• Oruga medidora - Oruga del yuyo colorado - Chinches 

      Romani, Eduardo Daniel (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-02-25)
      Situación de plagas agrícolas: detección de orugas y chinches. La información presentada corresponde a la semana comprendida entre el 21/02/22 al 25/02/22. Este boletín tiene la finalidad de informar a técnicos y productores ...
    • Oruga medidora, oruga del yuyo colorado, chinches y arañuela roja 

      Romani, Eduardo Daniel (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-02-04)
      Este boletín tiene la finalidad de informar a técnicos y productores sobre la situación de plagas agrícolas con datos relevados en diferentes lotes representativos de la zona de influencia del Dpto. Uruguay. La información ...
    • Oruga Militar Verdadera - Pulgones 

      Romani, Eduardo Daniel (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-09-05)
      Este boletín tiene la finalidad de informar a técnicos y productores sobre la situación de plagas agrícolas con datos relevados en diferentes lotes representativos de la zona de influencia del Dpto. Uruguay. La información ...
    • Pescadores Artesanales de La Histórica. Un recorrido procurando alimentos frescos de calidad 

      Curro, Claudia Victoria; Álvarez, María Eugenia; Minetti, Esteban (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-09)
      Los pescadores artesanales de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, estuvieron invisibilidades hasta que en el año 2018 cuando la Mesa interinstitucional ProDeAL detecta la importancia del sector en cuanto a su aporte alimentos ...
    • Proceso de adopción de cultivos de cobertura en rotaciones de arroz por parte de los productores en la Provincia de Entre Ríos 

      Rodriguez, Héctor; Enrique, Maria Del Huerto; Schreyer, Hector Enrique; Rampoldi, Andres; De Battista, Juan Jose (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-09)
      En la provincia de Entre Ríos el creciente problema en el control de malezas y la perdida de fertilidad de suelos en las rotaciones con cultivo de arroz, está asociada al proceso de intensificación agrícola que no permite ...
    • Pulgón de la espiga, oruga desgranadora, orugas cortadoras y gusanos de suelo 

      Romani, Eduardo Daniel (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-09-30)
      Este boletín tiene la finalidad de informar a técnicos y productores sobre la situación de plagas agrícolas con datos relevados en diferentes lotes representativos de la zona de influencia del Dpto. Uruguay. La información ...
    • Quemado del arroz por 'Pyricularia oryzae' 

      Pedraza, Maria Virginia; Asselborn, Miriam (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-01-07)
      "Quemado del arroz" por 'Pyricularia oryzae' - Este boletín tiene la finalidad de informar a técnicos asesores y a productores, sobre enfermedades confirmadas por el Laboratorio de Fitopatología de la EEA Concepción del ...
    • Red de evaluación de cultivares de soja (RECSO) 2021/22 

      Arias, Norma Monica; De Battista, Juan Jose; Orcellet, Juan Manuel (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-07)
      Frente a la gran oferta de cultivares que se dispone cada año, es necesario contar con información sobre las características productivas y de adaptación a cada ambiente productivo de los nuevos materiales. En el este de ...
    • Regulación del cabezal sojero : técnicas prácticas para la regulación y calibración del cabezal y sistema de alimentador 

      Ferrari, Hernán Javier; Ferrari, María Cecilia; Sanchez, Federico Raul; Urrets Zavalía, Gaston; Bragachini, Mario Alberto (EEA Concepción del Uruguay, INTA, 2016)
      El siguiente artículo, pretende ofrecer algunas técnicas generales y prácticas que permitan minimizar los efectos de pérdidas por cabezal, aumentar la longevidad de los componentes de la máquina y reducir el consumo de ...
    • Resultados productivos y económicos del Módulo Demostrativo de Destete Hiperprecoz 2014 – 2020 

      Munilla, María Eugenia; Lado, Martin; Biolatto, Andrea; Re, Alejo Esteban; Francou, M.A.; Vittone, Juan Sebastian (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, 2020-09)
      Con toda la información disponible a mediados de 2014 se decidió poner en valor el Sistema Ruter® para destete hiperprecoz en escala comercial y se evaluó su impacto durante 6 años mediante un convenio entre la División ...
    • Resumen Meteorológico Mensual - Abril de 2022 

      Vespo, Daniel Gustavo (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-04)
      Resumen de los datos meteorológicos correspondiente al mes de abril de 2022. Comparados con los registros históricos y detallados en las variables precipitaciones, temperatura del aire (mínima, media y máxima), temperatura ...
    • Resumen Meteorológico Mensual - Agosto de 2022 

      Vespo, Daniel Gustavo (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-08)
      Los datos provienen de la estación meteorológica automática Nimbus-THP. Los promedios históricos corresponden al período 1981-2010
    • Resumen Meteorológico Mensual - Diciembre de 2021 

      Vespo, Daniel Gustavo (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2021-12)
      Resumen de los datos meteorológicos correspondiente al mes de diciembre de 2021. Comparados con los registros históricos y detallados en las variables precipitaciones, temperatura del aire (mínima, media y máxima), temperatura ...
    • Resumen Meteorológico Mensual - Enero de 2022 

      Vespo, Daniel Gustavo (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-01)
      Resumen de los datos meteorológicos correspondiente al mes de enero de 2022. Comparados con los registros históricos y detallados en las variables precipitaciones, temperatura del aire (mínima, media y máxima), temperatura ...
    • Resumen Meteorológico Mensual - Febrero de 2022 

      Vespo, Daniel Gustavo (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-02)
      Resumen de los datos meteorológicos correspondiente al mes de febrero de 2022. Comparados con los registros históricos y detallados en las variables precipitaciones, temperatura del aire (mínima, media y máxima), temperatura ...
    • Resumen Meteorológico Mensual - Julio de 2022 

      Vespo, Daniel Gustavo (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-08)
      Resumen de los datos meteorológicos correspondiente al mes de julio de 2022. Comparados con los registros históricos y detallados en las variables precipitaciones, temperatura del aire (mínima, media y máxima), temperatura ...
    • Resumen Meteorológico Mensual - Junio de 2022 

      Vespo, Daniel Gustavo (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-06)
      Resumen de los datos meteorológicos correspondiente al mes de junio de 2022. Comparados con los registros históricos y detallados en las variables precipitaciones, temperatura del aire (mínima, media y máxima), temperatura ...
    • Resumen Meteorológico Mensual - Marzo 2022 - Concepción del Uruguay 

      Vespo, Daniel Gustavo (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-03)
      Resumen de los datos meteorológicos correspondiente al mes de marzo de 2022. Comparados con los registros históricos y detallados en las variables precipitaciones, temperatura del aire (mínima, media y máxima), temperatura ...
    • Resumen Meteorológico Mensual - Mayo de 2022 

      Vespo, Daniel Gustavo (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-06)
      Los datos provienen de la estación meteorológica automática Nimbus-THP (disponibles en http://siga2.inta.gov.ar/#/). Los datos de temperatura del aire fueron corregidos mediante ecuación de calibración. Los promedios ...
    • Resumen Meteorológico Mensual - Octubre de 2022 

      Vespo, Daniel Gustavo (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-11)
      Resumen de los datos meteorológicos correspondiente al mes de octubre de 2022. Comparados con los registros históricos y detallados en las variables precipitaciones, temperatura del aire (mínima, media y máxima), temperatura ...