Mostrando ítems 61-80 de 1028

    • Cebada cervecera: comportamiento agronómico y calidad comercial en Oliveros (Santa Fe). Campaña 2022. 

      Manlla, Amalia Graciela; Gonzalez, Germán Andrés (Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2023)
      El presente trabajo tiene como objetivos: • Generar conocimiento sobre el comportamiento agronómico y la calidad comercial de las variedades de cebada cervecera comerciales, en condiciones de secano. • Brindar información ...
    • Espigas múltiples en maíz. Efecto del híbrido, densidad, fertilización nitrogenada y su relación con la presencia de carbón de la espiga Ustilago maydis. 

      Ferraguti, Facundo Javier (Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2023)
      Dentro de las prácticas de manejo utilizadas para enfrentar ambientes restrictivos, se encuentra el manejo de la densidad del cultivo. Bajar la densidad de siembra cuando los recursos son escasos (en este caso agua), ...
    • Caracterización de sistemas de producción familiar. Construcción del conocimiento agroecológico. Departamentos Rosario, Caseros e Iriondo. 

      Milo Vaccaro, Marcelo; Mazzufero, Mariana (Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2023)
      En abril de 2022 con la firma del Convenio de Cooperación Técnica entre el INTA Oliveros y la Cooperativa de Producción y Consumo Ltda. Mercado Solidario comienza el relevamiento de los Sistemas Familiares de Producción ...
    • Reservas para sistemas de producción animal. Forrajes conservados. Silaje de Maíz. Campaña 22-23 

      Malmantile, Alberto; Widmer, Thomas (Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2023)
      Desde la Agencia del INTA Venado Tuerto se trabaja desde hace 6 años aproximadamente en el análisis de parámetros de calidad nutricional de híbridos de maíz en vinculación con la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad ...
    • Patrones para la prueba de viabilidad y vigor por tetrazolio en semillas de algodón (Gossypium hirsutum L.) 

      Arango, Miriam Raquel; Gallo, Carina Del Valle (Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2023)
      Para evaluar la calidad de la semilla, en cada una de las etapas de producción y antes de la siembra, se recurre a una serie de análisis en los laboratorios acreditados por el INASE para tal fin. Dichos laboratorios cuentan ...
    • Situación actual y prospectivas de la arveja 

      Accoroni, Cecilia; Esposito, Maria Andrea; Prieto, Gabriel Maria (Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2023)
      Este trabajo tiene como objetivo analizar la situación actual de la arveja en Argentina, respecto a su producción, exportación y procesamiento, y a su vez, evaluar la potencialidad para el desarrollo del sector en el futuro.
    • Applicability of three indices to evaluate the reproductive capacity of Rhipicephalus microplus engorged female ticks in acaricide efficacy trials 

      Sarli, Macarena; Morel, Nicolas; Nava, Santiago (Elsevier, 2023)
      This study aimed to analyze the applicability of three different indices to evaluate the reproductive capacity of engorged females (RCEF). The indices, RCEF1, RCEF2 and RCEF3, were proposed as alternative to the count of ...
    • Antibodies to SARS-CoV2 induced by vaccination and infection correlate with protection against the infection 

      Flor, Noelia; García, María Inés; Molineri, Ana Ines; Botasso, Oscar; Diez, Cristina; Veaute, Carolina (Elsevier, 2023-10)
      The COVID-19 pandemic remained worldwide for almost three years, but little is known about the dynamics of humoral immune response to the third dose over time and its protection from infection. Our aim was to assess the ...
    • Current status of the small hive beetle Aethina tumida in Latin America 

      Bulacio Cagnolo, Natalia Veronica; Aldea-Sánchez, P.; Branchiccela, B.; Calderón-Fallas, R.A.; Medina-Medina, L.A.; Palacio, María Alejandra; Velarde, R.; Teixeira, E. W.; Antúnez, K. (Springer Nature, 2023-03)
      The small hive beetle (SHB), Aethina tumida, is a parasitic pest and scavenger of social bees native to sub-Saharan Africa. It is a generalist species which can also reproduce in association with nests of stingless bees, ...
    • Información técnica de producción animal 2016 

      Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela (EEA Rafaela, INTA, 2016-11)
      Esta publicación reúne parte de los trabajos realizados durante este año en el Área de Producción Animal de la Estación Experimental Agropecuaria Rafaela del INTA. Se han agrupado por áreas temáticas con el objeto de ordenar ...
    • Utilización de gramíneas invernales en la cadena forrajera. Producción y calidad nutricional 

      Royo, Leandro Sebastian; Brach, Ana Maria (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-05)
      En el noreste santafesino, como en el resto del NEA, la cadena forrajera anual está formada en su mayor parte por gramíneas naturales de crecimiento primavero-estival, razón por la cual presenta un “bache” de producción ...
    • Impactos de la implantación de pasturas megatérmicas en los sistemas de producción 

      Secanell, Eduardo Ruben; Castro, Cesar German; Saucedo, Maria Estefania (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-05)
      En los sistemas ganaderos pastoriles la implantación de pasturas de cualquier tipo es una inversión a mediano y largo plazo. Generalmente los resultados productivos y económicos no se ven hasta transcurridos varios meses, ...
    • Introducción de nuevas pasturas en el norte de Santa Fe 

      Saucedo, Maria Estefania; Castro, Cesar German; Obregon, Héctor Javier; Dolzani, Emanuel (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-05)
      El objetivo del ensayo es evaluar la implantación, crecimiento y producción de tres nuevas especies forrajeras en el Noreste de la Provincia de Santa Fe: Paspalum notatum cv. Boyero UNNE, Paspalum atrarum cv. Cambá FCA, ...
    • Consideraciones para el ajuste de la carga animal en los sistemas ganaderos 

      Luisoni, Luis Horacio (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-05)
      Se ha verificado en la última década, o algo más, un aumento de los niveles de carga animal en ambientes y pastizales de menor potencial y más vulnerables, como consecuencia del avance de la agricultura sobre los mejores ...
    • ¿Es buen negocio intensificar? 

      Lacelli, Gabriel Angel; Capozzolo, María Cecilia (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-05)
      Desde Caín y Abel, los agricultores parecen haber estado más predispuestos a la incorporación de tecnologías. La ganadería corrió la suerte de la cenicienta y generalmente ha sido relegada a los sectores de menor productividad, ...
    • Servicio estacionado: ¿en qué meses realizarlo? 

      Capozzolo, María Cecilia; Royo, Leandro Sebastian; Secanell, Eduardo Ruben; Crudeli, Sergio Mario; Tellechea, Ema Clara; Castro, Cesar German; Dieringer, Federico Guillermo (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-05)
      El servicio estacionado es una tecnología que se utiliza desde hace mucho tiempo, que consiste en concentrar el apareamiento en una determinada época o estación del año, permaneciendo los toros y las vacas separados los ...
    • Picudo grande de la soja 

      Vitti Scarel, Daniela; Szwarc, Diego Ernesto; Sosa, Maria Ana (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-05)
      Hace 18 años se detectó por primera vez su presencia en el norte de Santa Fe, en la actual campaña se vuelve a hablar del Picudo Grande de la Soja.
    • Evaluación de insecticidas biológicos para el control de picudo del algodón 

      Almada, Melina Soledad; Vitti Scarel, Daniela; Szwarc, Diego Ernesto; Paytas, Marcelo Javier (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-05)
      En la campaña agrícola 2015/16, en el INTA Reconquista, se propuso ensayar en condiciones de campo dos formulados experimentales basados en los hongos entomopatógenos Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae, seleccionados ...
    • Mejoramiento de algodón: del campo al laboratorio 

      Lorenzini Campos, Melina Noelia; Scarpin, Gonzalo Joel; Paytas, Marcelo Javier (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-05)
      En la EEA de Reconquista están siendo evaluadas a campo 13 variedades de algodón del banco de germoplasma del INTA. El objetivo es identificar aquellas con mejor comportamiento local y caracteres potencialmente beneficiosos ...
    • Rendimiento de híbridos de girasol en Reconquista. Ensayos comparativos 

      Zuil, Sebastian (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-05)
      Resultados del ensayo comparativo de rendimiento de híbridos tradicionales, CL y AO de girasol en Reconquista en la campaña 2015/16.