View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional CorrientesEEA CorrientesArtículos científicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Corrientes
- EEA Corrientes
- Artículos científicos
- View Item
Evaluación de tierras para el cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum) en el noroeste de la provincia de Corrientes, Argentina
Abstract
La evaluación de tierras clasifica los suelos en categorías de aptitud fácilmente entendible para el público en general, lo que la hace particularmente útil para planificar el uso del territorio. En este trabajo se evaluó la aptitud de las tierras para el cultivo de caña de azúcar en el noroeste de la provincia de Corrientes aplicando el esquema FAO, considerando dos niveles tecnológicos contrastantes y utilizando la información básica de suelos
[ver mas...]
La evaluación de tierras clasifica los suelos en categorías de aptitud fácilmente entendible para el público en general, lo que la hace particularmente útil para planificar el uso del territorio. En este trabajo se evaluó la aptitud de las tierras para el cultivo de caña de azúcar en el noroeste de la provincia de Corrientes aplicando el esquema FAO, considerando dos niveles tecnológicos contrastantes y utilizando la información básica de suelos existente, en dos escalas de detalle disponibles (1:250.000 y 1:50.000). Los resultados de la evaluación se presentan mediante tablas comparativas con la taxonomía de los suelos, la capacidad de uso y el índice de productividad. Se utilizó el software QGIS2.8.2 para la representación cartográfica. Casi un cuarto del área total evaluada posee suelos aptos para el cultivo de caña de azúcar con bajo nivel de adopción de tecnología. Mientras que, aplicando el paquete tecnológico completo, aproximadamente un 8% de los suelos pasarían a ser muy aptos. El sector norte, donde se efectuó la evaluación a escala más detallada, casi el 30% de la superficie posee tierras aptas para el cultivo, de las cuales el 10% son muy aptas si se aplica un manejo mejorado.
[Cerrar]
Land evaluation classified soils according its use aptitude and provide a tool for land use planning. At this study soil aptitude for sugar cane production was evaluated at Corrientes Northwest using FAO scheme, considering two technological levels (low and high) and two scale soil map (1:250000; 1:50000). Data is presented through soil taxonomy comparative tables, use capacity and productivity index. Software QGIS2.8.2 was used for cartographic maps.
[ver mas...]
Land evaluation classified soils according its use aptitude and provide a tool for land use planning. At this study soil aptitude for sugar cane production was evaluated at Corrientes Northwest using FAO scheme, considering two technological levels (low and high) and two scale soil map (1:250000; 1:50000). Data is presented through soil taxonomy comparative tables, use capacity and productivity index. Software QGIS2.8.2 was used for cartographic maps. Almost a quarter of total evaluated area had suitable soils for sugar cane crop using low technology level. Using a complete technology package, 8% of soils could become suitable for that crop. The North part, where evaluation was made using more detailed scale map, showed that 30% area had suitable soils for this crop. Using a higher technological level production, a 10% of this area could be improved.
[Cerrar]

Fuente
Agrotecnia / Universidad Nacional del Nordeste 24 : 11-16. (2016)
Date
2016
Editorial
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Nordeste
ISSN
0328-4077
2545-8906
2545-8906
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
