Informes técnicos: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 21
-
Radar ganadero para la Patagonia: monitoreo agroclimático para la ganadería [Enero 2025]
(Centro Regional Patagonia Norte y Centro Regional Patagonia Sur, INTA, 2025-02-06) -
Prevención de incendios de pastizales: protejamos nuestro ambiente, flora y fauna. Cuadernillo de actividades
(INTA; Ministerio de Educación del Gobierno del Chubut; Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios; Sistema de alerta temprana de incendio de pastizales (SATIP), 2024-09)Esta publicación del Sistema de Alerta Temprana de Incendios de Pastizales (SATIP) está dirigida a estudiantes de Segundo Ciclo del Nivel Primario y Primer año del Secundario. Su objetivo es proporcionar las bases ... -
Informes eran los de antes: comisión del Dr. José Lieberman al Territorio de Santa Cruz en la década de 1950
(Estación Experimental Agropecuaria Chubut, 2024-09-01)En 2011, durante la mudanza al nuevo edificio del Centro Regional Patagonia Sur, en una caja llena de papeles viejos, apareció un informe mecanografiado (el título aclaraba que se trataba de una versión “preliminar”) que ... -
Radar ganadero para la Patagonia: monitoreo agroclimático para la ganadería [Diciembre 2024]
(Centro Regional Patagonia Norte y Centro Regional Patagonia Sur, INTA, 2025-01-06) -
Radar ganadero para la Patagonia: monitoreo agroclimático para la ganadería
(Centro Regional Patagonia Norte y Centro Regional Patagonia Sur, INTA, 2024-12-16) -
Análisis del incendio en establecimiento Laguna del Medio
(EEA Chubut, INTA, 2024-12-06)El domingo 24 de noviembre de 2024 se produjo un incendio en el establecimiento Laguna del Medio, ubicado a unos 45 km al norte de la ciudad de Puerto Madryn, Departamento Biedma. Este evento fue el primero registrado desde ... -
Producción de forrajes alternativos para sustitución de alimentos balanceados
(EEA Chubut, INTA, 2024-12-03)Desde la agencia de extensión rural de INTA Sarmiento estamos participando en el proyecto local de bioeconomía circular a través de la producción de insumos locales para formulación de alimentos balanceados. Con este trabajo ... -
Una nueva zafra lanera: situación actual y posible escenario
(EEA Chubut, INTA, 2024-10-01)La producción ovina en la región Patagónica continúa en una tendencia decreciente. En el mes de marzo del 2024 se registró un stock de 6,79 millones de ovinos, un 21 % inferior respecto a marzo de 2018 (SAGyP, 2024). Durante ... -
Estimación de la productividad de pastizales naturales de Chubut a partir de imágenes satelitales
(EEA Chubut, INTA, 2024-09-01)Conocer la productividad es indispensable para el correcto uso ganadero de los pastizales. El uso de sensores remotos permite seguir amplias superficies del territorio con bajo costo y alta frecuencia temporal. Existen ... -
Lago Colhue Huapi de Chubut: revegetación en ambientes contrastantes
(EEA Chubut, INTA, 2024-09-01)El objetivo de este trabajo es documentar las experiencias de revegetación en dos ambientes representativos y contrastantes de la cuenca del Lago Colhue Huapi. Se trató de una práctica piloto exploratoria. -
Prevención de incendios de pastizales: protejamos nuestro ambiente, flora y fauna
(INTA; Ministerio de Educación del Gobierno del Chubut; Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios; Sistema de alerta temprana de incendio de pastizales (SATIP), 2024-09)Esta edición del SATIP, titulada "Prevención de incendios de pastizales. Protejamos nuestro ambiente, flora y fauna", está dirigida a estudiantes del Primer y Segundo Ciclo. Su objetivo es proporcionar las bases teórico-prácticas ... -
Análisis de las precipitaciones anuales período 2010-2022
(EEA Chubut, INTA, 2023-11-17)A raíz de estos marcados eventos en diferentes regiones del país, se analizaron datos de precipitación de una serie de años en la provincia del Chubut para observar si existe algún período de precipitaciones escasas y su ... -
Situación ovina , análisis económico y precipitaciones, meseta de Chubut
(EEA Chubut, INTA, 2024-01-08)Dando seguimiento al análisis de la producción ovina en la meseta patagónica, hemos incorporado algunas variables que buscan esclarecer la situación actual. En este complejo momento de la realidad económica del país, la ... -
Análisis Económico Establecimiento de Producción Ovina Extensiva en la meseta árida de Chubut
(EEA Chubut, INTA, 2022-03)El objetivo de este sistema, es orientar en la toma de decisiones y responder a las preguntas que, como y cuanto producir. El qué, está definido en la actividad ovina, el cómo intentamos aproximarnos a través de los supuestos ... -
Estabilización de un médano en el sudeste del Chubut
(EEA Chubut, INTA, 2022-02)Durante el año 2020 y 2021 se realizaron tareas de corrugado y siembra para detener el avance y estabilizar un médano que avanzaba sobre la ruta Nacional Nº 3 y comenzaba a tapar la urbanización “La Herradura”, ubicada a ... -
Relevamiento de opinión sobre la actividad ovina en la Patagonia
(EEA Chubut, INTA, 2022-06-01)La prospectiva ofrece, la posibilidad de pensar de manera estructurada y sistémica sobre el futuro. Explora los cambios a través de la identificación de fuerzas impulsoras, invariantes estratégicas, incertidumbres críticas ... -
Emergencia hídrica 2021-2022: situación socio-ambiental de las cuencas de los ríos Chubut y Senguer
(Comité de Cuenca del Río Chubut, 2021)Desde el Grupo Técnico del Comité de Cuenca del Río Chubut se elaboró un informe técnico con el objetivo de aportar elementos que apoyen la toma de decisiones en el marco de la actual crisis hídrica y que permitan anticiparse ... -
¿Qué opinan del sistema de riego quienes usan el agua en el VIRCh?
(Estación Experimental Agropecuaria Chubut, INTA, 2021)Este documento es un resumen del trabajo “Caracterización del sistema de riego del Valle Inferior del Río Chubut. Análisis desde las representaciones y opiniones de quienes riegan” que será publicado próximamente. Este ... -
Macho Entero Joven, una nueva categoría eficiente en bovinos
(EEA Chubut, INTA, 2020-11)En Argentina, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación estableció en el año 2010 la creación de una nueva categoría bovina para la faena denominada Macho Entero Joven (MEJ), animal con testículos con ...