Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • español 
    • español
    • English
  • Mi Cuenta
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional La Pampa - San LuisEEA AnguilInformes Técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • Inicio
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional La Pampa - San Luis
  • EEA Anguil
  • Informes Técnicos
  • Ver ítem

Boletín Económico. Márgenes brutos de las principales producciones bajo riego en La Pampa

Resumen
En el suroeste de la provincia de La Pampa existe un importante desarrollo de la actividad agrícola bajo riego, en la cuenca media del río Colorado. Para la Agencia de Extensión Rural de INTA 25 de Mayo una de las líneas más importantes es el abordaje del uso del agua del río Colorado para riego agrícola, donde la práctica de riego es de tipo integral, aportando más del 70 % de los requerimientos hídricos de los principales cultivos de la zona, alfalfa y [ver mas...]
En el suroeste de la provincia de La Pampa existe un importante desarrollo de la actividad agrícola bajo riego, en la cuenca media del río Colorado. Para la Agencia de Extensión Rural de INTA 25 de Mayo una de las líneas más importantes es el abordaje del uso del agua del río Colorado para riego agrícola, donde la práctica de riego es de tipo integral, aportando más del 70 % de los requerimientos hídricos de los principales cultivos de la zona, alfalfa y maíz. Desde el año 2011 el gobierno de La Pampa tomó la decisión política de implementar el riego presurizado en todos los nuevos proyectos de inversión. En este contexto, existe la necesidad de contar con información técnica actualizada, validada localmente, para dimensionar el impacto del riego y demás variables económicas en el total de la actividad agropecuaria. En el siguiente informe se presentan resultados de cálculos periódicos de los costos del milímetro de riego aplicado con pivote central y los márgenes brutos de alfalfa para henificación y maíz para cosecha de grano. [Cerrar]
Thumbnail
Autor
Fontanella, Dardo Roy;   Aumassanne, Carolina Manuela;   Torrado Porto, Roberto;  
Fecha
2021-11-30
Editorial
Agencia de Extensión Rural 25 de Mayo, INTA
Serie
Boletín / AER 25 de Mayo; no. 1 (2021)
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10851
Documentos Relacionados

Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos (ver más)

INTA/2019-PE-E2-I505-001/2019-PE-E2-I505-001/AR./Uso y gestión eficiente del agua en sistemas de regadío

Palabras Claves
Riego; Economía Agrícola; Medicago sativa; Maíz; Irrigation; Maize; Agricultural Economics; Alfalfa; Lucerne;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem