Browsing by Author
- xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.author
- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "20264552347"
Now showing items 1-18 of 18
-
Comparación de dos métodos de sincronización de celos con IATF en ovejas Texel
Villa, Martin Diego; Ceballos, Demian; Tracaman, Jorge (Asociación Argentina de Producción Animal, 2020)La sincronización de celos en ovinos es una práctica generalizada especialmente en sistemas de producción intensiva. Si bien hay numerosos estudios de métodos de sincronización, los costos, las tendencias ambientales en ... -
Contenido de biopéptidos y actividad antihipertensiva in vitro de carne de cordero de diferentes sistemas de producción
Chamorro, Verónica Celeste; Peranic, V.; Godoy, Maria Fernanda; Bain, Ingrid; Ceballos, Demian; Grigioni, Gabriela Maria; Pighin, Darío Gabriel; Pazos, Adriana Alejandra (Red MARCARNE, 2019-10)Los péptidos bioactivos presentes en diversos alimentos son objetivo de estudio ya que se ha encontrado que cumplen diversos roles fisiológicos que impactan positivamente en la salud. En particular, en el músculo esquelético ... -
Destete anticipado y producción de corderos Merinos en pastoreo y confinamiento
Bain, Ingrid; Ceballos, Demian; Villa, Martin Diego; Grigioni, Gabriela Maria; Inchausti, C. (INTA, 2018-12)El destete anticipado, a los 2-3 meses de edad de los corderos, es una herramienta que se utiliza, especialmente en las veranadas, para evitar pérdidas de cordero. En este contexto, el engorde de corderos en pastoreo y/o ... -
Destete anticipado y producción de corderos merinos en pastoreo y confinamiento. Aceptabilidad de la carne
Bain, Ingrid; Ceballos, Demian; Villa, Martin Diego; Acuña, Claudina Soledad (Asociación Argentina de Producción Animal, 2020)En la Patagonia, las elevadas pérdidas de corderos en las veranadas han obligado a los productores a realizar destetes anticipados. Así, el engorde de corderos en pastoreo y/o confinamiento se plantea como una alternativa ... -
Efecto del destete de chivitos sobre bioindicadores sanguíneos de estrés
Ceballos, Demian; Apostolo, Romina Maria; Villa, Martin Diego; Li, Sebastian (Asociación Argentina de Producción Animal, 2020)La producción caprina en el área de sierras y mesetas occidentales del noroeste de la provincia de Chubut es una de las principales actividades de los sistemas minifundistas. En estos sistemas, en general, el destete de ... -
Efecto del destete de chivitos sobre parámetros productivos y reproductivos de la madre y su cría. Comunicación
Ceballos, Demian; Villa, Martin Diego; Apostolo, Romina Maria; Li, Sebastián (Asociación Argentina de Producción Animal, 2020)La producción caprina en el área de sierras y mesetas occidental del noroeste de Chubut es una de las principales actividades de los sistemas minifundistas. En estos sistemas, en general, el destete de los chivitos se ... -
Efecto del uso de extractos vegetales en comparación con lasalocid en el engorde de corderos Merino
Ceballos, Demian; Apostolo, Romina Maria; Villa, Martin Diego; Tracaman, Jorge; Inchausti, Cecilia; Constantin, Sébastien; Villar, Maria Laura (Asociación Argentina de Producción Animal, 2020)En el engorde de ovinos se ha incorporado el uso de extractos vegetales (cinamaldehído, eugenol y capsaicina) como aditivos en las raciones para mejorar la conversión alimenticia y disminuir los riesgos de acidosis (Pellegrini ... -
Engorde de capones Merino (refugos) en dos establecimientos cercanos a Puerto San Julián, Santa Cruz
Aguilar, Marcelo Javier; Alvarez, Roberto Horacio; Ceccato, Diana Valeria; Ceballos, Demian (AER Puerto San Julián, INTA, 2019-04)La producción de carne en campos de meseta ha sido ocasional, dependiendo principalmente de la disponibilidad forrajera (Álvarez, 2009). Una de las prácticas que se ha ido generalizando en Patagonia es el engorde a corral ... -
Evaluación del uso de Nutriliq en la recría de terneras en el Valle 16 de Octubre, Trevelin
Martinez Stanziola, Juan Pablo; Ceballos, Demian; Raso, Roberto Miguel; Mayo, Ayelén; Apostolo, Romina Maria (Asociación Argentina de Producción Animal, 2020)En la provincia de Chubut, en condiciones extensivas, han comenzado a difundirse nuevas estrategias de suplementación de bovinos durante los meses de invierno, cuando el principal recurso forrajero lo constituyen pastizales ... -
Evaluación y características de la raza texel
Ceballos, Demian; Villa, Martin Diego (2017)La carne ovina ha adquirido una mayor importancia, principalmente en zonas de potencial agro ecológico, donde las razas carniceras cobran relevancia en los sistemas intensivos de producción carne ovina. En ... -
Hábitos y preferencias en el consumo de carne ovina en la ciudad de Trelew, provincia de Chubut. Comunicación
Bain, Ingrid; Ceballos, Demian; Villa, Martin Diego; Acuña, Claudina Soledad; Vargas, Paola Patricia; Andrade, Miguel Alberto; Inchausti, Cecilia (Asociación Argentina de Producción Animal, 2020)En Patagonia, la intensificación de sistemas de producción de carne ovina, basados en el aporte de concentrados a la ración, se plantea como una necesidad para incrementar los índices productivos y la calidad del producto, ... -
Indicadores productivos y fisiológicos de estrés en descole de corderas raza texel
Apostolo, Romina Maria; Ceballos, Demian; Odeon, Maria Mercedes; Villa, Martín Diego (Asociación Argentina de Producción Animal, 2020)En los sistemas de producción ovina en la Patagonia, el descole de corderos a los 2-4 meses de edad es una práctica rutinaria. La misma está orientada a mejorar la higiene y salud de los animales. El método más difundido ... -
Sistemas de destete y recría de chivitos para pequeños productores
Ceballos, Demian; Villa, Martin Diego; Li, Sebastian (2017)La producción caprina en el área de sierras y mesetas occidental del noroeste de Chubut, es una de las principales actividades de los sistemas minifundistas. Los resultados productivos son muy variables ... -
Uso de colza forrajera (Brassica napus) en alimentación invernal de corderas, en la provincia de Chubut. Comunicación
Villa, Martin Diego; Ceballos, Demian; Lexow, Guillermo; Tracaman, Jorge (Asociación Argentina de Producción Animal, 2020)En Patagonia, dado el alto costo de forrajes y alimentos concentrados de origen extra regional y de los forrajes henificados localmente, se ha comenzado a difundir los silajes embolsados, aunque con problemas en la realización ... -
Uso de la remolacha forrajera (Beta vulgaris) en pastoreo de ovejas en período reproductivo. Comunicación
Ceballos, Demian; Villa, Martin Diego; Lexow, Guillermo; Bobadilla, Segundo Evaristo; Favere, Verónica Mariela; Saldías, Bernardita (Asociación Argentina de Producción Animal, 2020)El cultivo de remolacha forrajera en Nueva Zelanda se ha desarrollado de manera exponencial. Los altos niveles de producción (>25.000 kg MS ha-1) y bajos costos de la energía producida en comparación con el uso de suplementos ... -
Uso de suplemento líquido en corderas de reposición en patagonia
Ceballos, Demian; Apostolo, Romina Maria; Villa, Martin Diego; Mayo, Ayelén; Tracaman, Jorge (Asociación Argentina de Producción Animal, 2020)En Patagonia, el principal recurso forrajero invernal lo constituyen los pastizales naturales diferidos de baja calidad. Si bien existen diferentes estrategias de suplementación en los meses de invierno (Ceballos et al., ... -
Uso de suplemento líquido en un establecimiento en el noroeste de la provincia de Chubut
Ceballos, Demian; Villa, Martin Diego; Morales, Juan; Martinez Stanziola, Juan Pablo (Asociación Argentina de Producción Animal, 2020)En la provincia de Chubut la suplementación invernal de terneros en condiciones extensivas se ha constituido en una herramienta de gran importancia entre los productores locales, sobre todo teniendo en cuenta que durante ... -
Utilización de colza forrajera (Brassica napus) en engorde de corderos en el oeste del Chubut. Comunicación
Villa, Martin Diego; Ceballos, Demian; Lexow, Guillermo; Tracaman, Jorge (Asociación Argentina de Producción Animal, 2020)En la actualidad en los valles de Patagonia existen altos costos de elaboración de los forrajes henificados, problemas en la realización y utilización de los silajes (Ceballos, 2017) y altos costos de los alimentos ...