• Avances en festuca alta red de evaluación de INTA de festuca alta siembra 2021 

      Mattera, Juan; Re, Alejo Esteban; Otondo, Jose; Bailleres, Matias Andres; Perez, Gonzalo; Ugarte, Cristina Cecilia; Lavarello Herbin, Agustina; Barletta, Pablo Fernando; Gallo, Sergio Adrian; Martinez, Emilce Soledad (EEA Pergamino, INTA, 2022-11)
      Objetivo: Estudiar el comportamiento productivo y la interacción genotipo ambiente de cultivares comerciales y líneas experimentales avanzadas de festuca alta (Schedonorus arundinaceus (Schreb.) Dumort.), en ambientes ...
    • Avances en Raigrás : red de evaluación de raigrás anual 

      Mendez, Daniel Gustavo; Frigerio, Karina Laura; Ruiz, Maria De Los Angeles; Fontana, Laura María Celia; Romero, Luis Alberto; Barbera, Pablo; Moreyra, Federico; Perez, Gonzalo; Otondo, Jose; Cicchino, Mariano Andres; Bailleres, Matias Andres; Melani, Esteban; Lavandera, Javier Eduardo; Gallego, Juan Jose; Neira Zilli, Fernanda (2020-04)
      Una superficie muy importante de la Región pampeana se encuentra afectada por excesos hídricos que entre otras muchas complicaciones han afectado seriamente la base forrajera de sistemas de producción de carne y leche. ...
    • Avena : evaluación de cultivares de avena 

      Perez, Gonzalo; Estelrrich, Carolina (AER Bolivar, INTA, 2020-10)
      Los verdeos de invierno constituyen un eslabón fundamental de la cadena forrajera en los sistemas ganaderos de la región pampeana. Los costos de producción de estos cultivos continúan siendo elevados, debido a su corto ...
    • Avena : producción de nuevos cultivares en Bolívar 

      Perez, Gonzalo (AER Bolivar, EEA Pergamino, INTA, 2019-01)
      En la provincia de Buenos Aires se encuentra en el 56 % de la superficie sembrada. El INTA viene desarrollando nuevos cultivares con diferentes características productivas. Por lo tanto es importante generar información ...
    • Avena : utilización de productos foliares en verdeos de avena, en un año con condiciones ambientales desfavorables 

      Perez, Gonzalo (AER Bolivar, INTA, 2020-10)
      Para aumentar la producción de verdeos de invierno, la práctica de fertilización es una herramienta probada y muy difundida en la región. La incorporación y asimilación de nutrientes por parte de la planta depende de ...
    • Cebada : evaluación de cultivares de cebada 

      Estelrrich, Carolina; Perez, Gonzalo (AER Bolivar, INTA, 2020-10)
      La cebada y el trigo son las especies invernales que predominan en la zona de influencia de la Chacra Experimental de Bellocq, unidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, ubicada ...
    • Contribución a los sistemas mixtos del centro oeste bonaerense : resultados de la campaña 2019/2020 

      Estelrrich, Carolina; Perez, Gonzalo; Pereyro, Alvaro; Lacentre, Eduardo; Sciarretta, Federico; Buffarini, Miguel Angel; Pagani, Agustín; Gomez, Gastón; Mazzola, Leandro; Sticconi, Maria Eugenia; Bailleres, Matias Andres; González Maddaloni, Magdalena; Gonzalez, Pablo (EEA Pergamino, INTA, 2020-10)
      El equipo de trabajo responsable de esta publicación se enorgullece de presentar la segunda edición de “Contribución a los sistemas mixtos del centro-oeste bonaerense”. El contexto mundial y, en particular de nuestra región, ...
    • Dosis variable y eficiencia de uso de fósforo en trigo en el centro oeste bonaerense : trabajo presentado al Segundo Congreso Latinoamericano de Agricultura de Precisión 2022- campaña 2021 

      Perez, Gonzalo; Estelrrich, Carolina; Melion, David; Zanettini, Jorge Luis (AER Bolivar, AER Bragado, AER 25 de Mayo, EEA Pergamino, INTA, 2022-08)
      Para el centro oeste bonaerense, la variabilidad espacial de los contenidos de P Bray 1 está fuertemente asociada a la variabilidad topográfica y a la productividad de los cultivos, presentando las zonas de mayor productividad ...
    • Evaluación de cultivares de trigo bajo diferentes niveles de fertilización 

      Perez, Gonzalo; Estelrrich, Carolina; Giles Garcia, Pamela Alejandra; Carretero, Nicolás (EEA Pergamino, INTA, 2024-05)
      Durante la campaña 2023-2024 la superficie sembrada de trigo en nuestro país fue de 5.949.898 hectáreas, con una producción de 15.913.847 de toneladas, según los datos brindados por la Subsecretaría de Agricultura de la ...
    • Festuca : Producción de cultivares de festuca- segundo año de evaluación 

      Perez, Gonzalo; Estelrrich, Carolina (AER Bolivar, INTA, 2020-10)
      La Festuca [(Festuca arundinacea Schreb.= actualmente Lolium arundinaceum (Schreb) Drbysh.)] es una especie forrajera que posee gran adaptación a los ambientes de la zona centro- oeste de la provincia de Buenos Aires. En ...
    • Girasol : red de cultivares de girasol - dos sitios del centro bonaerense 

      Perez, Gonzalo; Estelrrich, Carolina; Pereyro, Alvaro (AER Bolivar, INTA, 2020-10)
      El cultivo de girasol es considerado unos de los más importantes dentro de la rotación agrícola de la zona centro-oeste de Buenos Aires, más allá de que en las últimas campañas haya perdido protagonismo. Varios factores ...
    • Maíz : evaluación de cultivares de maíz en siembra tardía 

      Estelrrich, Carolina; Perez, Gonzalo (AER Bolivar, INTA, 2020-10)
      En el centro-oeste de la provincia de Buenos Aires, donde las precipitaciones en el mes de diciembre suelen ser inferiores a los promedios históricos, la siembra de maíz en fechas tardías es una práctica que aumentó. En ...
    • Maíz : red de cultivares de maíz en siembras tempranas en tres sitios 

      Perez, Gonzalo; Estelrrich, Carolina; Pereyro, Alvaro (AER Bolivar, INTA, 2020-10)
      La rotación agrícola que predomina en la región centro-oeste bonaerense está integrada por los cultivos de trigo, soja y maíz. Los costos de producir una hectárea de maíz son elevados, y como consecuencia el rendimiento ...
    • Red de cultivares de girasol : dos sitios del centro bonaerense 

      Estelrrich, Carolina; Harispe, Laura; Pereyro, Alvaro; Perez, Gonzalo (INTA, AER Bolivar, 2018-07)
      El cultivo de girasol continúa siendo una alternativa a considerar dentro de las rotaciones de la región. Diversificar los planteos, obtener márgenes competitivos y mitigar los efectos del clima, podrían ser algunos de los ...
    • Red de cultivares de maíz en siembra temprana: tres sitios del centro bonaerense 

      Estelrrich, Carolina; Gondra, Juan Manuel; Harispe, Laura; Pereyro, Alvaro; Perez, Gonzalo (AER Bolivar, 2018-07)
      El cultivo de maíz presenta gran importancia en la región, siendo el segundo cultivo más sembrado en la zona, luego de la Soja. Se trata de un insumo clave en la zona para los establecimientos mixtos, históricamente ...
    • Relevamiento del contenido de agua en lotes agrícolas al inicio de la siembra de trigo : región Norte Centro de Buenos Aires 

      Melion, David; Perez, Gonzalo; Rillo, Sergio Nestor; Torrens Baudrix, Lisandro (EEA Pergamino, INTA, 2023-06)
      El desarrollo de las estrategias de manejo de cultivos requiere una comprensión de los procesos que intervienen en la relación suelo planta si se busca optimizar los rendimientos en cada zona. En el contexto actual, donde ...
    • Rotación : evaluación de diferentes secuencias de rotaciones con un enfoque sistémico 

      Perez, Gonzalo; Estelrrich, Carolina; Pereyro, Alvaro (AER Bolivar, INTA, 2020-10)
      La agronomía tradicional está siendo crecientemente cuestionada. Fernández et al. (2019) plantean la existencia de dos líneas principales de pensamiento. Por un lado, hay quienes están convencidos de que los cambios ...
    • Soja : Evaluación de cultivares de soja 

      Estelrrich, Carolina; Perez, Gonzalo (AER Bolivar, INTA, 2020-10)
      La red de evaluación de cultivares de soja (RECSO) es coordinada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en convenio con la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA). De esta manera se intenta evaluar ...
    • Trigo : evaluación de cultivares de trigo con diferentes tecnologías 

      Perez, Gonzalo; Estelrrich, Carolina (AER Bolivar, INTA, 2020-10)
      Al momento de definir la/s variedad/ es de trigo a sembrar es importante contar con ensayos comparativos de rendimiento que aporten información local respecto del comportamiento de cada material comercial, como también ...