Browsing by Author
- xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.author
- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "20222721858"
Now showing items 1-20 of 28
-
Aborto en bovinos por consumo de pino : análisis toxológico de coníferas en la Patagonia Argentina
Martinez, Agustin; Gardner, Dale R.; Caballe, Gonzalo; Diaz, Eugenio; Apostolo, Romina Maria; Mikuc, Juan Pablo; Robles, Carlos Alejandro (Edición del Autor, 2018-11)El objetivo del trabajo es determinar la presencia de ICA en tres especies de coníferas en establecimientos ganaderos de Neuquén, Río Negro y Chubut -
Aprovechando residuos forestales : una alternativa de manejo integral de plantaciones de pino ponderosa en la cuenca de Arroyo del Medio
Diez, Juan Pablo; Varela, Santiago Agustin; Martinez Meier, Alejandro; Caballe, Gonzalo; Claps, Leonardo; Andreassi, Leonardo; Salvaré, Fernando (Ediciones INTA, 2017-12)El uso integral de los productos y subproductos que pueden obtenerse de podas y raleos en plantaciones de pino, al tiempo que minimiza los residuos de los aprovechamientos forestales disminuyendo las probabilidades de ... -
Coirón blanco: primeros pasos en la domesticación de una especie clave de los pastizales patagónicos
Lopez, Aldana Soledad; Siffredi, Guillermo Lorenzo; Azpilicueta, Maria Marta; Arana, María Veronica; Caballe, Gonzalo; Lopez, Dardo Ruben; Marchelli, Paula (Ediciones INTA, 2018-12)Los pastizales naturales son el principal componente forrajero en Patagonia Norte. La ganadería extensiva con suplementación en períodos críticos, la baja cobertura vegetal del suelo y el efecto del viento aumentan el ... -
¿Donde está la madera estructural?: Estudio de caso en Pino Ponderosa
Caballe, Gonzalo; Santaclara Estévez, Oscar; Diez, Juan Pablo; Letourneau, Federico Jorge; Merlo Sanchez, Esther; Martinez Meier, Alejandro (2019-11)La calidad de la madera para uso estructural se define por sus propiedades físicas y mecánicas, entre las cuales, el módulo de elasticidad (MOE) es una de las principales. La posibilidad de predecir el MOE, a partir de ... -
¿Dónde está la madera estructural? Estudio de caso en Pino ponderosa
Caballe, Gonzalo; Martinez Meier, Alejandro; Diez, Juan Pablo; Letourneau, Federico Jorge; Santaclara, Oscar; Merlo Sanchez, Esther (Programa Nacional Forestales, INTA, 2020-01)Dentro del sector de la construcción, la madera es el material con menor impacto ambiental entre todos los que se utilizan. Es el único material de origen natural, renovable y reciclable. Acompañado por la versatilidad que ... -
Efecto interactivo de la defoliación del estrato herbáceo y la cobertura del estrato arbóreo sobre el crecimiento del estrato herbáceo en sistemas silvopastoriles
Caballe, Gonzalo (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2013-06)El crecimiento demográfico y las actuales y futuras consecuencias del cambio climático hacen necesario maximizar la eficiencia productiva y ambiental de los sistemas de producción agrícola. Los sistemas silvopastoriles ... -
En Madera, otra forma de construir : Una arquitectura sustentable cada vez mas necesaria
Caballe, Gonzalo; Martinez Meier, Alejandro (EEA Bariloche, INTA, 2021-12)El uso de la madera en construcción no parece una idea particularmente innovadora: la humanidad ha estado construyendo casas de madera durante siglos. Pero cuando se trata de nuevos esfuerzos para ser sustentables, la ... -
Evaluation of plantation and early development of five alternatives to ponderosa pine in silvopastoral systems in northwest Patagonia, Argentina
Varela, Santiago Agustin; Caballe, Gonzalo; Willems, Priscila Mabel; Diez, Juan Pablo; Godoy, María Marcela (2016)En la región patagónica de Argentina, silvopastoril, los sistemas se basan en las plantaciones de coníferas exóticas en pastizales naturales del ecotono estepa-bosque Pino ponderosa es la especie más ampliamente utilizados ... -
Lack of genetic variation in natural populations of a Patagonian berry with nutraceutical properties [Conjunto de datos]
Roldan, Cecilia Soledad; El Mujtar, Veronica Andrea; Caballe, Gonzalo; Berli, Federico Javier; Marchelli, Paula (2022)This table contains sequencing data of PCR-amplified DNA fragments of 6 SSR markers developed by Bastías et al. (2016). The markers chosen were M4, M9, M45, M32, M15 and M18. The amplified fragments were resolved on an ABI ... -
Local adaptation along a sharp rainfall gradient occurs in a native Patagonian grass, Festuca pallescens, regardless of extensive gene flow
Lopez, Aldana Soledad; Lopez, Dardo Ruben; Caballe, Gonzalo; Siffredi, Guillermo Lorenzo; Marchelli, Paula (Elsevier, 2020-03)Increasing global aridity combined with changing environmental conditions might cause irreparable alterations in arid and semiarid ecosystems. Knowledge of within-species genetic diversity and adaptive responses, especially ... -
Maqui (Aristotelia chilensis [Mol.] Stuntz) morphological and phenolic traits associated with forests type and latitudinal gradient in natural populations of Patagonia Argentina
Roldan, Cecilia Soledad; Caballe, Gonzalo; Fontana, Ariel; Viale, Maximiliano; Berli, Federico Javier (Elsevier, 2021-12)Maqui (Aristotelia chilensis [Mol.] Stuntz) is a native berry of the Patagonia Andean forests, which has one of the highest antioxidant levels currently known. This biochemical characteristic strongly depends on the phenolic ... -
Maqui : El fruto silvestre de mayor importancia en Chile
Salinas S., Jaime; Caballe, Gonzalo (Instituto Forestal Chile, 2020)La FAO define a los Productos Forestales No Madereros (PFNM) como bienes de origen biológico (vegetal y animal), distintos de la madera, procedentes de los bosques, de otros terrenos arbolados y de árboles situados fuera ... -
Modeling leaf maximum net photosynthetic rate of Festuca pallescens, the dominant perennial grass of Patagonian pine-based silvopastoral systems
Caballe, Gonzalo; Fernandez, María Elena; Gyenge, Javier; Aparicio, Alejandro Gabriel; Schlichter, Tomas Miguel (2011-09)The integrated relationship in a simple mechanistic model between the critical environmental factors controlling leaf photosynthesis of understory species would be a useful tool to optimize the management of the silvopastoral ... -
Normalización de la madera de Pino Ponderosa
Caballe, Gonzalo; Guillaumet, Alfredo Anibal; Diez, Juan Pablo; Martinez Meier, Alejandro (EEA Bariloche, INTA, 2020-12)El pino ponderosa, la especie forestal más plantada en Norpatagonia, acaba de ser incorporada en los Suplementos del Reglamento Argentino de Estructuras de Madera (INTI-CIRSOC 601) y por lo tanto tiene el aval normativo ... -
Nuevas herramientas para desarrollar propuestas de manejo de plantaciones de eucaliptos en la provincia de Buenos Aires
Gyenge, Javier; Ferrere, Paula; Milione, Germán; Martinez Meier, Alejandro; Caballe, Gonzalo; Dominguez Daguer, Diego; Fernandez, María Elena; Lupi, Ana Maria (Ediciones INTA, 2020)Este diagrama de manejo surge a partir de la información recabada por varios grupos de investigación, de datos publicados en revistas científicas e inclu- so, de material inédito. La información necesaria para construir ... -
Pastizales patagónicos: avances en la domesticación del coirón blanco con fines productivos y de restauración ecosistémica
Marchelli, Paula; Lopez, Aldana; Azpilicueta, Maria Marta; Nagahama, Nicolas; Lopez, Dardo Ruben; Caballe, Gonzalo; Guidalevich, Verónica; Angeli, Juan Pablo; Aparicio, Alejandro Gabriel; Ugarte, Cristina Cecilia; Beider, Adriana Mariela; Siffredi, Guillermo Lorenzo (Ediciones INTA, 2021-12)La gran heterogeneidad ambiental, la alta presión de pastoreo histórica y el cambio climático imponen fuertes presiones sobre las especies nativas de los pastizales de Patagonia. Estos pastizales están dominados por ... -
El Pino Ponderosa entra en el circuito de la construcción
Caballe, Gonzalo; Diez, Juan Pablo; Martinez Meier, Alejandro; Guillaumet, Alfredo Anibal (2020-11)Todo Madera publica en exclusiva este artículo sobre pino ponderosa, especie que acaba de ser incorporada en los Suplementos del Reglamento Argentino de Estructuras de Madera (INTI-CIRSOC 601) y por lo tanto tiene el aval ... -
¿Qué calidad de madera produciremos en el futuro?, un análisis sobre los desafíos de integrar valor adaptativo y tecnológico ante un clima cambiante
Martinez Meier, Alejandro; Sergent, Anne Sophie Marie; Dalla Salda, Guillermina; Caballe, Gonzalo; Rozenberg, Philippe; Fernandez, María Elena (EEA Bariloche, INTA, 2019-09)La madera cumple funciones de transporte y almacenamiento de agua, nutrientes y carbohidratos, fundamentales para la sobrevivencia de las especies leñosas frente a variaciones del ambiente. La densidad de la madera, una ... -
¿Qué calidad de madera produciremos en el futuro?, un análisis sobre los desafíos de integrar valor adaptativo y tecnológico ante un clima cambiante
Martinez Meier, Alejandro; Sergent, Anne Sophie Marie; Fernandez, María Elena; Dalla Salda, Guillermina; Rozenberg, Philippe; Caballe, Gonzalo (REDFOR.ar - ArgentinaForestal - CONICET, 2021)La madera cumple funciones de transporte y almacenamiento de agua, nutrientes y carbohidratos, fundamentales para la sobrevivencia de las especies leñosas frente a variaciones del ambiente. La densidad de la madera, una ... -
Resistencia en flexión del Pino Ponderosa de la Patagonia Norte, Argentina
Guillaumet, Alfredo Anibal; Filippetti, María Cecilia; Manavella, Roberto Daniel; Meyer, Lia Caren; Caballe, Gonzalo; Martinez Meier, Alejandro (2019-11)En la zona andina de las Provincias de Neuquén, Chubut y Río Negro existen más de 100.000 ha implantadas de coníferas, la gran mayoría con pino ponderosa (Pinus ponderosa Dougl x Laws). No existe a la fecha una norma de ...