View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA PergaminoInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Buenos Aires Norte
- EEA Pergamino
- Informes técnicos
- View Item
Márgenes brutos de las principales actividades agrícolas, campaña 2020/2021
Abstract
En este reporte se presentan las estimaciones de Márgenes Brutos (MB) para la campaña 2020/2021 de las principales actividades agrícolas del partido de Pergamino: trigo/soja 2da, soja 1era y maíz. Las fuentes de información consideradas se detallan a continuación.
Planteo técnico:
Se toma como referencia al manejo de cultivos realizado en el Campo Experimental de la EEA INTA Pergamino. El suelo pertenece a la Serie Pergamino en un 75% del área total y
[ver mas...]
En este reporte se presentan las estimaciones de Márgenes Brutos (MB) para la campaña 2020/2021 de las principales actividades agrícolas del partido de Pergamino: trigo/soja 2da, soja 1era y maíz. Las fuentes de información consideradas se detallan a continuación.
Planteo técnico:
Se toma como referencia al manejo de cultivos realizado en el Campo Experimental de la EEA INTA Pergamino. El suelo pertenece a la Serie Pergamino en un 75% del área total y a una fase de erosión moderada en un 25%. La mayor parte de los lotes presentan una extensa historia agrícola continua. En la última década, al menos la mitad del área se rotó anualmente con trigo/soja 2da y maíz mientras que en el resto se realizó soja de 1era.
Para los MB estimados se definen las características de implantación y protección en base a valores modales del manejo implementado en campañas anteriores.
Para trigo y soja se asume que se utiliza un 80% de semilla propia con pago de regalía extendida, y un 20% de semilla comprada. En el caso de maíz se asume que se siembra semilla comprada.
La elección de genotipo, fecha de siembra y arreglo espacial se basan en la aptitud de lote y perspectivas climáticas de la campaña. En cada año, las decisiones de fertilización se realizan según los rendimientos esperados, las relaciones de precios grano/fertilizante y los análisis de suelo.
El monitoreo frecuente de los lotes define la aplicación racional de herbicidas, insecticidas y fungicidas. Para soja se consideran como malezas problema la rama negra, yuyo colorado y capín.
[Cerrar]

Author
Cabrini, Silvina María;
Llovet, Jose Andres;
Paolilli, Maria Cecilia;
Fillat, Francisco Antonio;
Bitar, María Victoria;
Date
2020-09
Editorial
EEA Pergamino, INTA
Serie
Indicadores económicos e informes técnicos. Márgenes brutos de producciones vegetales (3) : 1-6 (Septiembre 2020)
ISSN
2718-6210
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
