Browsing by Title
Now showing items 12449-12468 of 12931
-
Uso de Brucella abortus como vector para la expresión de antígenos heterólogos
(Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2012-03)La brucelosis es una zoonosis bacteriana causada por especies del género Brucella. B. abortus S19 es la cepa vacunal en uso en nuestro país. Debido a su capacidad para despertar una respuesta inmune celular y humoral, B. ... -
Uso de collares GPS para evaluar la preferencia de ovinos por diferentes ambientes en Patagonia Sur.
(Ediciones INTA, 2012-05-09)Actualmente es de gran interés el estudio de la distribución de animales mediante tecnología GPS, ya que provee información para planificar esquemas de pastoreo. Por ello, en el presente trabajo acondicionamos equipos GPS ... -
Uso de colza forrajera (Brassica napus) en alimentación invernal de corderas, en la provincia de Chubut. Comunicación
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2020)En Patagonia, dado el alto costo de forrajes y alimentos concentrados de origen extra regional y de los forrajes henificados localmente, se ha comenzado a difundir los silajes embolsados, aunque con problemas en la realización ... -
Uso de compost avícola en situación agrícola periurbana. Experiencia en Monte Buey (Córdoba)
(Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2022-09-14)Los objetivos de la experiencia fueron evaluar distintas dosis de compost avícola sobre un cultivo de moha y su efecto residual sobre el primer corte de un cultivo de alfalfa, y determinar impactos sobre indicadores químicos ... -
Uso de compost de cama de caballo como componente de sustratos = Use of compost of horse straw bed as a component of substrates
(Asociación Argentina de Horticultura, 2017)La turba de Sphagnum y el suelo mineral son materiales ampliamente usados como componente de sustratos, pero por cuestiones ambientales, económicas y legales se buscan sustitutos. Una alternativa es la utilización de compost ... -
Uso de compost en la producción de plantines de especies forestales
(EEA Bariloche, INTA, 2011-03)La re-utilización de residuos de origen vegetal, animal y humano para recuperar o incrementar la fertilidad del suelo es una actividad que se conoce hace 2000 años. A lo largo de la historia de la agricultura, el hombre ... -
Uso de digeridos derivados de la producción de biogás como biofertilizante y enmienda del suelo
(Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Argentina, 2022-09)Este documento tiene el objetivo de evaluar la factibilidad de la aplicación de digeridos derivados de la producción de biogás como biofertilizantes para los cultivos y mejoradores de la calidad del suelo. Para esto, se ... -
Uso de dispositivos eletrônicos para avaliar o comportamento de pastejo de bovinos = Use of electronic devices to evaluate cattle grazing behavior
(Escola de Ciências Agrárias e Medicina Veterinária, Pontifícia Universidade Católica do Paraná, 2018)O estudo do comportamento de pastejo em bovinos pode ser considerado uma ferramenta importante para entender porque os animais escolhem algumas plantas ou momentos para pastejar. Para estudar o comportamento de pastejo, ... -
Uso de efluentes líquidos de tambo para mejorar la fertilidad del suelo y productividad de los cultivos
(Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2014-12)Un experimento a campo se realizó en Esperanza (Santa Fe) sobre un suelo Argiudol típico con el objetivo de evaluar el efecto de la aplicación de diferentes dosis de efluente líquido de tambo sobre la fertilidad del suelo ... -
Uso de espectrofotometría de absorción atómica para cuantificar la liberación ruminal in vitro de selenio a partir de alfalfa (Medicago sativa L.)
(Universidad Nacional de Mar del Plata , Facultad de Ciencias Agrarias, Balcarce, Argentina, 2018-11)El selenio (Se) es un oligoelemento esencial en rumiantes. Siendo relativamente nuevo el interés de su influencia en la fisiología animal, el objetivo de este trabajo fue caracterizar la liberación in vitro de Se desde ... -
Uso de expeller de soja en dietas para pollos y gallinas ponedoras
(Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal, 2017-06)El Expeller de soja es una materia prima de amplia disponibilidad para la elaboración de alimentos como consecuencia de la proliferación de plantas de extracción de aceite por extrusión-prensado. Una particularidad del ... -
Uso de extractos vegetales en la transición agroecológica: ensayos participativos con extracto de ajo para manejo de insectos en lechuga
(SOCLA, 2020-11-25)Los extractos vegetales (EV) se proponen como una herramienta para la transición tecnológica y cultural de sistemas productivos convencionales a agroecológicos. En este trabajo se analiza el efecto del extracto de ajo ... -
Uso de fertilizantes orgánicos (bokashi y supermagro) en agricultura extensiva
(EEA Pergamino, INTA, 2021-05)Actualmente la producción extensiva se hace a base de fertilizantes inorgánicos que suplen las necesidades de los cultivos para alcanzar los rendimientos esperados mientras los suelos continúan con balances negativos de ... -
Uso de fosfitos y su efecto sobre la calidad poscosecha en Prunus persica cv. Elegant Lady
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Jujuy, 2022-10)Los fosfitos presentan capacidad bioestimulante, al aumentar el rendimiento, el tamaño de los frutos y los sólidos solubles totales en cultivos de duraznos, naranja, frutilla y palta, entre otros. El objetivo de este trabajo ... -
El uso de genómica basada en “Next Generation Sequencing” permitió la identificación de nuevos marcadores ligados a caracteres de interés para la mejora del duraznero mediante mapeo por asociación
(2019)El mejoramiento de duraznero se ve limitado por el período juvenil de la especie que requiere entre 4 a 5 años para evaluar el resultado de una cruza. Por tanto, la implementación de selección por marcadores ... -
Uso de germoplasma exótico para el mejoramiento de la resistencia genética a factores bióticos que afectan el cultivo de soja en Argentina
(2014)En Argentina la ganancia genética lograda en soja entre los años 1980 y 2000 fue de 14,3 Kg/ha/año, lo que representa el 62 % del incremento en rendimiento logrado en este período. Esto fue posible debido al uso de pocos ... -
Uso de herbicidas en diferentes arreglos espaciales del girasol
(EEA Reconquista, 2018-06)Como conclusión, se observó que la uniformidad entre plantas tiene mayor incidencia que la densidad, para obtener rendimientos estables y un buen control de malezas. También para remarcar, la importancia de los herbicidas ... -
Uso de imagenes multiespectrales y termográficas para caracterizar el estado de un viñedo
(IEEE, 2022-09-07)En orden a abordar los nuevos desafíos de la viticultura de precisión el uso de tecnologías digitales en sensado remoto resultan ser herramientas adecuadas para analizar y evaluar la variabilidad espacial dentro de un ... -
Uso de indicadores asociados al trabajo de un agente de extensión rural
(2016)El tipo de trabajo que realiza un extensionista dificulta la construcción de indicadores aplicables a las situaciones que existen en una Agencia de Extensión Rural. Las distancias que se deben recorrer, la cantidad de ... -
Uso de indicadores para valorar con enfoque agroecológico sistemas tradicionales de producción caprina
(Sociedad Argentina de Agroecología, 2019)En dos sistemas de producción tradicional caprina ubicados en la región del Chaco árido, de la provincia de Catamarca, se llevó a cabo un estudio con el objetivo de evaluar la sustenibilidad de sus producciones. La metodología ...