos de México 

García-León, E.; Leyva-Mir, S.G.; Villaseñor-Mir, H.E.; Rodríguez-García, M.F.; Tovar-Pedraza, J.M. (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2015-04)
El objetivo de este estudio fue determinar las especies de hongos asociados a enfermedades foliares de la avena en los Valles Altos de México. Durante los ciclos agrícolas primavera–verano 2009 y 2010, se recolectaron en ...

Análisis de la consanguinidad de la población de bovinos Holando inscriptos en el sistema de Control Lechero Oficial de la República Argentina 

Andere, Cecilia I.; Rubio, Natalia Elizabeth; Rodríguez, E.; Casanova, Daniel E.; Aguilar, Ignacio (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2017-04-19)
Valores crecientes de consanguinidad pueden reducir la fertilidad, salud y productividad de los bovinos lecheros.El objetivo fue estimar el coeficiente de consanguinidad de la población de bovinos Holando Argentino con ...

Propiedades bioactivas y nutricionales del polen apícola de la provincia del Chubut, Argentina 

Aloisi, P.V.; Ruppel, S. (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2014-12)
El polen recolectado por las abejas es un producto apícola usado en la dieta humana por su alto valor nutricional y por ser un alimento balanceado. El polen comercializado consiste en una mezcla de pólenes de distinto ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 599