View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Mendoza - San JuanEEA La ConsultaInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Mendoza - San Juan
- EEA La Consulta
- Informes técnicos
- View Item
Determinación de la calidad en ajos para consumo
Abstract
El concepto de calidad en el mercado de ajo está divorciado, ya que muchas veces se
confunde la calidad del bulbo con el calibre: a bulbos más grandes, mejores precios.
Pero esto no es siempre así. Suele haber bulbos de calibres muy grandes pero que son
de tercera calidad (Grado 3), y bulbos de calibres medios de primera calidad.
Así como se puede medir el calibre mediante varios aparatos simples, también se
puede medir la calidad. Hay varios
[ver mas...]
El concepto de calidad en el mercado de ajo está divorciado, ya que muchas veces se
confunde la calidad del bulbo con el calibre: a bulbos más grandes, mejores precios.
Pero esto no es siempre así. Suele haber bulbos de calibres muy grandes pero que son
de tercera calidad (Grado 3), y bulbos de calibres medios de primera calidad.
Así como se puede medir el calibre mediante varios aparatos simples, también se
puede medir la calidad. Hay varios parámetros para medir la calidad, pero hemos
seleccionado dos: el Índice de Aceptación Comercial (IAC), y el Índice de
Conservación (IC). Para calcular este último es necesario conocer el Índice de
Resistencia a la Presión (IRP), y el Índice Visual de Dormición (IVD).
[Cerrar]

Date
2015
Editorial
Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria La Consulta
Serie
Documento Proyecto Ajo/INTA; no. 117
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
