Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA PergaminoArtículos científicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Buenos Aires Norte
- EEA Pergamino
- Artículos científicos
- Ver ítem
Innovaciones en especies forrajeras en Argentina = Innovations in forage species in Argentina
Resumen
Las especies forrajeras sembradas en Argentina ocupan una elevada superficie demostrando la importancia de estos recursos en la producción animal. En las últimas décadas se ha evidenciado un corrimiento hacia regiones extrapampeanas y ambientes con mayores limitaciones, determinando una mayor diversidad de ambientes en cuanto a clima y suelo. Esta situación de contexto determina la necesidad de contar con innovaciones desarrolladas regionalmente para
[ver mas...]
Las especies forrajeras sembradas en Argentina ocupan una elevada superficie demostrando la importancia de estos recursos en la producción animal. En las últimas décadas se ha evidenciado un corrimiento hacia regiones extrapampeanas y ambientes con mayores limitaciones, determinando una mayor diversidad de ambientes en cuanto a clima y suelo. Esta situación de contexto determina la necesidad de contar con innovaciones desarrolladas regionalmente para lograr una mejor aptitud de los recursos forrajeros. Las innovaciones en especies y cultivares forrajeros presentadas en este número especial responden a dicho desafío: disponer de alternativas forrajeras adaptadas para ambientes con características específicas. Se incluyen especies forrajeras innovadoras para un gradiente de ambientes en cuanto a temperatura y condiciones de humedad; desde la Patagonia al norte de la Argentina, pasando por condiciones áridas y semiáridas. Las especies pueden proveer otros servicios además del aporte de producir forraje de adecuada calidad, como ser la restauración de ambientes naturales, la cobertura y la fijación biológica de nitrógeno. Si bien las innovaciones presentadas tienen un diferente grado de avance en el proceso de desarrollo de la especie y cultivares, las mismas se hayan cercanas a su inclusión en los sistemas productivos, lo cual resulta un aporte interesante de este número especial como información de base de cada especie. El objetivo de este número especial es presentar avances sobre el mejoramiento genético, la evaluación y el manejo agronómico de nuevas especies forrajeras perennes con características destacadas, dos gramíneas y una leguminosa, respectivamente: a) trichloris (Leptochloa crinita), b) coirón blanco (Festuca pallescens St. Yves (Parodi)) y c) sainfoin o esparceta (Onobrychis viciifolia Scop.). Estas innovaciones requerirán acciones vinculadas a etapas más avanzadas de los programas de mejoramiento como la producción de semillas, la comercialización, difusión y transferencia para asegurar la adopción apropiada en los sistemas productivos.
[Cerrar]
Forage species sown in Argentina occupy a high surface area, showing the importance of this resources for animal production. In the last decades, it has been evidenced a shift toward areas out of the central temperate area with restricted environmental
conditions, with an increase in the environmental diversity in terms of climate and soil. This determines the need of well adapted forage resources. The innovations in forage species and cultivars
[ver mas...]
Forage species sown in Argentina occupy a high surface area, showing the importance of this resources for animal production. In the last decades, it has been evidenced a shift toward areas out of the central temperate area with restricted environmental
conditions, with an increase in the environmental diversity in terms of climate and soil. This determines the need of well adapted forage resources. The innovations in forage species and cultivars presented in this special number attend to that challenge.
Innovative forage species for a gradient of temperature and humidity are included. Species can provide other services apart from forage production, as restauration of natural areas, vegetal cover, and nitrogen biological fixation. Although the studies present different level of advance, all the innovations are near to be included in the production systems, highlighting the contribution of this special number. The objective of the special number is to present advances in breeding, evaluation, and agronomical
management of new perennial forage species with outstanding characteristics, two grasses and one legume, respectively: a) trichloris (Leptochloa crinita), b) Festuca pallescens St. Yves (Parodi) y c) sainfoin (Onobrychis viciifolia Scop.). These innovations will require actions linked to more advanced stages of breeding programs such as seed production, marketing, dissemination and transfer to ensure appropriate adoption in production systems.
[Cerrar]

Autor
Fuente
Revista Argentina de Producción Animal 42 (2) : 37-40 (2022)
Fecha
2022-06
Editorial
Asociación Argentina de Producción Animal
ISSN
0326-0550
2314-324X (online)
2314-324X (online)
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
