• Poda de limonero 

      Rodriguez, Diego Edgardo Manuel (EEA Bella Vista, INTA, 2021-09-06)
    • Poda en el cultivo de pecán 

      Rodriguez, Diego Edgardo Manuel (EEA Bella Vista, INTA, 2022-12-15)
      Esta práctica cultural de gran relevancia, que juntos con otras, permite la obtención de dos beneficios muy importantes: 1-Rendimientos productivos por encima de la media. 2-Mayor estabilidad en la producción. Cada árbol ...
    • ¿Podrán los sistemas silvopastoriles mejorar los balances de carbono en Argentina? 

      Gandara, Luis; Faverin, Claudia; Cambareri, Gustavo Sebastián; Tieri, Maria Paz; Cosentino, Vanina Rosa Noemi; Recavarren, Paulo Mario; Beltran, Marcelo Javier; Yogi, Diana Raquel; Perrens, Guillermo Alejo; Colcombet, Luis; Peri, Pablo Luis (CIPAV, Colombia, 2021-11-03)
      El objetivo fue evaluar el balance neto y la huella de carbono de la producción vacuna en un sistema ganadero pastoril con la inclusión del árbol bajo sistema silvopastoril. El ensayo se realizó en un establecimiento ubicado ...
    • Primer registro del ciervo Axis axis como hospedador para adultos y ninfas de Rhipicephalus (Boophilus) microplus en Argentina 

      Pertile, Carla Natalia; Nava, Santiago; Fernandez Tovo, Martina Elizabeth; Paz, Solange; Sarmiento, Nestor Fabian (Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste, 2024-05)
      El objetivo de esta publicación es dar a conocer nuevos registros de una asociación parásito- hospedador entre garrapatas (Acari: Ixodidae) y el ciervo Axis axis, en Argentina. Los muestreos fueron realizados en Mercedes, ...
    • Principales enfermedades de nuez pecán en Corrientes 

      Gochez, Alberto Martin; Bruzzo, Miguel Angel (EEA Bella Vista, INTA, 2022-12-15)
      El cultivo de pecán, realizado de manera intensiva, se empezó a difundir hace un par de años. Como cultivo de campo, existen plagas y enfermedades que comprometen la supervivencia de las plantas desde los primeros años y ...
    • Principales plagas de nuez pecán en Corrientes 

      Aguirre, Maximo Raul Alcides (EEA Bella Vista, INTA, 2022-12-15)
      El cultivo de Pecán, realizado de manera intensiva, se empezó a difundir hace un par de años. Como cultivo de campo, existen plagas y enfermedades que comprometen la supervivencia de las plantas desde los primeros años y ...
    • Producción citrícola correntina: Costos y rentabilidad de naranja, mandarina y limón en Corrientes durante la campaña 2021. 

      Molina, Nestor Albino; Ramirez, Andres (EEA Bella Vista, INTA, 2021-05-17)
      La actividad citrícola en la provincia de Corrientes es de importancia económica por el aporte que la misma realiza mediante sus distintos eslabones, al desarrollo de la región. Es por ello la necesidad de actualizar de ...
    • Producción de biomasa de Brachiaria (Brachiaria brizantha) cv. Marandú en dos sistemas silvopastoriles de pino (Pinus elliottii) en Corrientes, Argentina 

      Maurig, María Valentina; Bernardis, Aldo Ceferino (Universidad de Concepción, Chile, 2017-08)
      Los sistemas silvopastoriles comienzan a cobrar importancia en la región del noreste argentino (NEA), en particular en los bosques implantados a fines de la década de 1990 e inicios del año 2000. El objetivo del presente ...
    • Productos químicos registrados para el manejo de las plagas mas comunes del tomate en Corrientes 

      Caceres, Sara; Aguirre, Maximo Raul Alcides; Velozo, Lucia (EEA Bella Vista, INTA, 2016-09)
      En esta Hoja de Divulgación se presenta información sobre los productos químicos registrados para el manejo de los insectos y ácaros perjudiciales del tomate y se comentan algunos de sus efectos sobre el ambiente. Además ...
    • Propagación vegetativa por injerto de Grevillea robusta Cumm 

      Vera Bravo, Carlos David; Lopez, Juan Adolfo (INTA, 2007-10-25)
      Grevillea robusta es una especie de rápido crecimiento con características excelentes para uso como madera de calidad, fácil de trabajar en la elaboración de muebles, ebanistería, decoraciones de interior y enchapado. Esta ...
    • Propiedades físicas de un argiudol ácuico bajo diferentes sistemas de manejo 

      Rey Montoya, Tania Soledad; Paredes, Federico Antonio; Dalurzo, Humberto Carlos; Fernández López, Carolina; Kersting, Roberto Martin (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2017-06)
      El objetivo fue evaluar las propiedades físicas del suelo bajo diferentes sistemas de labranzas y secuencias de cultivos en un Argiudol Ácuico de Corrientes, a fin de obtener indicadores de calidad. El diseño fue de parcelas ...
    • Protocolo de inducción de estro en ovejas de lana en anestro estacional y su comportamiento productivo 

      Verdoljak, Juan Jose; Vasquez, Ramon; Casco, Jose Francisco; Pereira, Maria Mercedes; Gandara, Luis; Acosta, Fabian Arturo; Fernandez Lopez, Carolina; Castillo-Rodríguez, Sonia Patricia; Martínez-González, Juan Carlos (2017-12)
      El objetivo del estudio fue evaluar el efecto del clima y un protocolo de sincronización de celo sobre el inicio de la pubertad, gestación y parición de borregas Texel x Romney fuera de la estación reproductiva. El experimento ...
    • Protocolo de monitoreo de lotes 

      Aguirre, Maximo Raul Alcides; Giancola, Silvana Ines (Banco Interamericano de Desarrollo. FONTAGRO, 2021-05)
      El Proyecto Fontagro ATN/RF - 17232 - RG “Control sustentable del vector HLB en la Agricultura Familiar en Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia”, con el componente "Control del vector del HLB" en un contexto de adaptación ...
    • Provincia de Corrientes 

      Kurtz, Ditmar Bernardo; Ybarra, Diego Daniel; Gandara, Luis; Kruger, Raúl; Paredes, Federico Antonio; Ligier, Hector Daniel (Centro para la Promoción de la Conservación del Suelo y del Agua (PROSA)-INTA, 2019)
      Corrientes posee una superficie de 88.199 km2 y una gran diversidad de paisajes (Figura 1). La producción pecuaria es la más difundida en todo el territorio provincial mientras que las actividades agrícolas y forestales ...
    • Proyecto Arroz - Campaña 2018/2019 

      Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes (EEA Corrientes, INTA, 2019-10)
      El presente volumen recopila la información generada durante la campaña 2018/2019 incluyendo artículos de revisión y resultados de ensayos orientados a desarrollar y transferir tecnología que permita mejorar la competitividad ...
    • Proyecto Arroz - Resultados Campaña 2019/2020 

      INTA. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes (EEA Corrientes, INTA, 2020-08)
      Esta publicación forma parte de un sistema integral de difusión de las actividades de investigación, experimentación y transferencia que lleva adelante el INTA, solo o en sociedad con otras instituciones y/o empresas ...
    • Proyecto Arroz - Resultados Campaña 2020/2021 

      INTA. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes (EEA Corrientes, INTA, 2021-08)
      Este volumen, producto de las actividades conducidas durante la campaña 2020/21, reúne la información generada por los técnicos de la EEA Corrientes y colaboradores, así como artículos informativos de interés general ...
    • Proyecto Arroz - Resultados Campaña 2021/2022 

      INTA. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes (EEA Corrientes, INTA, 2022-09)
      Este volumen, producto de las actividades conducidas durante la campaña 2020/21, reúne la información generada por los técnicos de la EEA Corrientes y colaboradores, así como artículos informativos de interés general ...
    • Proyecto Arroz Campaña 2016-2017 

      Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes (EEA Corrientes, INTA, 2017-08)
      En este Volumen se reflejan 25 años de labor en arroz por parte de Grupo de Trabajo de la EEA INTA Corrientes.
    • Proyecto Arroz Campaña 2017-2018 

      Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes (EEA Corrientes, INTA, 2018-10)
      El presente volumen incluye resultados de ensayos realizados en la campaña 2017/18 enfocados en: - Investigación aplicada en problemas ecofisiológicos y sanitarios regionales. - Experimentación adaptativa en prácticas ...