View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia SurEEA Santa CruzInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Sur
- EEA Santa Cruz
- Informes técnicos
- View Item
Aprovechamiento y respuesta productiva de ovinos en una pastura de Agropiros en la Patagonia Austral
Abstract
En el sur de Santa Cruz se desarrolló un trabajo con el objetivo de evaluar la eficiencia del aprovechamiento y la respuesta productiva de corderos/as y ovejas de cría con dos niveles contrastantes de carga animal en una pastura mezcla de agropiros introducidos de Canadá desde el 10/Ene-28/Dic al 14-21/Feb de las temporadas 2016-2017 y 2017-2018, respectivamente. En tres sectores de la pastura se realizaron mediciones de plantas logradas por m2 y
[ver mas...]
En el sur de Santa Cruz se desarrolló un trabajo con el objetivo de evaluar la eficiencia del aprovechamiento y la respuesta productiva de corderos/as y ovejas de cría con dos niveles contrastantes de carga animal en una pastura mezcla de agropiros introducidos de Canadá desde el 10/Ene-28/Dic al 14-21/Feb de las temporadas 2016-2017 y 2017-2018, respectivamente. En tres sectores de la pastura se realizaron mediciones de plantas logradas por m2 y cobertura aérea vegetal, y en las fechas inicial y final del uso se determinó la altura de plantas (AP), la biomasa aérea (agropiros + inter-coironal) por sector y total ajustada disponible y las fracciones vivo y muerto del material cosechado. Al final del pastoreo, se calculó la eficiencia de utilización mediante fórmula. El trabajo incluyó registros de lluvias y temperaturas. En ambas categorías ovinas, se registró el peso vivo (PV) inicial y final (I y F), ganancia de PV total (GPVT) y diaria (GPVD) y se establecieron rangos de PVI y PVF. En las ovejas se midió la condición corporal (CC) I y F. El análisis estadístico relacionó la biomasa aérea disponible (BADisp) I y F de los agropiros por sector con la AP mediante correlaciones. Al final del pastoreo la AP y la BADisp disminuyeron conforme el forraje cosechado en cada sector de la pastura. En general, la eficiencia de utilización fue superior en el sector más productivo. Hubo una respuesta contrastante en el desempeño productivo de los corderos/as en función de la carga animal impuesta en ambas temporadas. Se concluye la necesidad de lograr un mejor ajuste de éste último parámetro que evite una excesiva defoliación de plantas, pero a su vez permita un mayor aprovechamiento de este recurso forrajero con ganado ovino.
[Cerrar]

Date
2020-12
Editorial
EEA Santa Cruz, INTA
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
INTA/2019-PE-E1-I002-001/2019-PE-E1-I002-001/AR./Tecnologías sostenibles para la estabilización y mejora de la competitividad de las cadenas productivas de ovinos, caprinos y camélidos sudamericanos.
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
