Now showing items 1-10 of 10

    • Comportamiento del rendimiento y calidad de variedades de trigo en la Región Centro-Sur de Córdoba. Campaña 2020 

      Videla Mensegue, Horacio Rogelio; Salafia, Analía Grisel; Genero, Marcela Iris; Donadio, Horacio Raul; Muñoz, Sebastián Andrés; Pietrantonio, Julio; Pagnan, Luis Federico; Anselmi, Henry Juan; Feresin, Patricio Fernando; Donaire, Guillermo Manuel; Mir, Leticia Raquel; Chialvo, Eugenia (Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez, INTA, 2021)
      El trigo pan (Triticum aestivum L.) es el tercer cultivo en importancia en producción total en Córdoba, después de maíz y soja. El rinde en una región determinada es la resultante de la interacción entre factores ecológicos, ...
    • Ensayos comparativos de rendimiento de maíz. Campaña 2017/2018 

      Vallone, Pedro Salvador; Gudelj, Vicente Jorge; Galarza, Carlos Martin; Anselmi, Henry Juan; Donadio, Horacio Raul; Videla Mensegue, Horacio Rogelio; Salafia, Analían Grisel; Chiacchiera, Sebastián; Conde, María Belén (Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez, 2018-07)
      El maíz contribuye favorablemente en el balance del carbono y por ende en el de materia orgánica, debido a la cantidad de rastrojo que deja en superficie y a la importante masa radicular que desarrolla. Los efectos físicos ...
    • Ensayos de manejo de cultivo en trigo – Convenio ACAdemiaINTA 

      Chiacchiera, Sebastián; Anselmi, Henry Juan; Feresin, Patricio Fernando; Videla Mensegue, Horacio Rogelio; Salafia, Analía Grisel; Genero, Marcela Iris; Pagnan, Luis Federico; Pietrantonio, Julio; Molino, Josefina; Capuccino, Victor Osvaldo; Segura, Lucas; Gomez, Dionisio Tomas; Donaire, Guillermo Manuel; Fraschina, Jorge Alberto; Bainotti, Carlos Tomas; Formica, Maria Beatriz; Salines, Nicolas; Muñoz, Sebastián Andrés; Bollatti, Pablo Adulve; Boccolini, Monica Fabiola; Lorenzon, Claudio Antonio; Gudelj, Vicente Jorge; Gudelj, Olga Esther; Galarza, Carlos Martin; Mir, Leticia Raquel; Chialvo, Eugenia; Candela, Raúl Esteban; Cordes, Diego Darío; Guendulain, Alberto Eduardo; Ferreyra, Maria Laura; Druetta, Raul; Gonzalez, A.; Lavagnino, J.; Molina Hafford, Juan Cruz; Mazzini, Pablo Hector; Alberione, Enrique Javier; Conde, María Belén (EEA Marcos Juárez, INTA, 2020-04-28)
      A partir de un acuerdo interinstitucional entre INTA y ACA se conformó un espacio de capacitación denominado ACAdemiaINTA cuyo objetivo es la capacitación técnica en temas referidos a manejo de cultivos. En trigo se comenzó ...
    • Evaluación de cultivares de trigo durante la campaña 2020 en La Carlota 

      Anselmi, Henry Juan; Feresin, Patricio Fernando (Agencia de Extensión Rural La Carlota, INTA, 2021)
      La producción de trigo de Córdoba representa el 20,6 % de la producción total con 4.070.031 tn, siendo el rendimiento medio por ha para la última campaña de 2.975 kg./ha. El cultivo de trigo resulta importante para la ...
    • Evaluación de híbridos de maíz de siembra tardía durante la campaña 2021-2022 en la localidad de La Carlota 

      Anselmi, Henry Juan; Feresin, Patricio Fernando (EEA Marcos Juárez, INTA, 2022-08-17)
      El maíz contribuye favorablemente en el balance del carbono y por ende en el de materia orgánica, debido a la cantidad de rastrojo que deja en superficie y a la importante masa radicular que desarrolla. Los efectos físicos ...
    • Evaluación de la fertilización en maíz con nitrógeno, fósforo, azufre y zinc 

      Gudelj, Vicente Jorge; Vallone, Pedro Salvador; Galarza, Carlos Martin; Anselmi, Henry Juan; Donadio, Horacio Raul; Salafia, Analían Grisel; Videla Mensegue, Horacio Rogelio; Conde, María Belén (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez, 2018-07)
      Los objetivos del trabajo fueron: -Evaluar el efecto del fósforo, el azufre y zinc sobre el rendimiento del cultivo de maíz -Evaluar diferentes formas y momentos de aplicación de N en el cultivo de maíz -Evaluar la ...
    • Evaluación de rendimiento de maíz con dos alternativas de fertilización en la línea de siembra, Campaña 2017 – 2018 en La Carlota 

      Anselmi, Henry Juan; Feresin, Patricio Fernando (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez, 2018-07)
      El objetivo del presente trabajo fue evaluar, en el cultivo de maíz, respuesta en el rendimiento ante la aplicación combinada de Azufre y Zinc y la aplicación tradicional de MAP en la línea de siembra.
    • Evaluación de resultados en maíz tardío del agregado de Zinc en la semilla versus la fertilización en línea de Zinc + Azufre. Campaña 2017 – 2018 en La Carlota 

      Anselmi, Henry Juan; Feresin, Patricio Fernando (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez, 2018-07)
      Objetivos: Evaluar la respuesta en rendimiento de maíz tardío a la nutrición completa (NPSZn) vs. la nutrición básica (N o NP)
    • Evaluation framework of community-based livestock breeding programs 

      Lamuno, Doreen; Sölkner, Johann; Mészáros, Gabor; Nakimbugwe, Helen; Mulindwa, Henry; Nandolo, Wilson; Gondwe, Timothy; van Tassel, Curt; Mueller, Joaquin Pablo; Wursinger, Maria; Gutierrez, Gustavo (2018-03)
      The objective of this paper is to present an evaluation framework to provide guidance for an assessment of the performance, outputs and associated impacts of community-based livestock breeding programs (CBBPs), responding ...
    • Red de evaluación de híbridos de maíz en fecha de siembra tardía. Campaña 2021-22. 

      Videla Mensegue, Horacio Rogelio; Genero, Marcela Iris; Pagnan, Luis Federico; Ioele, Juan Pablo; Salafia, Analía Grisel; Segura, Lucas; Galarza, Carlos Martin; Masino, Alejandra; Chiacchiera, Sebastián; Pietrantonio, Julio; Alladio, Ricardo Matias; Anselmi, Henry Juan; Feresin, Patricio Fernando; Canale, Alejandra; Salomon, Anibal Alejandro; Muñoz, Sebastián Andrés; Alberione, Enrique Javier; Conde, María Belén; Gerster, Guillermo Raul; Mastrovincenzo, Gabriela (EEA Marcos Juárez, INTA, 2022-11-03)
      La genética de maíz se encuentra en constante cambio, en busca de materiales que brinden mayor potencial de rendimiento y resistencia o tolerancia a adversidades bióticas (pe. enfermedades) y abióticas (pe. sequías). Lo ...