View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA PergaminoPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Buenos Aires Norte
- EEA Pergamino
- Presentaciones a Congresos
- View Item
Densidad y momento de cosecha sobre la producción y la calidad nutricional del ensilaje de maíz
Abstract
El principal parámetro que determina la calidad nutricional de los forrajes es su digestibilidad, ya que a partir de ella se estima el aporte energético. En el caso del ensilaje de maíz la digestibilidad depende de la proporción de sus componentes y sus características químicas, es decir, del contenido y calidad de grano y del resto de la planta. Estos componentes están determinados genéticamente aunque son afectados por prácticas de manejo como densidad
[ver mas...]
El principal parámetro que determina la calidad nutricional de los forrajes es su digestibilidad, ya que a partir de ella se estima el aporte energético. En el caso del ensilaje de maíz la digestibilidad depende de la proporción de sus componentes y sus características químicas, es decir, del contenido y calidad de grano y del resto de la planta. Estos componentes están determinados genéticamente aunque son afectados por prácticas de manejo como densidad de siembra, fecha de siembra, riego, fertilización y el estado de madurez del cultivo en el momento de la cosecha. El objetivo del trabajo fue estudiar cual es el efecto en la calidad
nutricional del maíz para ensilaje cuando avanzan los estados de madurez y se aumenta la densidad de plantas.
[Cerrar]

Descripción
Publicado dentro de la Revista Argentina de Producción Animal, v 39 Suplemento 1 (2019).
Fuente
42° Congreso Argentino de Producción Animal, Bahía Blanca, Buenos Aires, 15 al 18 de Octubre
Date
2019-10
Editorial
Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA)
ISSN
2314-324X (online)
0326-0550
0326-0550
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
