• 50 años INTA : INTA medio siglo al servicio del campo argentino 

      INTA (INTA, 2006)
      En este marco histórico, esta publicación refleja los aspectos más relevantes en 50 años de vida institucional. Se inicia con la descripción de las principales etapas que atravesó el INTA desde su creación hasta la ...
    • 60º Aniversario Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria 1956-2016 

      INTA (Ediciones INTA, 2017)
      Del peón de campo al biotecnólogo, del tractorista al director de experimental, hay un denominador común que atraviesa cualquier escalafón: la pasión por pertenecer al INTA. De ese sentimiento tan arraigado como inexplicable ...
    • ¿A qué llamamos “rural”? Una pregunta con muchas respuestas 

      Pérez Frattini, María Laura; Huber, Silvio (Red Estratégica de Conocimiento de Turismo Rural, Programa Nacional de Desarrollo Regional y Territorial, INTA, 2024)
      El objetivo del presente artículo es recorrer, sintéticamente, las principales perspectivas que engloban las diferentes acepciones de lo rural. Tales perspectivas presentan particularidades tanto teórico-metodológicas ...
    • El ABC de la Hidroponía 

      Castañares, Jose Luis (EEA AMBA, 2020-09)
      El presente informe brinda conceptos básicos de la Hidroponía. Características, descripción y manejo.
    • Acceso abierto a la información científico-técnica del INTA 

      Tripaldi, Nicolás María (Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, 2021-11)
      Desde su creación el INTA (1956) -- como organismo de investigación, desarrollo e innovación-- ha demostrado su propósito y determinación para brindar a la sociedad el producto del trabajo de sus investigadores, técnicos, ...
    • Adesmia pinifolia, a Native High-Andean Species, as a Potential Candidate for Phytoremediation of Cd and Hg 

      Parera, Victoria; Pérez-Chaca, M. Verónica; Gallardo, Laura V.; Gatica-Aguilar, Camila V.; Parera, Carlos Alberto; Feresin, Gabriela Egly (MDPI, 2024-02)
      This study highlights Adesmia pinifolia, a native high-Andean species, as a potential candidate for the phytoremediation of soils contaminated with Cd and Hg. In this work, a semi-hydronic assay with different doses of Cd ...
    • Agricultura regenerativa : aliada para un futuro sostenible 

      Perez Casar, María Laura (Ediciones INTA, 2021-08)
      Entendida como un método de reconversión, esta estrategia agrícola se enfoca en la idea de conservar y revitalizar los procesos biológicos del suelo, un recurso no renovable clave de los sistemas productivos agroalimentarios. ...
    • Agricultura sostenible: claves para la arquitectura productiva del futuro 

      Novelli, Daniela (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2017-08)
      Especialistas del INTA, junto con investigadores, productores y entidades del sector, recomiendan el diseño de sistemas agrícolas con buenas prácticas para promover el desarrollo sustentable de las principales regiones ...
    • ¿Agroecología o agricultura convencional moderna? Posicionamientos de extensionistas rurales argentinos 

      Landini, Fernando Pablo; Beramendi, Maite (Ediciones INTA, 2020-12)
      A nivel mundial existe creciente preocupación por la sustentabilidad de los modelos de producción agrícola. En particular, por los impactos y pasivos ambientales de la aplicación de los principios de la denominada revolución ...
    • Agroecología, una alternativa viable 

      Migliorati, Mario Andres (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2016-12)
      La institucionalización de este enfoque en el INTA conlleva avances y desafíos para lograr un desarrollo territorial sostenible. En diálogo con el ordenamiento territorial, es una opción frente al cambio climático para ...
    • Agrovoc en línea: proceso de refinamiento y web semántica 

      Tripaldi, Nicolás Marí­a (2008)
      Existen intentos de aproximación de los tesauros para trabajar en el campo de la representación, recuperación y reutilización del conocimiento en ambientes altamente tecnologizados. Estos trabajos se suelen denominar de ...
    • Ajustar el momento de floración es crucial para la productividad 

      Terreno, Felicitas Malvinas (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2015-04)
      El especialista en desarrollo vegetal del CONICET, Marcelo Yanovsky, estudia los mecanismos genéticos que regulan el momento de floración de las plantas. Los hallazgos pueden mejorar la productividad de los cultivos.
    • Alcanos en cultivares comerciales de festuca alta [Lolium arundinacea (Schreb.) Darbysh.] como indicador de su consumo por bovinos 

      Bakker, María L.; Ferragine, María del Carmen; Bigliardi, Martín (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2017-08)
      Los n-alcanos son hidrocarburos de cadena lineal que componen la cera de la cutícula de las plantas y participan en numerosas funciones vitales. El contenido relativo de n-alcanos impares con diferente longitud de cadena ...
    • Alimentos del futuro: crece la demanda de proteínas alternativas a la carne 

      Perez Casar, María Laura (Ediciones INTA, 2020-08)
      Motivados por la conciencia ambiental, el bienestar animal y la salud, cada vez más consumidores prefieren alimentos de origen vegetal y análogos de la carne. En este contexto, las legumbres ocupan un lugar preferencial ...
    • Alimentos funcionales: tecnología que hace la diferencia 

      Campora, Maria Clarisa (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2016-08)
      Ante una creciente demanda de alimentos saludables, los funcionales son una oportunidad para el sector agroalimentario. Con un mercado local en formación, el INTA acompaña la tendencia a través de la generación de conocimiento ...
    • Alimentos y cocinas regionales de América. Resumen del Primer Foro. Buenos Aires, 2017 

      Autor desconocido (INTA Ediciones, 2018)
      El Foro de Alimentos y Cocinas Regionales de América se propuso reunir en un solo encuentro continental a los protagonistas de los esfuerzos de valorización de la cocina y las cadenas ali mentarias en las diferentes ...
    • Alimentos: el consumo responsable trastoca paradigmas 

      Novelli, Daniela (2018-04)
      Muy asociado a la salud, el componente sustentable es un requisito cada vez más ponderado por los consumidores a la hora de elegir alimentos. Prefieren conocer su procedencia, que tengan poco procesamiento y sean amigables ...
    • Análisis de diferentes secuencias de cultivos: aportes al sistema productivo 

      Voisin, Axel Iván; Novillo, Bárbara Victoria; Chamorro, Adriana; Bezus, Rodolfo; Pellegrini, Andrea; Golik, Silvina Inés (2018-08)
      Los objetivos del trabajo fueron: i) evaluar la producción de biomasa y el rendimiento de distintas secuencias de cultivos de cuatro años de duración (S1: trigo/soja 2.º –maíz–soja–trigo; S2: cebada/soja 2.º–maíz–soja–trigo; ...
    • Análisis de la consanguinidad de la población de bovinos Holando inscriptos en el sistema de Control Lechero Oficial de la República Argentina 

      Andere, Cecilia I.; Rubio, Natalia Elizabeth; Rodríguez, E.; Casanova, Daniel E.; Aguilar, Ignacio (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2017-04-19)
      Valores crecientes de consanguinidad pueden reducir la fertilidad, salud y productividad de los bovinos lecheros.El objetivo fue estimar el coeficiente de consanguinidad de la población de bovinos Holando Argentino con ...
    • Análisis de la edafo-climo-toposecuencia y su influencia en la distribución de los suelos de la subcuenca del río Mira-Ecuador 

      Chalco, Irene; Haro, R.; Andrade, Luis; Diaz, Natali; Reyes, D.; Villarreal, W.; Gomez, E.; Díaz, D.; Yerovi, F. (Ediciones INTA, 2021-08)
      El objetivo del estudio fue determinar mediante un análisis de la edafo-climo-toposecuencia la distribución de los suelos en la subcuenca del río Mira, utilizando geoinformación (geomorfología, suelos, cobertura de las ...