• Pautas tecnológicas vid para vinificar: manejo y análisis económico financiero 

      Villarreal, Patricia; Romagnoli, Sergio Osvaldo; Llorente, Alcides Dum (Ediciones INTA, 2007)
      Al igual que las anteriores publicaciones de la EEA Alto Valle: "Pautas Pepita", "Pautas Carozo" y "Pautas cerezo", el presente documento pretende ser orientador para profesionales y productores, así como una referencia ...
    • Pautas tecnológicas, cerezo: manejo y análisis económico financiero 

      Villarreal, Patricia; Santagni, Adalberto; Romagnoli, Sergio Osvaldo (EEA Alto Valle, INTA, 2006)
      La presente publicación de la EEA Alto Valle es la primer primera edición de las recomendaciones técnicas de plantación de cerezos en alta densidad, con la correspondiente cuantificación económica financiera. Esta ...
    • Pautas tecnológicas, frutales de carozo: manejo y análisis económico financiero 

      Villarreal, Patricia (coordinadora); Santagni, Adalberto (coordinador) (Ediciones INTA, 2005)
      La presente publicación de la EEA Alto Valle es la segunda edición de las recomendaciones técnicas de plantación de durazneros y nectarines en alta densidad y la primera de ciruelos con la correspondiente cuantificación ...
    • Pautas tecnológicas, frutales de pepita: manejo y análisis económico financiero 

      Villarreal, Patricia; Santagni, Adalberto (Ediciones INTA, EEA Alto Valle, 2004)
      La presente publicación de la EEA Alto Valle es la tercera edición de las recomendaciones técnicas de plantación de manzana y pera en alta densidad, y la correspondiente cuantificación económica financiera. Al igual que ...
    • Pensando en talleres de intercambio para la preparación de abonos líquidos mediante fermentación. Guía para técnicos/as extensionistas y docentes de escuelas técnicas 

      Zon, Karina Daniela; Barrionuevo, Myriam Elisabeth (EEA Alto Valle, INTA, 2024-04)
      El presente trabajo es una guía para técnicos/as, talleristas, extensionistas, docentes de escuelas técnicas agropecuarias que promueven el uso de biopreparados llamados “bioles”, digeridos, biofermentos, abonos líquidos ...
    • Pequeños sistemas de riego: una experiencia participativa con apoyo técnico 

      Sheridan, Miguel Mariano; Cali, Maria Julieta (Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2010)
      En inmediaciones del centenario Dique Ballester, que provee de agua de riego al Alto Valle, se encuentran El Quince, Lote G y Arroyón Medio: tres parajes rurales que conforman la cabecera de la cuenca Vidal en la provincia ...
    • Pequeños y medianos empaques y frigoríficos familiares : Una manera de agregar valor a la fruta de pepita para mantenerse en la actividad 

      Ziaurriz, Sergio Adrian (2017)
      Dada la baja posibilidad que tienen los productores de agregar valor a la fruta de pepita, existen en la zona de Villa Regina, Chichinales y General Godoy, numerosas situaciones de establecimientos frutícolas que reducen ...
    • Pera Baltet Peré 

      Calvo, Paula Cecilia; Gittins Lopez, Cecilia Gabriela (2018)
      Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad de cosecha tardía, muy productiva, fruto cónico piriforme de tamaño mediano a grande.
    • Pera Beacon: Ficha varietal: Pera 

      Gittins Lopez, Cecilia Gabriela; Calvo, Paula Cecilia (2017)
      Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad de cosecha temprana, muy productiva, fruto cónico piriformede tamaño pequeño a mediano. Variedad de origen inglés. Obtenida por T.F. Rivers alrededor de 1880, ...
    • Pera Bergamotte de Esperén : Ficha varietal: pera 

      Calvo, Paula Cecilia (2016)
      Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad de cosecha tardía, fruto cónico-globoso de tamaño mediano a grande, floración temprana.
    • Pera Bergamotte de Heimbourg : Ficha varietal: pera 

      Calvo, Paula Cecilia; Gittins Lopez, Cecilia Gabriela (2016)
      Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad poco productiva, cosecha tardía, fruto cónico-globoso de tamaño pequeño a mediano.
    • Pera Beurré Brown 

      Gittins Lopez, Cecilia Gabriela; Calvo, Paula Cecilia (EEA Alto Valle, INTA, 2018-11)
      Antigua variedad de Francia. Fue la primera que recibió el nombre “beurré” (término que se utiliza en las variedades de pulpa mantecosa) cuando fue descripta por Olivier de Serres en 1608 (1). Dada su antigüedad presenta ...
    • Pera Beurré Capiaumont 

      Gittins Lopez, Cecilia Gabriela; Calvo, Paula Cecilia (EEA Alto Valle, INTA, 2019)
      Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad de cosecha tardía, productiva, fruto globoso piriforme de tamaño pequeño a mediano. Origen: Obtenida en 1787 por M. Capiaumont, un químico de la ciudad de ...
    • Pera Beurré Clairgeau 

      Calvo, Paula Cecilia (EEA Alto Valle, INTA, 2020)
      Pera: Beurré Clairgeau. Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad de cosecha tardía, productiva, fruto cónico piriforme de tamaño grande a muy grande, recomendada para usos culinarios. Origen: Obtenida ...
    • Pera Beurré d' Avalon : Ficha varietal: pera 

      Gittins López, Cecilia Gabriela; Calvo, Paula Cecilia (2017)
      Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad de cosecha tardía, fruto piriforme de tamaño grande
    • Pera Beurré de Jonghe 

      Calvo, Paula Cecilia (EEA Alto Valle, INTA, 2021)
      Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad de cosecha tardía, productiva, fruto cónico globoso de tamaño pequeño.
    • Pera Black Worcester 

      Calvo, Paula Cecilia (EEA Alto Valle, INTA, 2022)
      Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad de cosecha muy tardía, muy productiva, fruto piriforme de tamaño mediano a grande, se recomienda para usos culinarios. Origen: Se presume que el origen de ...
    • Pera Butirra Precoce: Ficha varietal 

      Calvo, Paula Cecilia (EEA Alto Valle, INTA, 2022-12)
      Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad de cosecha temprana, fruto cónico piriforme de tamaño pequeño. Origen: Obtenida en Florencia, Italia, por A. Morettini mediante el cruzamiento entre Coscia ...
    • Pera Calabasse Grosse 

      Calvo, Paula Cecilia (EEA Alto Valle, INTA, 2023)
      Fue obtenida por Van Mons a partir de un seedling en 1803 en Louvain, Bélgica (2; 3). Se registran varias sinonimias: Calebasse Carafon, Calebasse Monstre, Calebasse Monstrueuse du Nord, Calebase Royale, Triomphe de Hassel, ...
    • Pera Josephine de Malines : Ficha varietal: pera 

      Calvo, Paula Cecilia; Gittins López, Cecilia Gabriela (2015)
      Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad poco a medianamente productiva, fruto cónico globoso, tamaño mediano.