View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional CórdobaEEA ManfrediInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Córdoba
- EEA Manfredi
- Informes técnicos
- View Item
Brasicáceas en la provincia de Córdoba: identificación y alternativas de control químico en biotipos resistentes
Abstract
Históricamente el control de malezas pertenecientes a la familia de las Brasicáceas, en la región central de Córdoba, ha sido sencillo debido a sus susceptibilidad a glifosato, 2,4D y a los herbicidas residuales comúnmente utilizados en barbecho (sulfonilureas y atrazina). A partir del año 2016, en lotes cercanos a la localidad de Oncativo, se observaron fallas en el control de Hirschfeldia incana
(mostaza), lo que favoreció su rápida dispersión en la
[ver mas...]
Históricamente el control de malezas pertenecientes a la familia de las Brasicáceas, en la región central de Córdoba, ha sido sencillo debido a sus susceptibilidad a glifosato, 2,4D y a los herbicidas residuales comúnmente utilizados en barbecho (sulfonilureas y atrazina). A partir del año 2016, en lotes cercanos a la localidad de Oncativo, se observaron fallas en el control de Hirschfeldia incana
(mostaza), lo que favoreció su rápida dispersión en la región. Ensayos realizados en la E.E.A. de INTA Manfredi, confirmaron que los escapes se habrían producido debido a que el biotipo es resistente a glifosato y 2,4D, destacándose para su control herbicidas como metsulfuron metil y clorsulfuron + metsulfuron (Ustarroz, 2019). Sin embargo, en ensayos posteriores la eficacia de estos
últimos herbicidas fue baja y la aplicación de 2,4D a mayores dosis controló adecuadamente la maleza. Por otro lado, a partir del 2022 en un lote de la E.E.A. de INTA Manfredi y en un campo cercano a Colonia Caroya, se observaron fallas en el control de Brassica rapa L. (nabo) con herbicidas. Ambos sitios disponen de riego y los cultivos de especies invernales son frecuentes. Uno de los problemas para definir adecuadamente la estrategia de control de las malezas perteneciente a la familia de las Brasicáceas, es su identificación. En general los técnicos no saben distinguir las especies que vulgarmente se conocen como mostazas o nabos. El objetivo de este trabajo es proveer información a los técnicos que les permita identificar adecuadamente los nabos y mostazas más frecuentes en l
región central de Córdoba y definir estrategias de control efectivas
[Cerrar]

Author
Ustarroz, Diego;
Romero, E.;
Fava, Fernando Daniel;
Date
2025-04-24
Editorial
EEA Manfredi, INTA
Serie
Artículos digitales de divulgación / EEA Manfredi; 2025/1
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
INTA/2023-PD-L01-I075, Integración, validación y optimización de herramientas para contribuir a la innovación y sostenibilidad de la protección vegetal
INTA/2023-PD-L03-I094, Gestión ambiental de los agroquímicos: manejo, mitigación y remediación
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
