• Ayudas mecánicas para poda, cosecha y otras tareas culturales 

      Magdalena, Jorge Carlos; Di Prinzio, Alcides; Mignone, César; Behmer, Sergio; Benitez Piccini, Jose Edgardo (EEA Alto Valle, INTA, 2011)
      Nuestra generación está atravesando profundos cambios sociales, económicos, políticos y tecnológicos. En muy pocas oportunidades en la historia de la humanidad se ha transitado por modificaciones tan vertiginosas, hecho ...
    • Balance de cosecha 2012 

      Gomila, Teofilo (EEA Alto Valle, INTA, 2012)
      Características de la temporada y su efecto sobre la calidad de peras y manzanas en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. El grado de madurez de la fruta al momento de la cosecha es un factor prioritario, porque de él ...
    • Balance de la cosecha 2012-2013 

      Gomila, Teofilo (EEA Alto Valle, INTA, 2013)
      Este año no se registraron importantes modificaciones con respecto al calendario tentativo y se observó un leve retraso de la evolución de la madurez. En Williams, la falta de calibres comerciales retrasó la cosecha pero ...
    • Desarrollo de la madurez de peras y manzanas durante la presente temporada y consideraciones sobre el manejo poscosecha 

      Colodner, Adrian Dario; Calvo, Gabriela; Rodriguez, Andrea Betiana (EEA Alto Valle, INTA, 2023)
      Las peras y las manzanas son frutos climatéricos, lo que implica que se deben cosechar cuando alcanzaron el estado de madurez fisiológica, para garantizar que la madurez y el desarrollo de los atributos organolépticos ...
    • Estudio ergonómico exploratorio en trabajadoras y trabajadores de cosecha de manzana y pera 

      Balsamo, Emma Karina; Meyer Cohen, Felipe (EEA Alto Valle, INTA, 2020)
      En los últimos años en el Valle de Río Negro la superficie agrícola ha ido disminuyendo, y entre las razones están la baja competitividad comercial frente a otros países, la alta presión impositiva para exportar, aspectos ...
    • Llega el momento de la cosecha 

      Calvo, Gabriela; Gomila, Teofilo; Candan, Ana Paula (Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2009)
      Consideraciones generales, planificación de tareas y recomendaciones para minimizar daños, pérdidas y costos. La cosecha es una operación compleja que debe tener en cuenta la madurez de los frutos, las exigencias comerciales ...
    • Madurez a cosecha y su efecto sobre la calidad de los frutos de pepita 

      Calvo, Gabriela; Colodner, Adrian Dario (EEA Alto Valle, INTA, 2022-05)
      La madurez de los frutos de pepita en el momento de su cosecha tiene una relación directa con la forma en que los mismos pueden ser manipulados, transportados y comercializados, así como en su potencial de conservación y calidad.
    • Programa Regional de Madurez: informe técnico de la temporada 2009-2010 

      Gomila, Teofilo (Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2010)
      En esta nota, las principales conclusiones de la cosecha 2009-2010 para las variedades Williams, Gala y Red Delicious. La característica destacada de esta temporada fue la floración tardía y prolongada en todas las variedades ...
    • Resumen de una temporada muy especial 

      Fernandez, Dario Eduardo (EEA Alto Valle, INTA, 2023)
      La edición Nº93 de la revista F&D realiza un repaso por las principales particularidades de una temporada que tuvo características muy especiales en el aspecto climático. Esta situación generó diversos efectos sobre la ...
    • Un testimonio de 1980 sobre uvas de mesa 

      Scharer, Federico; De Rossi, Rafael Pablo (EEA Alto Valle, INTA, 2023-09)
      Si hay dos características que siempre fueron propias de la fruticultura de Río Colorado ellas son la diversificación, tanto en especies como en variedades, y la mirada u organización comercial hacia el mercado interno, ...