View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia SurEEA Santa CruzInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Sur
- EEA Santa Cruz
- Informes técnicos
- View Item
Costos en la suplementación estratégicas en ovinos, ventajas y desventajas de la aplicación
Abstract
El manejo nutricional que utiliza la suplementación como una herramienta de uso estratégico es casi indispensable para la región, principalmente en épocas invernales e inicios de la primavera donde la disponibilidad y calidad del pastizal natural se encuentra reducida, y los requerimientos nutricionales de las ovejas aumentan por el avanzado estado de preñez. Esto difiere del sistema de engorde. Dado que este último se realiza con un objetivo distinto al
[ver mas...]
El manejo nutricional que utiliza la suplementación como una herramienta de uso estratégico es casi indispensable para la región, principalmente en épocas invernales e inicios de la primavera donde la disponibilidad y calidad del pastizal natural se encuentra reducida, y los requerimientos nutricionales de las ovejas aumentan por el avanzado estado de preñez. Esto difiere del sistema de engorde. Dado que este último se realiza con un objetivo distinto al del suplemento estratégico, donde se plantea entregar comida con el fin de engordar el animal con destino faena, mientras que la suplementación, su objetivo es suministrar el alimento necesario
para cubrir el 30% del requerimiento nutricional de la oveja en gestación, durante un periodo crítico. Realizando una suplementación estratégica en periparto se podrán obtener mayores porcentajes de nacimientos de corderos al momento de la parición, un mayor porcentaje de señalada, corderos con mejor condición corporal para enfrentar las condiciones climáticas desfavorables, y que lleguen con un mayor peso vivo al destete. Otras suplementaciones que se pueden realizar es preservicio, para estimular el crecimiento folicular y tener tasas de celo elevadas.
[Cerrar]

Date
2025-05
Editorial
EEA Santa Cruz, INTA
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
