• Manejo de cultivo. Evaluación de variedades comerciales y pre-comerciales 

      Scarpin, Gonzalo Joel; Dileo, Pablo Nahuel; Winkler, Horacio Martín; Paytas, Marcelo Javier; Longhi, Tulio Sergio (Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera, Argentina, 2019)
      El algodón (Gossypium hirsutum L.) es un cultivo regional de gran importancia en la economía santafesina siendo esta la 3era provincia con mayor superficie sembrada en el país. Este cultivo es la fibra textil natural más ...
    • Manejo de pasturas asociadas al pastizal natural 

      Saucedo, Maria Estefania; Castro, Cesar German; Obregon, Héctor Javier (EEA Reconquista, 2017-05)
      El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de dos cargas diferentes (alta y baja) en una pastura de Grama Rhodes (Chloris gayana Kunth cv. Finecut) asociada al pastizal natural sobre el peso vivo, la ganancia de peso ...
    • Manejo integrado de plagas: ¿por qué es importante el uso de las herramientas biotecnológicas? 

      Almada, Melina Soledad (EEA Reconquista, 2018-06)
      El manejo integrado de Plagas (MIP) constituye un conjunto de técnicas y tácticas para minimizar la incidencia de las plagas en los cultivos y reducir los riesgos económicos, ambientales y sociales a los que pueden estar ...
    • Manejo silvopastoril en montes de chañar 

      Castro, Cesar German; Oprandi, German Omar (EEA Reconquista, 2018-06)
      Los objetivos propuestos fueron: Generar información del estado actual del bosque de chañar, en lo referido a suelo, masa forestal, forraje y la dinámica entre ambos. Desarrollar prácticas de manejo silvícolas y de ...
    • Manejo sustentable de bosque nativo con ganadería en la Cuña Boscosa Santafesina 

      Ocampo, Maria Eugenia; Castro, Cesar German; Obregon, Héctor Javier (EEA Reconquista, 2017-05)
      Esta experiencia nos mostró que se puede mejorar la utilización del bosque nativo mediante el desarrollo de tecnologías simples, de bajo costo, con un esfuerzo de implementación no tan elevado pero constante y gradual a ...
    • El Manómetro del riesgo, de los sistemas “Don´t Worry” a los sistemas “Dios te ayude” 

      Lacelli, Gabriel Angel; Urcola, Hernan Alejandro; Cabrini, Silvina María; Fillat, Francisco Antonio; Ghida Daza, Carlos Alberto; Alvarez, Ruben Manuel; Martin, Guillermo Daniel; Sabadzija, Gabriela Noemi; Piccolo, Maria Alejandra; Bravo, Gonzalo Carlos; Iurman, Daniel Eduardo; Engler, Patricia Laura; Pellerano, Liliana Laura; Quirolo, Maria Eugenia; Acosta, Fabian Arturo; Teran, Juan Cruz; Calvi, Mariana (Facultad de Administración, Economía y Negocios, Universidad Nacional de Formosa, 2020-05)
      El propósito de este trabajo fue diseñar indicadores que nos permitan medir el riesgo en los sistemas agropecuarios de un modo simple pero potente. Medimos el riesgo o la probabilidad de obtener ingresos por debajo de un ...
    • Manuela Pagura: “Una pala, rastrillo y voluntad" 

      Salami, Mario Antonio (INTA Ediciones, 2017-12)
      Manuela Pagura tiene 68 años, está jubilada de su trabajo como cocinera en una escuela del barrio donde vive, Carmen Luisa, y dedica un tiempo diario a su huerta. Haga frío o calor Manuela está ahí cuando el cultivo ...
    • El mapa del agua en Santa Fe 

      Asoli, Cristian Daniel Jesu; Margherit, Luciana (EEA Reconquista, 2018-12)
      Dos días, un recorrido de 900 kilómetros por el centro - norte de la provincia y la visita a cuatro experiencias de manejo de agua. El resultado de la Ruta del Agua fue un viaje al interior profundo de la provincia en donde ...
    • Mejoramiento de algodón: del campo al laboratorio 

      Lorenzini Campos, Melina Noelia; Scarpin, Gonzalo Joel; Paytas, Marcelo Javier (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-05)
      En la EEA de Reconquista están siendo evaluadas a campo 13 variedades de algodón del banco de germoplasma del INTA. El objetivo es identificar aquellas con mejor comportamiento local y caracteres potencialmente beneficiosos ...
    • El mercado internacional del algodón. Precios: indicadores y estimación 

      Delssin, Eduardo (EEA Reconquista, 2018-12)
      Existen diversos indicadores que permiten estimar precios internacionales para la fibra de algodón: Índice A Cotlook, Mercados de Futuros, (CC) Índice del Algodón Chino y Mercado Contado de la India y Pakistán. En Argentina, ...
    • Mesophyll conductance modulates photosynthetic rate in cotton crops exposed to heat stress under field conditions 

      Mercado Álvarez, Kelly; Bertero, Héctor Daniel; Paytas, Marcelo Javier; Ploschuk, Edmundo L. (Wiley, 2021-08)
      Cotton is often exposed to high temperatures during the reproductive stage, which can negatively affect its productivity. The objectives were to: i) test whether heat stress impacts during the reproductive stage on ...
    • Microorganisms as biocontrol agents against bacterial citrus diseases 

      Poveda, Jorge; Roeschlin, Roxana Andrea; Marano, María Rosa; Favaro, María Alejandra (Elsevier, 2021-07)
      Citrus represents one of the most widely grown crops on the planet, extensively cultivated for both the fresh fruit and juice markets. The productivity of citrus orchards can be seriously affected by highly aggressive ...
    • Muestreo de suelos: el caso del algodón en Santa Fé 

      Mieres Venturini, Luciano; Scarpin, Gonzalo Joel; Paytas, Marcelo Javier (EEA Reconquista, 2018-12)
      Conocer la dotación de nutrientes de los suelos requiere de un muestreo correcto, análisis de laboratorios precisos y confiables e interpretaciones eficaces de los datos. Esto sustenta la aplicación eficiente de fertilizantes ...
    • Mutagénesis como técnica en la búsqueda de variabilidad genética 

      Winkler, Horacio Martín; Cereijo, Antonela Estefanía; Muchut, Robertino José; Dileo, Pablo Nahuel; Scarpin, Gonzalo Joel; Lorenzini, Fernando; Roeschlin, Roxana Andrea; Paytas, Marcelo Javier; Landau, Alejandra Mabel (Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera, Argentina, 2020)
      Las técnicas de mutagénesis o inducción de mutaciones en plantas son técnicas muy utilizadas por los fitomejoradores con el objetivo de generar diversidad genética. Esta diversidad puede afectar diversos caracteres de ...
    • A new sunflower high oleic mutation confers stable oil grain fatty acid composition across environments 

      Alberio, Constanza; Izquierdo, Natalia Gabriela; Galella, Teresa; Zuil, Sebastian; Reid, Roberto; Zambelli, Andres Daniel; Aguirrezábal, Luis Adolfo Nazareno (2016)
      The oil industry demands sunflower oils with high oleic acid content. New varieties producing high oleicoils independently of the growing environment are needed as growers could receive an extra prime foroffering them. Oil ...
    • Nuvem densa 

      Vitti Scarel, Daniela; Szwarc, Diego Ernesto; Almada, Melina Soledad (2020-07)
      Oriundo do Paraguai, enxame de Schistocerca cancellata ingressou na Argentina no final de maio e seguia na região de Corrientes, nos primeiros dias de julho. Voraz por vegetais, essa praga demanda monitoramento e ...
    • Observaciones preliminares del efecto del tamaño de celdas en los niveles de infestación de Varroa destructor sobre abejas Apis mellifera 

      Pietronave, Hernan Pablo; Ramirez, Hernan Daniel; Tessini, Gustavo (EEA Reconquista, 2018-06)
      En el relevamiento realizado por INTA Centro Regional Santa Fe durante 2015 en toda la provincia, se describe que la prevalencia de adultos con V. destructor en colmenas con más de 3% de infestación, parece estar asociada ...
    • Oil quality of maize and soybean genotypes with increased oleic acid percentage as affected by intercepted solar radiation and temperature 

      Zuil, Sebastian; Izquierdo, Natalia Gabriela; Luján, Jorge S.; Cantarero, Marcelo G.; Aguirrezábal, Luis Adolfo Nazareno (Elsevier, 2012-02-27)
      Oil fatty acid composition of traditional genotypes of several crops including maize and soybean is affected by intercepted solar radiation per plant and temperature during grain filling. The effect of intercepted radiation ...
    • Orígenes e importancia del bienestar animal en la producción avícola 

      Menichelli, Marcela Liliana; Gallard, Eliana Andrea (EEA Reconquista, 2018-06)
      Cumplir con los cinco principios o libertades permite reducir pérdidas y por lo tanto mejorar el rendimiento de la granja en términos de cantidad y calidad, con beneficios económicos a partir de una mayor eficiencia por ...
    • Orugas militares en algodón 

      Almada, Melina Soledad; Szwarc, Diego Ernesto; Vitti Scarel, Daniela (Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera, Argentina, 2020)
      Las “orugas militares”, pertenecen a la familia Noctuidae, la especie más representativa de este complejo es el “gusano cogollero” considerado una de las plagas principales de maíz, como también en otros cultivos. Las ...