Browsing by Author
- xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.author
- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "23329772349"
Now showing items 1-15 of 15
-
Coeficiente de logro en la siembra al voleo de pasturas megatérmicas
Pinto, Juan José (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2018-12)El éxito de una pastura depende de varios factores y uno de los más importantes es la implantación. Pasturas con alta densidad de plantas al inicio tienen mayor producción al primer año y mayor cobertura del lote compitiendo ... -
Determinación de la disponibilidad y análisis nutricional del forraje en un bosque xerofítico del Chaco Semiárido, departamento Bermejo, Formosa, Argentina = Forage availability and nutritional analysis in a xerophytic forest of Semi-Arid Chaco, Bermejo department, Formosa, Argentina
Pinto, Juan José; Varlamoff, Nicolas Boris; Bono, Gonzalo Raul; Borelli, Valeria Soledad (Facultad de Agronomía y Zootecnia, Universidad Nacional de Tucumán, 2019)En la región oeste de la provincia de Formosa la cría bovina se realiza de forma extensiva sobre bosque nativo. El forraje se compone de frutos, follaje verde y hojarasca de leñosas. El objetivo de este trabajo fue evaluar ... -
Escarificación de semillas de Desmanthus virgatus (L.) Willd.
Pinto, Juan José; Castro, Fany Elizabeth (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2019-05)La EEA Ing. Juárez estudia el cultivo de esta leguminosa como una alternativa para fortalecer el sistema forrajero de la región, por eso se plantea establecer parcelas para su multiplicación y experimentación. En este ... -
Evaluación comparativa de cultivares y materiales experimentales de Cenchrus ciliaris L.
Cavallero, Maria Ines; Pinto, Juan José; Sanz, Patricio Hugo; Bono, Gonzalo Raul; Griffa, Sabrina Mariana; Tommasino, Exequiel Arturo; Lopez Colomba, Eliana (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2020)El objetivo de este trabajo fue evaluar la productividad de nuevos cultivares y materiales experimentales INTA de Cenchrus ciliaris L., en comparación con los cultivares comerciales más difundidos. -
Evaluación comparativa de pasturas megatérmicas en el oeste formoseño 2018
Pinto, Juan José; Bono, Gonzalo Raul (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2018)En este informe técnico se presentan los resultados sobre la evaluación del comportamiento de 18 pasturas megatérmicas. La experiencia fue realizada durante los años 2017 y 2018 en la Estación Experimental del INTA Ing. ... -
Evaluación comparativa de pasturas megatérmicas Período 2018 - 2019
Pinto, Juan José; Bono, Gonzalo Raul (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2019-10)Las pasturas megatérmicas, también conocidas como pasturas tropicales y subtropicales, poseen cualidades que les permiten adaptarse a la región, generando un aumento en la disponibilidad de forraje y una mayor estabilidad ... -
Evaluación comparativa de pasturas megatérmicas. Período 2019 - 2020
Pinto, Juan José; Cavallero, Maria Ines; Bono, Gonzalo Raul (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2021-01)La principal actividad productiva en el oeste de la provincia de Formosa es la cría bovina, que se realiza de forma extensiva, con una base forrajera de bosque nativo caracterizada por su limitada receptividad. Las especies ... -
Evaluación comparativa de pasturas megatérmicas. Período 2020 - 2021
Pinto, Juan José; Cavallero, Maria Ines; Bono, Gonzalo Raul (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2021)Las pasturas megatérmicas se adaptan muy bien a condiciones de alta radiación, temperatura y déficit hídrico, características que le brindan un gran potencial para la región del Chaco semiárido. La incorporación de estas ... -
Evaluación de métodos de implantación en el cultivo de tuna (Opuntia ficus-indica) en Laguna Yema, Formosa
Pinto, Juan José; Roggero, Rodrigo D.; Avedano Schaller, Mario G. (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2020)La tuna (Opuntia ficus-indica) se caracteriza por ser una planta tolerante al déficit hídrico y a las altas temperaturas, dos situaciones comunes en el oeste formoseño. Esta especie es cultivada como un recurso forrajero ... -
Evaluación del efecto de densidad de plantas en la producción de forraje de híbridos de sorgo
Pinto, Juan José; Bono, Gonzalo Raul; Peña, Yannina Patricia; Castro, Fany Elizabeth (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2017)Las principales limitantes climáticas para la producción agropecuaria en la región Oeste de la provincia de Formosa son el déficit hídrico y las elevadas temperaturas. La producción estacional de forraje del monte nativo, ... -
Evaluación preliminar de cultivares y materiales experimentales de Pennisetum ciliare L. en el Chaco Semiárido
Cavallero, Maria Ines; Pinto, Juan José; Sanz, Patricio Hugo; Bono, Gonzalo Raul; Tommasino, Exequiel Arturo; Lopez Colomba, Eliana; Griffa, Sabrina Mariana (Asociación Argentina de Producción Animal, 2020)Se evaluó la performance de Pennisetum ciliare. -
Informe Meteorológico 2018. EEA INTA Ing. Juárez
Pinto, Juan José (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2019-01)La Estación Experimental Agropecuaria de Ing. Juárez se encuentra ubicada en el oeste de la provincia de Formosa. Posee un clima subtropical continental semiárido con época seca definida, la precipitación media anual es ... -
Informe Técnico: Parcelas de introducción de Leucaena leucocephala
Pinto, Juan José (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2019-06)Este documento contiene una recopilación bibliográfica sobre el cultivo de Leucaena como forraje y los registros realizados en el seguimiento de las parcelas de introducción de la especie en la Estación Experimental ... -
Métodos para reducir la evaporación
Pinto, Juan José; Jordan, Patricia Marisel; Romaniuk, Marcelo Adrián (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2019)El objetivo de esta experiencia fue comparar distintos métodos para disminuir la evaporación. La evaporación es el pasaje del estado líquido al estado gaseoso que se da desde una superficie húmeda. La cantidad de agua que ... -
Pasturas megatérmicas diferidas 2019
Pinto, Juan José; Bono, Gonzalo Raul (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2019-12)El objetivo de este ensayo fue evaluar la acumulación de materia seca y la calidad nutricional de 3 especies de pasturas megatérmicas diferidas.