View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional CorrientesEEA Bella VistaInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Corrientes
- EEA Bella Vista
- Informes técnicos
- View Item
Identificación de causas de muerte en bovinos del suroeste de Corrientes: segundo semestre 2024
Abstract
La intensificación ganadera es un proceso que se observa en nuestro país desde hace más de 20 años, y que se ha incrementado en los últimos años como consecuencia del desplazamiento que ha sufrido la ganadería por parte de la agricultura, obligando al ganadero a producir en tierras marginales, apelando a la suplementación o directamente a encerrar los animales en corrales (Odriozola, 2009). Todo este proceso ha producido un notable cambio en los problemas
[ver mas...]
La intensificación ganadera es un proceso que se observa en nuestro país desde hace más de 20 años, y que se ha incrementado en los últimos años como consecuencia del desplazamiento que ha sufrido la ganadería por parte de la agricultura, obligando al ganadero a producir en tierras marginales, apelando a la suplementación o directamente a encerrar los animales en corrales (Odriozola, 2009). Todo este proceso ha producido un notable cambio en los problemas sanitarios, en sistemas extensivos o intensivos, y asociado a diferentes causas, ya sean infecciosas o no infecciosas (Lucena et al., 2010; Costa et al., 2011; Marques et al., 2013; Galvis et al., 2016, Tavares et al., 2019). Las etiologías infecciosas son muy destacadas en la ganadería y causan pérdidas económicas considerables en la actividad, relacionadas con la disminución de la producción animal, el gasto en medicamentos y la muerte de los animales. La incidencia de enfermedades infecciosas varía según la región. Sumando a lo anteriormente descripto, los controles sanitarios son muy variados, y las tecnologías utilizadas o planes sanitarios eventuales.
El objetivo de este trabajo fue dar a conocer los casos que llegaron a la agencia de extensión INTA Goya en el segundo semestre del 2024 y que se corresponden con mortandad en bovinos.
[Cerrar]

Date
2025-05-08
Editorial
EEA Bella Vista, INTA
Serie
Hoja de Divulgación / EEA Bella Vista; no. 88 (2025)
ISSN
0328-350X
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
