Listar EEA Oliveros por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 279
-
Parasitoides (Hymenoptera) de insectos plaga del cultivo de soja en el centro sur de la provincia de Santa Fe (Argentina) = Parasitoids (Hymenoptera) of insect pests in soybean crops in the south center of Santa Fe province (Argentina)
(Sociedad Entomológica Argentina, 1997)The objetive of this survey was to identify hymenopterous parasitoids of major pests in soybean crops. Eighteen hymenopterous species belonging to eight families were obtained. Major parasitoids diversity was found in ... -
Tendencias climáticas para el trimestre septiembre-octubre-noviembre 2022
(Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2002-09)Agosto se despidió con deficiencias hídricas y heladas. Septiembre, ¿podrá revertir esta situación? Las lluvias fueron las grandes ausentes en estos últimos meses en el área de influencia de la AER INTA Cañada de Gómez y ... -
El desarrollo en las organizaciones. La articulación entre el INTA y la Universidad como parte del cambio
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, 2006)El sector agropecuario y las comunidades que lo integran enfrentan el desafío de los actuales cambios en el contexto económico y social, tanto a nivel de país como del mundo en general. A partir de aquí la sociedad organizada, ... -
Comportamiento de inoculantes para soja en la zona sur de la provincia de Santa Fe, Argentina
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, 2007)La soja fija el nitrógeno atmosférico en simbiosis mutualista con Bradyrhizobium japonicum y/o Sinorhizobium, mediante la Fijación Biológica del Nitrógeno (FBN). El uso de especies capaces de nodular vigorosamente y de ... -
Vínculos y construcción de sentido en torno al concepto de interdisciplina en equipos de trabajo
(2007)Este estudio se propone mostrar el modo en que la construcción de sentido en torno al concepto de interdisciplina en equipos de trabajo, es eje de un proceso de comunicación que acompaña cambios organizacionales, que ... -
Estrategias de comunicación para la articulación investigación - extensión. Vínculos y construcción de sentido en torno al concepto de interdisciplina en equipos de trabajo
(Ediciones INTA, 2008)Este estudio se propone mostrar el modo en que la construcción de sentido en torno al concepto de interdisciplina en equipos de trabajo, es eje de un proceso de comunicación que acompaña cambios organizacionales. Dichos ... -
Estudio del caso de desarrollo de la localidad de Godoy
(Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2008-02-14)Este informe aborda el Estudio de Caso de la localidad de Godoy, Departamento Constitución, sur de la provincia de Santa Fe con el objetivo de generar una herramienta para interpretar el proceso de desarrollo local/regional, ... -
Compactación por tránsito de maquinarias en un Argiudol Típico
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, 2008-07)En el área pampeana, la siembra directa y la intensificación agrícola han generado importantes cambios en el sistema agrícola, convirtiendo a la compactación por tránsito en uno de los problemas que afectan su sustentabilidad. ... -
Estrategia de estudio de caso de desarrollo local: comunidad de Godoy, provincia de Santa Fe
(Asociación Argentina de Extensión Rural (AADER), 2008-10)El desarrollo rural local constituye fenómenos complejos y únicos para cada comunidad. El INTA, en el Programa Nacional de Apoyo a los Territorios, lleva a cabo un Proyecto Específico denominado “Estudio de la Diversidad ... -
Variabilidad del rendimiento del cultivo de soja Glycine max (L) Merr., en sistemas de siembra directa en el sur de Santa Fe
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, 2009)La soja, Glycine max (L.) Merr., es el cultivo de mayor importancia económica en Argentina. El sur de la provincia de Santa Fe (32º 25´ - 33º 48´ S; 60º 20´ - 62º 00´ O) pertenece al área sojera núcleo, donde el 80% de la ... -
Evaluating a hybrid soil temperature model in a corn-soybean agroecosystem and a tallgrass prairie in the Great plains
(University of Nebraska Press, 2010)Simulation models of soil-related biological processes usually require soil temperature data. Frequently these soil temperatures are simulated, and the soil temperature algorithms cannot be more complicated than the original ... -
Producción de biodiesel a partir de cultivos alternativos: experiencia con Jatropha curcas
(Facultad de Ingeniería Química, Universidad Nacional del Litoral, 2010)En la búsqueda de nuevos cultivos para producción de biodiesel, Jatropha Curcas surge como una alternativa a aquellos que se utilizan actualmente. Para evaluar su factibilidad del cultivo, se utilizaron muestras de semillas ... -
Godoy: una experiencia de innovación organizacional. Estudio de caso
(Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2010)Frente a la complejidad creciente de los problemas de desarrollo rural y la necesidad de generar respuestas adecuadas para la competitividad, la sustentabilidad y la equidad, el INTA plantea la necesidad de adecuar el ... -
Cadenas de las legumbres (garbanzo, arveja, lenteja)
(Agencia de Extensión Rural Totoras, INTA, 2011)En los últimos años, la presencia de dos factores definió a la cadena de las legumbres como un gran desafío para el futuro. El factor de mayor relevancia fue el aumento de producción de legumbres debido a las restricciones ... -
Construcción de una estrategia de comunicación para un proyecto institucional de Manejo Integrado de Plagas (MIP)
(2011)En los últimos 40 años, desde numerosas Estaciones Experimentales Agropecuarias (EEA) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que pertenecen a la zona núcleo de la Región Pampeana, se ha trabajado ... -
Los cultivos de cobertura en la horticultura familiar urbana: una oportunidad para mejorar la formación del estudiante de agronomía
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, 2012)La investigación se realizó en el Taller de Integración I: La investigación en las Ciencias Naturales y Sociales, espacio curricular interdisciplinario ubicado en el segundo año de la carrera de Ingeniería Agronómica de ... -
Alteración de la relación fuente / destino en etapas tardías del desarrollo reproductivo y su influencia en el rendimiento de la soja (Glycine max (L.) Merr)
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2012)En el cultivo de soja, una vez que el número de vainas quedó fijado, la ocurrencia de defoliaciones puede disminuir el rendimiento al afectar el peso de las semillas; sin embargo, la magnitud del efecto de las defoliaciones ... -
Avances en la evaluación de la eficiencia energética del proceso de producción de biodiesel para distintas escalas
(Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2012-04)El biodiesel es un biocombustible producido por la reacción entre aceite vegetal o grasa animal y alcohol. El balance energético es uno de los puntos críticos al momento de evaluar la sustentabilidad del mismo. El objetivo ... -
Selección de microorganismos indígenas mediante pruebas in vitro, para mejorar el estado sanitario y la performance de crecimiento durante la crianza intensiva de cerdos
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, 2012-08)Los probióticos representan una de las alternativas en la producción porcina para disminuir el uso desmedido de antimicrobianos y reducir la presencia de patógenos bacterianos y xenobióticos de uso veterinario en los ... -
Identifying sulfur deficient fields by using sulfur content; N:S ratio and nutrient stoichiometric relationships in soybean seeds
(2012-08)Sulfur (S) fertilization has increasingly become an important issue in crop management. In Argentina S deficiencies have been reported, but there has been no success in finding soil tests for predicting soybean response ...