Browsing by Author
- xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.author
- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "20161251489"
Now showing items 1-14 of 14
-
Cambio Rural fue muchas cosas al mismo tiempo
Gallina, Mario Fabian; Nievas, Walter Ernesto; Segatori, Aldo Lorenzo; Villarreal, Patricia; Magdalena, Jorge Carlos; De Rossi, Rafael Pablo (EEA Alto Valle, INTA, 2020)Hay una constante institucional a rehuirle a todo aquello que no sea el futuro inmediato. El Programa Cambio Rural, que fue concebido en los 90 pero después “quedó”, nunca tuvo un cierre formal a nivel regional, ni siquiera ... -
Clones dardíferos de Red Delicious en la Norpatagonia. Paronama actual del manejo del cultivo en su etapa inicial
Nievas, Walter Ernesto; Gallina, Mario Fabian; Segatori, Aldo Lorenzo (EEA Alto Valle, INTA, 2022)Panorama actual del manejo del cultivo en su etapa inicial. En esta publicación de divulgación técnica se sintetizan los aspectos básicos de manejo que actualmente se están implementando en la etapa inicial de las plantaciones ... -
El cultivo de la higuera (Ficus carica). Aspectos ambientales y económicos para el Alto Valle del río Negro
Nievas, Walter Ernesto; Villarreal, Patricia; Rodriguez, Andrea Betiana; Gomez, Gustavo (Ediciones INTA, 2021)Se entiende que la especialización, al aprovechar las ventajas comparativas de una región y las economías de escala, permite concentrar esfuerzos y recursos en una actividad principal, generando conocimiento y encadenamientos ... -
El cultivo del avellano. Aspectos agroambientales y económicos para el Alto Valle del río Negro.
Nievas, Walter Ernesto; Villarreal, Patricia; Martin, Dario Miguel; Rodriguez, Andrea Betiana; Lago, Jonatan (Ediciones INTA, 2021-09-01)Esta publicación sobre el avellano (Corylus avellana), tiene como objetivo aportar información básica de los aspectos que pueden condicionar o bien favorecer su cultivo en el Alto Valle del río Negro para quienes estén ... -
El cultivo del lúpulo. Aspectos agroambientales y económicos para el Alto Valle del río Negro.
Nievas, Walter Ernesto; Villarreal, Patricia; Rosati, Alfredo; Rodriguez, Andrea Betiana; Lago, Jonatan (Ediciones INTA, 2021-07)Uno de los emergentes del proceso de transformación que atraviesa el territorio se verifica en el interés de distintos actores en explorar las posibilidades de los llamados “cultivos alternativos”. Como respuesta inicial ... -
Una experiencia con higueras en Valle Medio
Nievas, Walter Ernesto (EEA Alto Valle, INTA, 2020)Primeras notas sobre el desempeño de una iniciativa de diversificación. Con el antecedente de haber incursionado tiempo atrás en nogales y almendros, dos productores de la localidad de Lamarque comenzaron una experiencia ... -
Factores que afectan la sostenibilidad del uso de feromonas en grandes áreas para control de carpocapsa (Cydia pomonella) en valle medio del Río Negro
Nievas, Walter Ernesto (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2012-12)El control de carpocapsa (Cydia pomonella), plaga clave de peras y manzanas, mediante la técnica de confusión sexual (TCS) utilizando feromonas en grandes áreas o bloques conformados por productores vecinos, constituye una ... -
Prospectiva en río Colorado y Valle Medio al 2030. La construcción de escenarios futuros junto a los intendentes y otros actores del territorio
Menni, María Fernanda; Nievas, Walter Ernesto (2018)Desde 2014 a la fecha la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle y el Instituto de Prospectiva y Políticas Públicas de INTA vienen desarrollando una experiencia de trabajo en los valles medios del río Negro y del río ... -
Prospectiva frutícola del Alto Valle del río Negro al 2035 - Construcción de escenarios posibles a partir de arquetipos
Santagni, Adalberto; Nievas, Walter Ernesto; Di Masi, Susana Noemi; Menni, María Fernanda (EEA Alto Valle, INTA, 2022)Esta investigación ha sido realizada en el marco de los proyectos estructurales del INTA “Alternativas socio-agroambientales: prospectiva, observatorios y ordenamiento territorial para la sustentabilidad agroalimentaria” ... -
Prospectiva frutícola del Alto Valle del río Negro al 2035. Aplicación de la metodología IGO
Menni, María Fernanda; Santagni, Adalberto; Di Masi, Susana Noemi; Nievas, Walter Ernesto (EEA Alto Valle, INTA, 2021-05)En este informe, que es parte de un documento principal en el que se desarrolla con mayor nivel de detalle el proceso de prospectiva del sector frutícola del Alto Valle al año 2035, se resume la etapa de la aplicación de ... -
Prospectiva frutícola del Alto Valle del río Negro al 2035. Aplicación de la metodología MICMAC
Menni, María Fernanda; Santagni, Adalberto; Di Masi, Susana Noemi; Nievas, Walter Ernesto (EEA Alto Valle, INTA, 2021)El presente informe resume la aplicación de la metodología estructural MICMAC (Matriz de Impactos Cruzados Multiplicación Aplicada a una Clasificación) en el marco del proceso de Prospectiva Frutícola del Alto Valle del ... -
Prospectiva frutícola del Alto Valle del río Negro al 2035. Revisión del presente frutícola para la construcción de arquetipos de escenarios
Santagni, Adalberto; Nievas, Walter Ernesto; Di Masi, Susana Noemi; Menni, María Fernanda (EEA Alto Valle, INTA, 2022)El presente trabajo, que es parte de un proceso en curso, tiene un enfoque sistémico, multidisciplinario y estratégico con la prospectiva como metodología de respaldo. Los aspectos asociados a las condiciones del sistema ... -
Torque del duraznero : Una enfermedad a tener en cuenta en un año "niño"
Nievas, Walter Ernesto (2016)Con el retorno de la primavera, las fallas en el control de torque (Taphrina deformans) se evidencian habitualmente de tres maneras: 1) presencia en todo el monte del típico síntoma de hojas deformadas y rojizas, 2) filas ... -
¿Una fruticultura sin fruticultores?
Nievas, Walter Ernesto (2015)Cambios en el paisaje cuando se cierran las tranqueras. El drama de la vinculación del agricultor con la tierra fue recogido en diversas oportunidades por el cine y la literatura. Uno de los ejemplos más conocidos es el ...