• Transformaciones en tecnología hortícola. Mar del Plata, Argentina = Changes in horticultural technology. Mar de Plata, Argentina. 

      Carrozzi, Liliana; Viteri, Maria Laura (Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), 2002-03)
      A partir de 1990 la adopción de los invernáculos, así como la irrupción y crecimiento de la gran distribución (GD) generaron cambios en la estructura comercial y productiva del cinturón hortícola de Mar del Plata (Argentina). ...
    • Alternativas de control químico de rama negra 

      Barbieri, Ernesto; Bedmar, Francisco; Leaden, María Inés; Gianelli, Valeria Rosana (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2014-08)
      Las mezclas de Glifosato con herbicidas pertenecientes al grupo de las Sulfonilureas y Diclosulam, permiten un muy buen control de rama negra y efecto residual hasta los 121 días desde la aplicación.
    • Competencia de rama negra en soja 

      Bedmar, Francisco; Diez De Ulzurrum, Patricia; Gianelli, Valeria Rosana; Leaden, María Inés; Panaggio, Nestor Hernan (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2014-08)
      En el país, el 89% de la superficie cultivada con soja se realiza bajo siembra directa. Entre las principales malezas que han afectado a este cultivo en las últimas campañas se encuentra la rama negra (Conyza bonariensis).
    • Comederos de autoconsumo ¡también para ovinos! 

      Ojeda Fermoselle, Pablo Matias; Della Rosa, Maria Milagros; Toffaletti, Jose Rodolfo; Aello, Mario; Burges, Julio Cesar (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2016)
      Los comederos de autoconsumo son accesibles para cualquier productor que quiera comenzar a intensificar su sistema terminando sus propios animales, donde la mano de obra es una limitante, o para prestar un servicio de ...
    • Barbechos químicos. Evaluación de herbicidas 

      Doartero, Francisco; Bedmar, Francisco; Monterubbianesi, María Gloria; Leaden, María Inés (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2016-03)
      La aplicación de mezclas de herbicidas de otros grupos químicos con Glifosato, tiene como ventaja no solo la disminución de la presión de selección sobre malezas potencialmente tolerantes al mismo, sino también proveer ...
    • Nogal Pecán. En busca de una Gestión de Cultivo para la región 

      Galetti, Mario Alfredo (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2017-04)
      Está comprobado que variables como la obtención de nueces de calidad, la precosidad de entrada en producción y los rendimientos en madera, dependerán de factores como: el sistema de manejo, la variedad empleada y la ...
    • Conservación, utilización y acceso a recursos fitogenéticos de importancia para la agricultura y la alimentación 

      Clausen, Andrea Martina; Ferrer, Marcelo; Atencio, Hugo Marcelo; Menéndez Sevillano, Marí­a Del Carmen; Formica, Maria Beatriz; Defacio, Raquel; Ferreyra, Mariana; Rosso, Beatriz Susana (2017-10)
      La Argentina posee una importante riqueza de plantas nativas y es centro de origen y diversidad de importantes cultivos. La diversidad genética de especies vegetales de importancia para la agricultura y la alimentación es ...
    • Calidad bacteriológica de aguas de pozo del sudeste bonaerense en distintas estaciones climáticas del año 

      Perez Escalante, Joaquín; Andreoli, Yolanda Elina; Puricelli, Marino Marcelo; Castellari, Claudia Carla; Cirone, Karina Mariela; Valle, Facundo Marcos (Editorial Publitec S.A.E.C. y M., 2018-06)
      El objetivo del presente trabajo fue determinar la calidad bacteriológica del agua subterránea para consumo humano de acuerdo a los límites establecidos por el CAA. Al mismo tiempo, se investigó la presencia de Micobacterias ...
    • Selección, manejo y revisación de toros para carne. 

      Gual, Ignacio; Menchón, Patricia; Burges, Julio Cesar; Peralta, Rubén (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2018-09)
      El presente artículo pretende resumir las principales características que deben considerarse al momento de elegir los toros de rodeos para carne, así como los motivos de descarte de los mismos.
    • Encuentro, talleres e intercambio en Mar del Plata: Bancos y autoproducción de semillas, claves para multiplicarlas 

      Piscione, Carolina Julieta (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2019-09)
      Con el objetivo de conocer las formas de autoproducción, informarse sobre los bancos de semillas y generar un rico intercambio, este sábado, más de 80 personas participaron de una jornada sobre la semilla en la Biblioteca ...
    • Hemoglobulina Bacilar “una vieja conocida” 

      Bence, Angel Ricardo; de Yaniz, Maria Guadalupe (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2019-09)
      a Hemoglobinuria Bacilar (HB) es una patología bien conocida, que causa muerte en bovinos, ovinos y puede afectar a porcinos. Es una enfermedad infecciosa, causada por la toxina de una bacteria denominada Clostridium ...
    • Red de Turismo Rural del Centro Sur de la Provincia de Buenos Aires 

      Colonnella, Julieta Marina; Haag, Maria Isabel; Schwerdt, Susana Andrea; Monje, Marina (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2019-09)
      En el ámbito de gestión del Centro Regional Buenos Aires Sur del INTA (Cerbas) se conformó, en el año 2004, el primer grupo asociativo de productores agropecuarios y prestadores de servicios turísticos que se enmarcó en ...
    • Juntarse es el principio... 

      Villagra, Constanza Marcela; Herrera, Haroldo Luis; Gutierrez Valencia, Willy (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2019-09)
      Durante el mes de febrero, se abrió la convocatoria para la formulación y presentación de Proyectos Especiales ProHuerta (INTA Ministerio de Salud y Desarrollo Social) dirigida a los Grupos de Abastecimiento Local. ...
    • El uso agronómico de efluentes bovinos como parte de un Portafolio Climáticamente Inteligente para el Agro 

      Cambareri, Gustavo Sebastián (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2019-09)
      e. Es esta edición buscamos caracterizar una de las tantas prácticas que pueden incluirse dentro del espectro de la Agricultura Climáticamente Inteligente, como es el uso agronómico o gestión del estiércol proveniente ...
    • Trabajar sobre los procesos mecanizados para no resignar rentabilidad 

      Platz, Juan Pedro; Tourn, Santiago Néstor (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2019-09)
      Las tareas mecanizadas que requieren los cultivos de gruesa son clave y definen gran parte del resultado final de los cultivos. El deficiente uso de las máquinas involucradas puede generar pérdidas económicas y ...
    • Estimación de Resultados Económicos de Cultivos de Verano Zona Mar y Sierras Campaña 2019/20 

      Guido, Sergio Ricardo; Urcola, Hernan Alejandro; Natinzon, Paula Carina; Tosi, Juan Carlos (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2019-09)
      En este artículo se realiza una evaluación económica de los cultivos estivales teniendo en cuenta la combinación de actividades y modalidades de producción de un sistema con un uso del suelo predominantemente agrícola. ...
    • Intoxicación por agua 

      Garcia Lorenzana, Joaquin; Lobo, Juan Ignacio; Canton, German Jose (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2019-09)
      La intoxicación con agua es una condición que ocurre cuando excesivas cantidades de agua son ingeridas por animales muy sedientos. Esto comúnmente ocurre cuando el ganado ha sido sujeto a un ejercicio severo como ...
    • Bienestar animal en aves de postura: situación en Argentina 

      Trevisi, Daniela; Yuño, Marcela (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2019-09)
      A mediados del siglo XX la demanda creciente de alimentos a bajo costo motivó el desarrollo de tecnologías para el sector agropecuario. Es así que en los últimos años la avicultura implementó la utilización de sistemas ...
    • Agricultura de Precisión: El futuro ya llegó 

      Martinez Cuesta, Nicolás; Lopez De Sabando, Marcelo (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2019-09)
      La Agricultura de precisión es un proceso continuo de toma de decisiones y mejoras, que se basa en la reducción del tamaño de las uni dades de toma de decisiones buscan do mejorar el manejo de las relacio nes cultivo/ambiente ...
    • Clasificación y empaque de kiwi en el sudeste bonaerense: Caracterización de la segunda calidad y el descarte 

      David, Maria Angela; Yommi, Alejandra Karina; Sanchez, Enrique Eduardo (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2019-09)
      l sudeste bonaerense (Partidos de General Pueyrredón, Gral. Madariaga, Gral. Alvarado, Balcarce y Mar Chiquita) constituye el principal centro de producción de kiwi del país, junto con el norte de la provincia ...