Mostrando ítems 41-60 de 69

    • Perla INTA. Una llave para la buena salud 

      Burba, José Luis; Lanzavechia, Silvina Beatriz (Estacion Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA, 2018)
      Es sabido que no todos los ajos son iguales, ni tienen el mismo sabor (aunque parezca), ni el mismo picor y muchos menos las mismas propiedades benéficas para la salud. Este es el caso de Perla INTA, una “pastilla natural” ...
    • Costos operativos de Producción y Empaque de ajo. Tipo comercial morado. Nuevos ciclos .... Nuevos desafios 

      Lopez, Aldo Miguel (Estacion Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA, 2021-11-01)
      La cosecha de ajo de esta temporada comenzó, y aún continúa, con bajos precios, por debajo de sus costos de producción., para la mayoría de los productores. A pesar de esta situación, se debe empezar la nueva campaña, tomar ...
    • Análisis sensorial de Ajo Negro utilizando cultivares INTA 

      Fernandez, Silvana Paola (Estacion Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA, 2021-10-28)
      El Ajo Negro es una preparación industrial que consiste en someter a los bulbos de ajo a un proceso de altas temperaturas y humedad proveniente del mismo producto durante un cierto tiempo, mediante el cual los dientes ...
    • Perfil nutracéutico sensorial de cultivares de ajo en Mendoza 

      Barboza Rojas, Karina; Cavagnaro, Pablo; Burba, Jose Luis (Estacion Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA, 2021-10-25)
      Habiendo gran diversidad en los ajos argentinos, tanto por sus características agronómicas como en las gastronómicas y nutracéuticas, parece un despropósito no encontrar estos en las góndolas de los supermercados etiquetados ...
    • Relaciones de picor entre cultivares argentinos de ajo 

      Gonzalez, Roxana Elizabeth; Burba, Jose Luis (Estación Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA, 2021-10-20)
      El término pungencia según la Real Academia Española de la Lengua (RAE), no guarda relación con el utilizado en algunos ámbitos agronómicos o gastronómicos. Se trata de la mala traducción del inglés pungency. Pungente, en ...
    • Aplicaciones prácticas del uso de climogramas para el cultivo de ajo en Mendoza 

      Burba, Jose Luis; Cavagnaro, Martín (Estacion Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA, 2021-10-15)
      En Mendoza, la producción de ajo ha sufrido (…y lo seguirá haciendo), “mudanzas” entre los diferentes oasis regados, debido a cambios en los Tipos Comerciales demandados por el mercado internacional, a la búsqueda de mayor ...
    • Modalidad de carga de acoplados autovolcadores de ajo en cosecha 

      Burba, Jose Luis; Lopez, Aldo Miguel; Lanzavechia, Gabriel Emilio (Estación Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA, 2021-10-15)
      Las provincias de Mendoza y San Juan (Argentina), son unas de las pocas proveedoras mundiales de ajo “de guarda”, implica la necesidad de proteger la única cosecha anual durante varios meses. Esa tarea de protección se ...
    • Manejo de estiércol y compostaje para el cultivo de ajo en Cuyo (Argentina) 

      Burba, Jose Luis; Lipinski, Victor Mario; Lopez, Aldo Miguel (Estacion Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA, 2020)
      En Mendoza y San Juan, debido a las características edafo-climáticas, la restitución de la materia orgánica es una de las prácticas necesarias y fundamentales en los programas de fertilización. El ajo ha sido, y sigue ...
    • Operaciones de carga en secaderos verticales de ajo 

      Burba, Jose Luis; Lopez, Aldo Miguel; Lanzavechia, Gabriel Emilio (Estacion Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA, 2020)
      Los secaderos verticales de ajo son estructuras rusticas propuestas por el INTA para reemplazar, con muchas ventajas, a los “caballetes” o “esteras”. Estas últimas, no solo suelen comprometer la conservación del producto ...
    • Manejo de suelos y preparacion del terreno para el cultivo de ajo en areas bajo riego de Mendoza 

      Burba, Jose Luis; Lopez, Aldo Miguel; Lipinski, Victor Mario (Estacion Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA, 2021-10-04)
      Como algún sabio dijo: “La tierra no la heredamos de nuestros abuelos, sino que se la pedimos prestada a nuestros nietos”. La primera regla de la producción agrícola, para mantener la fertilidad de los suelos, consiste en ...
    • Propuesta de montaje de una planta procesadora de ajo “semilla” 

      Burba, Jose Luis; Lanzavechia, Silvina Beatriz; Lopez, Aldo Miguel (Estacion Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA, 2021-09-28)
      La semilla de ajo es la principal herramienta para el logro de altos rendimientos y buena calidad, sin embargo sigue siendo difícil promover la actividad semillera como una especialización de la empresa productora. La ...
    • Taller y playa de maquinarias agrícolas en explotaciones hortícolas de Cuyo 

      Burba, Jose Luis; Lopez, Aldo Miguel; Togno, Leonardo Sebastian (Estación Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA, 2021-09-23)
      Es muy frecuente ver que la conservación y el mantenimiento de la maquinaria agrícola es una materia pendiente en las explotaciones hortícolas de Mendoza y San Juan, sin tener en cuenta la proporción del costo de producción ...
    • Bibliografía argentina sobre el cultivo de ajo 

      Burba, Jose Luis; Argüello, Marcos Antonio (Estacion Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA, 2021-09-21)
      Los Cursos/Talleres de Ajo en Argentina fueron y son una forma de divulgar cada dos años los avances tecnológicos en la producción, comercialización e industrialización de esta especie. La producción bibliográfica generada ...
    • Aportes sobre construcciones rurales hortícolas en Cuyo 

      Burba, Jose Luis; Burba, Juan Nicolas (Estacion Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA, 2021-09-15)
      Las construcciones rurales han dejado de ser asignaturas importantes en los centros de estudios referidos a la agricultura intensiva, no así para las grandes extensiones de producción de cereales, ganadería, forestación o ...
    • Algunos aspectos sobre el cumplimiento de normas de higiene y seguridad en galpones de empaque de ajo. Eliminación de polvos e inertes 

      Burba, Jose Luis (Estacion Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA, 2021-09-15)
      Los galpones de empaque de ajo por lo general no cumplen con muchas de las normativas de higiene y seguridad que se exige en la industria alimentaria. Como se trata de una industria “sucia” debido al origen subterráneo del ...
    • Valija agronómica: equipos e instrumentos sencillos como ayuda para mejorar la producción de ajo 

      Burba, Jose Luis (Estacion Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA, 2021-09-10)
      Este texto solo pretende resumir la utilidad de algunas herramientas e instrumentos que deberían formar parte de la “valija agronómica” de aquellos quienes tienen responsabilidades en el terreno, particularmente a los que ...
    • Enfoque de la producción de ajo para una Economía Circular 

      Burba, Jose Luis; Lanzavechia, Silvina Beatriz; Lopez, Aldo Miguel (Estacion Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA, 2021-09-08)
      El sector agroalimentario mundial se enfrenta al reto de alimentar a más de 9.000 millones de personas y aumentar un 70% la producción de alimentos de aquí al año 2050. Urge una profunda revolución tecnológica para hacer ...
    • Programa para el aumento de la competitividad de la industria del tomate. Informe progresos 2020-2021. 

      Smith, Patrick Allan; Argerich, Cosme Alberto; Quinteros, Gonzalo Raúl (Ediciones INTA, 2021)
      La producción de tomates con destino industrial en Argentina en la temporada 2020-2021 alcanzó a 594.572 t en 7.331 ha, mientras que en la temporada anterior la producción fue de 494.000 t en 6.135 ha cultivadas. Estas ...
    • Importancia de conocer la “historia” de los lotes para el cultivo de ajo en la Región Andina Central de Argentina 

      Burba, Jose Luis; Lopez, Aldo Miguel; Lipinski, Victor Mario (Ediciones INTA, 2020)
      El conocimiento preciso y con base agronómica, lote por lote, resulta un elemento de gran valor económico, particularmente cuando se cultiva ajo, ya sea en tierras nuevas o en tierras arrendadas. No se trata de estudios ...
    • Recomendaciones para la producción de azafrán especia. Actualización 2021 

      Poggi, Luciana Maria; Portela, Jose Antonio (EEA La Consulta, INTA, 2020)
      Se estima que el cultivo de azafrán ingresó a Argentina con las inmigraciones españolas e italianas del siglo pasado. Se ha adaptado agroecológicamente bien a la región, pudiéndose cultivar en los valles andinos regados ...