View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Entre RíosEEA ConcordiaPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Entre Ríos
- EEA Concordia
- Presentaciones a Congresos
- View Item
Curvas de degradación de estrobilurinas para el control de “mancha negra” (Phyllosticta citricarpa) en naranjas con destino a Unión Europea
Abstract
En el año 2020 y ante la detección en la Unión Europea (UE) de la enfermedad mancha negra (Phyllosticta citricarpa) en limón procedente
del Noroeste argentino (NOA), el SENASA estipuló la Resolución 28/2021. Esta indica la realización de tratamientos preventivos
obligatorios con estrobilurinas. La confirmación de ello es por medio de análisis de residuos; exigiendo la presencia mínima “detectable”
(D) para un límite de detección (LD) de 0,005 mg/kg. A
[ver mas...]
En el año 2020 y ante la detección en la Unión Europea (UE) de la enfermedad mancha negra (Phyllosticta citricarpa) en limón procedente
del Noroeste argentino (NOA), el SENASA estipuló la Resolución 28/2021. Esta indica la realización de tratamientos preventivos
obligatorios con estrobilurinas. La confirmación de ello es por medio de análisis de residuos; exigiendo la presencia mínima “detectable”
(D) para un límite de detección (LD) de 0,005 mg/kg. A partir del año 2021, ante la aparición del mismo problema en naranjas provenientes
del Noreste argentino (NEA), dicho organismo (1); comenzó a exigir la aplicación de la Res. para esa zona (Fig.1). El objetivo del estudio
fue determinar la cinética de degradación de cada una de las estrobilurinas registradas para el cultivo de naranjas (azoxystrobin,
pyraclostrobin y trifloxystrobin) determinando el momento crítico en que dejan de detectarse (ND) y así evitar problemas de rechazo a la
llegada a la UE.
[Cerrar]

Fuente
X Congreso Argentino de Citricultura, Concordia, Entre Ríos, 6 al 9 de junio de 2023
Date
2023-06
Editorial
Facultad de Ciencias de la Alimentación, Universidad Nacional de Entre Ríos
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
