Browsing by Author
- xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.author
- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "20249658880"
Now showing items 1-14 of 14
-
Biodiversidad de Chrysopidae (Insecta: Neuroptera) en cultivos protegidos de pimiento. Posibilidades de uso en control biológico en Corrientes
Velozo, Lucia (Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán, 2018)La familia Chrysopidae es la más conocida del Orden Neuroptera. Las especies de esta familia se caracterizan por su voracidad y habilidad en la búsqueda de presas; son depredadores generalistas que desempeñan un rol ... -
Control sustentable del vector del HLB en la Agricultura Familiar en Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia
Giancola, Silvana Ines; Aguirre, Maximo Raul Alcides; Di Masi, Susana Noemi; Bravo, Gonzalo Carlos; Molina, Nestor Albino; Alderete Salas, Susana Ines; Beltran, Victor Manuel (2019-06)El Huanglongbing (HLB), enfermedad causada por una bacteria (Candidatus Liberibacter spp), es la más importante de la citricultura mundial debido a que no tiene cura. La prevención se basa en uso de material sano, el ... -
Diversidad y biología de Parlatoria spp. (Hemiptera: Diaspididae) sobre mandarina Ellendale en Bella Vista (Corrientes – Argentina)
Aguirre, Maximo Raul Alcides (Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, 2010)Las Diaspididae incluyen las “cochinillas protegidas”; se citaron para la Argentina varias especies de esta familia sobre cítricos; tres de ellas pertenecen al género Parlatoria (Tangioni Tozzetti): P. cinerea Doane y ... -
El barrenador del tallo : plaga del cultivo de mandioca
Almonacid, Roxana Cristina; Aguirre, Maximo Raul Alcides; Velozo, Lucia; Caceres, Sara (EEA Bella Vista, INTA, 2016-08)Se informa sobre la especie Chilomima clarkei Amsel (Lepidoptera: Pyralidae), plaga conocida como barrenador del tallo de la mandioca. Se describen aspectos biológicos y se sugiere un manejo de prevención y saneamiento ... -
Guía práctica para la identificación y el manejo de las plagas de pimiento
Caceres, Sara; Miño, Valeria Soledad; Aguirre, Maximo Raul Alcides (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2011)Esta guía práctica para la identificación y el manejo de las plagas del pimiento está dirigida a productores y técnicos. Se incluyeron insectos y ácaros fitófagos que no llegan a niveles de daño; algunos de ellos se ... -
Gusano rosado del tomate Neoleucinodes elegantalis (Gueneé, 1854) (Lepidoptera: Crambidae: Pyraustinae)
Almiron, Laura De Los Angeles; Aguirre, Maximo Raul Alcides; Velozo, Lucia; Caceres, Sara (EEA Bella Vista, INTA, 2016-08)El gusano rosado es una plaga del tomate presente en la zona hortícola de Corrientes. El uso sistemático de insecticidas en décadas pasadas determinaba su aparición ocasional por breves períodos. Actualmente se lo encuentra ... -
La horticultura urbana y periurbana en el Programa Nacional Hortalizas Flores y Aromáticas (PNHFA) de INTA
Mitidieri, Mariel Silvina; D´Angelcola, María Elena; Polack, Luis Andrés; Delprino, Maria Rosa; Pagliaricci, Leandro Osvaldo; Strassera, Maria Eugenia; Cuellas, Marisol Virginia; Aguirre, Maximo Raul Alcides; Mollinedo, Victor (2017-09)En el año 2006, el INTA a través de su estructura matricial diseñó los proyectos de investigación a ejecutarse en los próximos seis años. Entre estas herramientas, el entonces coordinador del PNHFA el Dr. José Luis Burba ... -
Mapeo estacional de Aphidiinae (Hymenoptera: Braconidae) parasitoides de áfidos (Hemiptera: Aphididae) en las principales zonas productoras de pimiento de la provincia de Corrientes, Argentina
Andorno, Andrea Veronica; Caceres, Sara; Aguirre, Maximo Raul Alcides; Cagnotti, Cynthia Lorena; Lopez, Silvia Noemi (Sociedad Entomológica Argentina, 2016)El pimiento (Capsicum annuum L.) es una de las hortalizas de fruto más importantes producidas bajo invernadero en la provincia de Corrientes. Entre las plagas que afectan a este cultivo se encuentran los áfidos (Hemiptera: ... -
Monitoreo y manejo de plagas en limón de verano
Aguirre, Maximo Raul Alcides (EEA Bella Vista, INTA, 2021-04-28) -
Plagas y enfermedades en los cultivos cítricos
Di Masi, Susana Noemi; Aguirre, Maximo Raul Alcides; Carbajo Romero, Maria Soledad; Carrizo, Beatriz Noemi; Peralta, Carmen Ofelia; Lombardo, Edgardo Pascual; Hochmaier, Vanesa Elisabet; Vazquez, Daniel Eduardo; Mitidieri, Mariel Silvina (INTA. PROCADIS : FONTAGRO, 2022)En este Módulo abordaremos qué plagas y enfermedades se pueden desarrollar en el cultivo de cítricos. ¿Cómo lo haremos? A partir de reconocer la definición e identificación de las plagas y las enfermedades en el monitoreo ... -
Principales plagas de nuez pecán en Corrientes
Aguirre, Maximo Raul Alcides (EEA Bella Vista, INTA, 2022-12-15)El cultivo de Pecán, realizado de manera intensiva, se empezó a difundir hace un par de años. Como cultivo de campo, existen plagas y enfermedades que comprometen la supervivencia de las plantas desde los primeros años y ... -
Productos químicos registrados para el manejo de las plagas mas comunes del tomate en Corrientes
Caceres, Sara; Aguirre, Maximo Raul Alcides; Velozo, Lucia (EEA Bella Vista, INTA, 2016-09)En esta Hoja de Divulgación se presenta información sobre los productos químicos registrados para el manejo de los insectos y ácaros perjudiciales del tomate y se comentan algunos de sus efectos sobre el ambiente. Además ... -
Protocolo de monitoreo de lotes
Aguirre, Maximo Raul Alcides; Giancola, Silvana Ines (Banco Interamericano de Desarrollo. FONTAGRO, 2021-05)El Proyecto Fontagro ATN/RF - 17232 - RG “Control sustentable del vector HLB en la Agricultura Familiar en Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia”, con el componente "Control del vector del HLB" en un contexto de adaptación ... -
Relevamiento de las principales virosis presentes en sandía y los vectores asociados
Ibanez, Julia Magali; Obregon, Veronica Gabriela; Velozo, Lucia; Aguirre, Maximo Raul Alcides; Veron, Rodrigo Guzman; Peichoto, Jose Felix; Lattar, Tatiana Elisabet; Miño, Valeria Soledad (EEA Bella Vista, INTA, 2022-09-01)El cultivo de la sandía es afectado por una gran diversidad de enfermedades, en especial aquellas causadas por virus. El objetivo de este trabajo es realizar un relevamiento de las principales virosis presentes en sandía ...