Envíos recientes

  • Entrevista al Ing. Agr. Oscar Liverotti : El Mercado Central de Buenos Aires: un termómetro de lo que pasa en el país 

    Curtino, Lorena Soledad; Nievas, Walter Ernesto; Di Masi, Susana Noemi (EEA Alto Valle, INTA, 2025-06)
    Con casi 34 años de trayectoria, el Ing. Agr. Oscar Liverotti lidera el Departamento de Estadística e Información del Mercado Central de Buenos Aires. En esta entrevista analiza el rol estratégico de este centro mayorista, ...
  • El trabajo rural en el futuro cercano: competencias laborales emergentes en la fruticultura de la era digital 

    Catoira, Patricia Fernanda; Nievas, Walter Ernesto; Zunino, Natalia Marina (EEA Alto Valle, INTA, 2025-06)
    La fruticultura regional comienza a transitar una transformación sin precedentes. La irrupción de las tecnologías digitales y la mecanización de tareas culturales están redefiniendo no sólo el manejo de una plantación y ...
  • Rehabilitación de suelos salino-sódicos: experiencia de un trabajo interinstitucional público-privado 

    Fernandez, Diana (EEA Alto Valle, INTA, 2025-06)
    Con la iniciativa de un integrante del Consejo Local Asesor (CLA) de la Agencia de Extensión Rural INTA Valle Medio y el apoyo de empresas privadas, se realizó una experiencia concreta para mejorar los suelos salino-sódicos ...
  • Estrategias de manejo del cancro bacteriano del tomate: un estudio de caso 

    Tudela, Marisa Andrea Alumine; Zunino, Natalia Marina; Vasquez, Pablo Antonio (EEA Alto Valle, INTA, 2025-06)
    En la temporada 2023-2024, un horticultor familiar de General Roca experimentó pérdidas totales en un invernadero de tomate. Ante este escenario, profesionales del INTA de la Agencia de Extensión Rural Roca y de la Estación ...
  • Inversión y costos de producción para el cultivo de nogal a pequeña y mediana escala en la Norpatagonia 

    Fernandez, Diana; Martin, Omar Dario (EEA Alto Valle, INTA, 2025-06)
    Los análisis de inversión y de costos son herramientas que ayudan a tomar decisiones al momento de seleccionar alternativas productivas y a optimizar recursos que maximicen la rentabilidad, sin importar la escala de ...
  • Liderazgo patagónico en la exportación de cerezas argentinas 

    Raffo Benegas, Maria Dolores; Curetti, Mariela; Podgornik, Gabriel; Retamal, Katherina Antonella; Villarreal, Patricia (EEA Alto Valle, INTA, 2025-06)
    Argentina impulsa sus exportaciones de cerezas y se afianza como el segundo exportador del hemisferio sur. Las exportaciones patagónicas de cerezas mostraron un nuevo incremento en la temporada 2024-2025, superando las ...
  • El Programa Regional de Madurez: herramienta clave para la fruticultura del norte patagónico 

    Calvo, Gabriela; Colodner, Adrian Dario (EEA Alto Valle, INTA, 2025-06)
    Calidad desde el origen: La producción de peras y manzanas constituye una de las actividades económicas más relevantes del norte de la Patagonia. Su competitividad depende de múltiples factores, pero hay uno que resulta ...
  • Mejorar la calidad de vida de la población argentina: la misión fundamental del INTA 

    Amorosi, Mariana Lorena (EEA Alto Valle, INTA, 2025-06)
    Mejorar la calidad de vida de la población argentina: la misión fundamental del INTA. Pocas instituciones vinculadas a la tecnología agropecuaria en nuestro país cuentan con ejes estratégicos que integren de manera efectiva ...
  • Red de distribución interna del agua de riego 

    Requena, Antonio Mario (EEA Alto Valle, INTA, 2005-09)
    Una de las claves para el productor es asegurar la correcta distribución del agua de riego en su predio. En este artículo se proporcionan pautas y recomendaciones de suma utilidad para el apropiado diseño, construcción, ...
  • Situación actual de la horticultura en la norpatagonia 

    Iglesias, Norma Beatriz; Van Konijnemburg, Adriana; Ruiz, Claudia (EEA Alto Valle, INTA, 2005-09)
    Una reseña del panorama productivo del sector en las provincias de Río Negro y Neuquén, y su posición frente a la demanda de los mercados nacionales e internacionales.
  • Inversión en nuevas plantaciones 

    Villarreal, Patricia; Santagni, Adalberto (EEA Alto Valle, INTA, 2005-09)
    Queremos, en este espacio, comenzar a hablar con la comunidad frutícola de la región de las inversiones necesarias para plantar una hectárea de frutales de pepita (manzanos y perales) y de carozo (durazneros, nectarines y ...
  • Entrevista a la ingeniera agrónoma Patricia Villarreal y al contador Adalberto Santagni : Nueva publicación sobre pautas tecnológicas para frutales de carozo 

    Cali, Maria Julieta (EEA Alto Valle, INTA, 2005-09)
    Recientemente editado, el libro reúne una serie de recomendaciones técnicas para la plantación y cultivo de duraznero, nectarín y ciruelo, que se complementan con patrones de manejo y un estudio económico-financiero.
  • Un aporte a la tecnología de aplicación de agroquímicos 

    Magdalena, Jorge Carlos; Borisov, Maximiliano Ariel; Di Prinzio, Alcides; Behmer, Sergio (EEA Alto Valle, INTA, 2005-09)
    Desde 1990, la región ha avanzado en lo que respecta a la aplicación de agroquímicos. Este es el momento oportuno de afianzarse y fijar nuevos objetivos orientados a satisfacer las necesidades del productor de la Norpatagonia.
  • Defensa contra heladas 

    Tassara, Miguel Angel (Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2005-09)
    Las heladas son la adversidad climática más importante de la fruti-viticultura regional, y reportan año tras año significativas pérdidas en volumen y calidad de productos. Para enfrentarlas y, por consiguiente , lograr una ...
  • Controles sanitarios de inicio de temporada 

    Cichon, Liliana; Fernandez, Dario Eduardo (EEA Alto Valle, INTA, 2005-09)
    Ante la proximidad de una nueva temporada se repasan los aspectos más importantes que deben tenerse en cuenta par el manejo de las principales plagas secundarias que afectan a los frutales de pepita.
  • Plantación 

    Sanchez, Enrique Eduardo; Rossini, Mirta Noemi; Rodriguez, Rodolfo Oscar; Requena, Antonio Mario; Belles, Carlos Guillermo (EEA Alto Valle, INTA, 2007-03)
    En esta nota conjunta realizada por especialistas de la EEA Alto Valle se tratan los temas que comprenden a la tarea de plantación de frutales. Ellas son: Estudio de suelos, elección de plantas de calidad, riego y metodología ...
  • INTA Expone 2006 en la Patagonia : La tecnología para el sur argentino 

    Autor desconocido (EEA Alto Valle, INTA, 2006-06)
    Los últimos avances tecnológicos a nivel agropecuario y agroindustrial que el INTA desarrolla para contribuir a la sustentabilidad y competitividad del sur argentino. Neuquén, Río Negro, La Pampa, Chubut, Santa Cruz y ...
  • Entrevista a Nora Barda: Análisis sensorial de los alimentos 

    Cali, Maria Julieta (EEA Alto Valle, INTA, 2006-03)
    Detrás de cada alimento que nos llevamos a la boca existen múltiples procedimientos para hacerlos apetecibles y de buena calidad para el consumo. Uno de estos aspectos es el análisis sensorial, que consiste en evaluar las ...
  • Seguridad en la maquinaria agrícola. El tractor 

    Copes, Walter Javier (EEA Alto Valle, INTA, 2006-03)
    Las estadísticas demuestran año a año que los tractores están involucrados en los accidentes laborales más graves producidos en la agricultura. ¿Qué precauciones deberían tomarse para prevenirlos?
  • Bacteriosis en Río Colorado : del ciruelo al duraznero 

    De Rossi, Rafael Pablo (EEA Alto Valle, INTA, 2006-03)
    La bacteriosis ingresó a Río Colorado en los ochenta, y en los noventa destruyó entre 50 y 100 ha de plantaciones de ciruelo. El panorama se agravó en la temporada 2004/2005, al registrarse por primera vez daños en durazneros, ...

Más