Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA PergaminoInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Buenos Aires Norte
- EEA Pergamino
- Informes técnicos
- Ver ítem
Evaluación de dosis y fuentes nitrogenadas en trigo en campañas con diferente régimen hídrico
Resumen
El trigo es la principal especie de invierno cultivada en el partido de Bolívar. El promedio de hectáreas sembradas desde la campaña 2019-2020 a la 2023-2024 fue de 24.671 ha, de las cuales el 24,4% corresponde a campo propio y el 75,6% a superficie arrendada (SISA, 2024). La fertilización nitrogenada es la práctica más importante para tener altos rendimientos y calidad de grano en trigo. La necesidad de fertilización surge de la diferencia entre la
[ver mas...]
El trigo es la principal especie de invierno cultivada en el partido de Bolívar. El promedio de hectáreas sembradas desde la campaña 2019-2020 a la 2023-2024 fue de 24.671 ha, de las cuales el 24,4% corresponde a campo propio y el 75,6% a superficie arrendada (SISA, 2024). La fertilización nitrogenada es la práctica más importante para tener altos rendimientos y calidad de grano en trigo. La necesidad de fertilización surge de la diferencia entre la demanda de nitrógeno (N) del cultivo y el suministro de N por el suelo, ajustando la cifra según las ineficiencias propias del tipo de fertilizante y del método y momento de la aplicación (Melgar, 2016). Las principales pérdidas de N pueden ser por lavado, volatilización y desnitrificación. La magnitud de estas depende de las condiciones ambientales reinantes durante el ciclo del cultivo. En el mercado la disponibilidad de productos nitrogenados varía entre formulaciones líquidas, sólidas y en algunos casos con el agregado de protectores para evitar las pérdidas por volatilización. El presente artículo compara distintas fuentes y dosis de N en campañas contrastantes desde el punto de vista del agua útil del suelo al momento de la siembra y las precipitaciones.
[Cerrar]

Editor - Compilador
Fecha
2025-04
Editorial
EEA Pergamino, INTA
Serie
Información Técnica INTA Pergamino. Informe Técnico AER Bolivar. (abril 2025)
ISSN
3008-7651
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
