Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional La Pampa - San LuisEEA AnguilArtículos científicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional La Pampa - San Luis
- EEA Anguil
- Artículos científicos
- Ver ítem
Efecto de la fertilización sobre biomasa aerea y extracción de nutrientes de alfalfa en suelos contrastantes
Resumen
En pasturas base alfalfa (Medicago sativa), la fertilización con fósforo (P) y azufre (S) resulta clave para maximizar producción. La exportación de nutrientes y la escasa reposición preocupan en planteos mixtos
de producción. El objetivo del trabajo fue i) evaluar el efecto de la fertilización con P y S, sobre la productividad y eficiencia de uso de agua (EUA) de la pastura, y ii) cuantificar la exportación de P, S, zinc (Zn) y cationes en pasturas
[ver mas...]
En pasturas base alfalfa (Medicago sativa), la fertilización con fósforo (P) y azufre (S) resulta clave para maximizar producción. La exportación de nutrientes y la escasa reposición preocupan en planteos mixtos
de producción. El objetivo del trabajo fue i) evaluar el efecto de la fertilización con P y S, sobre la productividad y eficiencia de uso de agua (EUA) de la pastura, y ii) cuantificar la exportación de P, S, zinc (Zn) y cationes en pasturas establecidas en dos suelos diferenciados por su potencial de producción. La experiencia
se llevó a cabo sobre un Haplustol Éntico (MD) y sobre un Paleustol Petrocálcico, (SM). En ambos suelos se
sembró aproximadamente 10 kg ha-1 de alfalfa. Se establecieron cuatro tratamientos de fertilización aplicados al voleo: Sin aporte de nutrientes (T); con 9 kg ha-1 de P (P); sin P y con 40 kg de S ha-1 (S) y con 9 kg ha-1
de P y 40 kg de S ha-1 (P+S). Durante 3 años se cortó biomasa aérea para determinar el forraje cosechado
y se lo expresó como materia seca (MS). Las muestras fueron molidas, y se les determinó el contenido en
biomasa aérea de N, P, S, Zn, calcio (Ca), potasio (K) y magnesio (Mg). La fertilización con P+S, aumentó la
productividad de la pastura en SM (entre el 16% y 38%) y la EUA, mientras que en MD no hubo respuestas
a la fertilización. En ambos sitios el aporte de S incrementó significativamente la extracción de P y Zn. La
exportación de nutrientes fue función de la producción de biomasa aérea y no de la concentración de los
mismos.Los resultados del trabajo demuestran la importante exportación de nutrientes durante 3 años de
corte mecánico. Resultaría necesario trabajar en estrategias de reposición para conservar o aumentar los
nutrientes del suelo.
[Cerrar]

Autor
Fernandez, Romina;
Alvarez, Cristian;
Uhaldegaray, Mauricio Gaston;
Noellemeyer, Elke;
Quiroga, Alberto Raul;
Fuente
Ciencia del suelo 42 (2) : 126-137. (Diciembre 2024)
Fecha
2024-12
Editorial
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
ISSN
1850-2067
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
