View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA BarilocheInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Norte
- EEA Bariloche
- Informes técnicos
- View Item
Detección de problemas y prácticas de manejo para mejorar la eficiencia reproductiva de las majadas
Abstract
Uno de los factores que incide en la rentabilidad de los establecimientos patagónicos de cría ovina es la baja eficiencia reproductiva que se presenta en las majadas.
En este manual se revisan las causas principales que determinan una baja eficiencia reproductiva en el establecimiento ganadero ovino, al mismo tiempo que se presentan herramientas sencillas para identificar la etapa afectada y cuáles serían las posibles soluciones. Se presenta asimismo una
[ver mas...]
Uno de los factores que incide en la rentabilidad de los establecimientos patagónicos de cría ovina es la baja eficiencia reproductiva que se presenta en las majadas.
En este manual se revisan las causas principales que determinan una baja eficiencia reproductiva en el establecimiento ganadero ovino, al mismo tiempo que se presentan herramientas sencillas para identificar la etapa afectada y cuáles serían las posibles soluciones. Se presenta asimismo una revisión sobre las prácticas básicas de manejo tendientes a evaluar y mejorar la eficiencia productiva del establecimiento.
Los sistemas extensivos de cría ovina en la Patagonia basan su existencia exclusivamente en el aporte nutricional de los pastizales naturales. La cantidad y calidad de forraje disponible para consumo presenta una alta variabilidad entre años y durante las distintas épocas del año,siendo las condiciones climáticas (temperatura, precipitaciones, heladas, nieve) determinantes de la producción y calidad de los pastizales.
Las mayores pérdidas económicas se presentan debido a la alta mortandad post parto de los corderos, con cifras que rondan entre el 10 al 30% del total de las crías recién nacidas; sin embargo, porcentajes de señalada del 60% o inferiores -según establecimientos- son habituales en gran parte de la Patagonia
[Cerrar]

Date
2020
Editorial
EEA Bariloche
Serie
Comunicación Técnica / EEA Bariloche. Área Producción Animal; no. 765 (2020)
ISSN
1667-4006
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
