EEA Reconquista
Teléfono: (03482) 420117 Dirección: Ruta 11 km 773 3567 Reconquista Santa Fe
Colecciones en esta comunidad
-
Artículos de divulgación [263]
-
Informes técnicos [24]
-
Libros [3]
-
Tesis [18]
Envíos recientes
-
Ensayo de variedades de lechuga con la utilización de manta térmica
(Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, INTA, 2008-12)La lechuga (Lactuca sativa) es un de los principales cultivos hortícolas de la Argentina. Según datos arrojados por el Censo Nacional Agropecuario 2002, la superficie ocupada era de 9.841 ha aproximadamente, y de éstas, ... -
Una organización que garantiza la participación
(Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, INTA, 2005-12)El Proyecto de Desarrollo Rural Local es una propuesta que busca, a partir de la creación de una institucionalidad participativa (Consejos), generar un ámbito plural en el que sea posible proponer, debatir y gestionar ... -
La situación hortícola del norte de Santa Fe
(Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, INTA, 2007-12)En el marco del Proyecto Regional del INTA denominado "Desarrollo de Producciones Vegetales Intensivas en a Provincia de Santa Fe': surgió la necesidad de conocer la situación hortícola de la zona norte de la provincia. ... -
El desafío del desarrollo territorial
(Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, INTA, 2008-06)Cotidianamente escuchamos hablar de desarrollo territorial, pero muy pocas veces nos sentamos a discutir el alcance de este concepto. A veces se lo asocia a un sector, normalmente productivo de un lugar, a necesidades ... -
Zapalito de tronco. Cultivo en túneles plásticos
(Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, INTA, 1997-05)La producción de hortalizas primicia es una actividad que conjuga alto riesgo y alta rentabilidad. Los principales tópicos tecnológicos que deben contemplarse para la realización exitosa del cultivo forzado del zapallito ... -
Desarrollo local: Alcances y limitaciones. Análisis después de cinco años de experiencia
(Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), 2010-06)El Proyecto de Desarrollo Rural Local (PDRL) es pensado en el 2001 como consecuencia de un trabajo de planeamiento estratégico y de la búsqueda de respuestas diferentes y originales a los problemas diagnosticados para ... -
Horticultura y floricultura se abren camino en la EEA Reconquista
(Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, INTA, 2009-12)A partir del 2009 en la Estación Experimental Agro pecuaria de INTA Reconquista se puso en marcha un módulo de producciones intensivas destinado a la experimentación de hortalizas y flores, con la finalidad de ... -
La Apicultura Argentina, una red conversacional. Estrategia de comunicación para el programa nacional apícola
(Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario, 2014)El trabajo se enfoca en investigar la dimensión comunicacional de la problemática apícola en Argentina desde la perspectiva de la Comunicación Estratégica, con el fin de contribuir a la estrategia comunicacional del Programa ... -
Genetic progress in cotton dry matter partitioning in Argentina
(Elsevier, 2025-03)The Argentinian cotton (Gossypium hirsutum L.) has exhibited a rate of genetic progress of 3.24 kg ha−1 y−1, resulting in an increase of 194.4 kg ha−1 of lint from 1965 to the present day. This improvement has been achieved ... -
Efecto del tipo de galpón sobre indicadores de bienestar animal en pollos híbridos para carne
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste, 2025-01)La industria del pollo para carne constituye una de las principales fuentes de proteína animal y requiere de instalaciones y equipamiento de alto nivel tecnológico. El objetivo del presente ensayo fue evaluar el bienestar ... -
Determinación de la frecuencia de corte de espartillo (Spartina argentinensis) = Cutting frequency determination in espartillo (Spartina argentinensis)
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)El área de los Bajos Submeridionales en la Provincia de Santa Fe cubre unos 20.000 km2. Su vegetación está dominada en su mayoría por comunidades vegetales denominadas “espartillares” donde la especie dominante es Spartina ... -
Producción de forraje de alfalfa bajo estrategias de fertilización con digerido en Santa Fe, Argentina = Alfalfa Forage Production under Fertilization Strategies Using Digestate in Santa Fe, Argentine
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)Los sistemas pastoriles del noreste de Santa Fe pueden enriquecer y estabilizar su oferta natural con leguminosas implantadas como alfalfa (Medicago sativa L.). Esta requiere adecuado manejo de la fertilidad del suelo dado ... -
Influencia del clima y suelo en el desarrollo de Gloriosa superba para flor de corte bajo invernadero en Santa Fe y Misiones
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024-09-03)Gloriosa Superba L. es una especie tropical cultivada como flor de corte, también conocida como lirio de la gloria, pertenece a la familia Colchicaceae. Este cultivo se inicia con tubérculos y necesita conducción. Los ... -
Recurso sombra en corrales de engorde bovino durante períodos de estrés calórico. 3. Fisiología y ambiente = Shade in feedlots during periods of heat stress. 3. Physiology and environment
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)La zona termoneutral en bovinos es amplia, pero temperaturas extremas o fluctuaciones repentinas pueden causar estrés térmico. Durante la etapa de engorde, el estrés por calor puede provocar cambios fisiológicos, ... -
Red de Unidades Demostrativas Apícolas: Una Herramienta que aporta al desarrollo apícola = Network of Demonstrative Apicultural Units: A tool that contributes to beekeeping development
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)La primer Unidad Demostrativa Apícola (UDA) se formó en el año 2000 en Rauch, Provincia de Buenos Aires, cuando un grupo de apicultores preocupados por la elevada prevalencia de enfermedades de la cría, especialmente ... -
Selección de indicadores para evaluar la sustentabilidad de la práctica ganadera en humedales = Selection of indicators to evaluate the sustainability of cattle practice in wetlands
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)Los indicadores son parámetros que pueden ser empleados para el diagnóstico de humedales. Estas variables son sensibles a los cambios en el ambiente y pueden predecir modificaciones que atenten contra su integridad ... -
Efectos de la disminución de la densidad de alojamiento y de la estación del año sobre el peso corporal, el rendimiento de la canal, la calidad de carne y el bienestar, en pollos parrilleros criados en lotes mixtos
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Rosario, 2023)La producción de carne aviar en sistemas intensivos está ampliamente distribuida y responde a la demanda existente a nivel mundial dado que es la fuente de proteína de origen animal más consumida. El objetivo general de ... -
Uso de la vegetación por el ganado bovino en un monte de chañar del Noroeste de Santa Fe = Use of vegetation by cattle in a chañar forest in the northwest of Santa Fe
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)En el norte de la provincia de Santa Fe el bosque sigue siendo un ambiente importante que se encuentra en diferentes estados de conservación, en donde la principal actividad es la ganadería (Deambrosi et al, 2012). A pesar ... -
Variabilidad en la fenología de producción de semilla en germoplasma de Macroptilium lathyroides = Variability in seed production phenology in germplasm of Macroptilium lathyroides L. Urban
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2024-09)La domesticación de nuevas especies vegetales podría promover la diversidad en la agricultura, lo que incrementaría la seguridad alimentaria y la sustentabilidad de la producción de alimentos (Østerberg et al. 2017). En ... -
Variabilidad en el peso de semillas y comportamiento germinativo en germoplasma de Macroptilium lathyroides = Variability in seed weight and germination behavior in germplasm of of Macroptilium lathyroides L. Urban
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2024-09)En forrajeras, el tamaño de semillas muestra variabilidad intraespecífica y se encuentra relacionado con la capacidad de implantación, siendo uno de los principales criterios de selección en dichas especies (Casler, van ...