Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA PergaminoInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Buenos Aires Norte
- EEA Pergamino
- Informes técnicos
- Ver ítem
Fertilización complementaria con boro y zinc en maíz
Resumen
La producción de granos en la argentina, a excepción de la campaña 2022/23, se ha incrementado notablemente en los últimos años y con ello también la exportación de los principales nutrientes (Fosforo (P), nitrógeno (N), azufre (S), potasio (K) etc.). Si bien el consumo de fertilizantes fosforados, nitrogenados y azufrados también aumentó, las tasas de reposición de nutriente todavía siguen siendo muy inferior a las tasas de extracción. Trabajos
[ver mas...]
La producción de granos en la argentina, a excepción de la campaña 2022/23, se ha incrementado notablemente en los últimos años y con ello también la exportación de los principales nutrientes (Fosforo (P), nitrógeno (N), azufre (S), potasio (K) etc.). Si bien el consumo de fertilizantes fosforados, nitrogenados y azufrados también aumentó, las tasas de reposición de nutriente todavía siguen siendo muy inferior a las tasas de extracción. Trabajos realizados por Hernán Sainz Rosas, en el año 2011 y 2019, ya evidencian la perdida de fertilidad de la región pampeana, producto de la intensificación agrícola y la falta de rotación con pasturas. En ellos demuestra, comparando los niveles actuales con respecto a la situación inicial (Suelo Prístino), la reducción en el contenido de materia orgánica (MO), y de los niveles de los principales macronutrientes y de algunos micronutrientes. Es por lo expuesto que AER INTA 9 de Julio viene realizando distintos trabajos con el objetivo de evaluar la respuesta de los principales cultivos a la fertilización, no solo con macronutrientes sino también micronutrientes como el boro (B) y zinc (Zn). Ello radica, en que, cada vez es más frecuente encontrar lotes con niveles por debajo a los considerados como críticos para el desarrollo correcto del cultivo Durante la campaña 2023/24 la Agencia realizó un experimento con la finalidad de estudiar la respuesta del cultivo de maíz a la fertilización con zinc y boro de manera separada y en forma conjunta. La experiencia tuvo lugar en un lote próximo a la localidad de Mulchy partido de 9 de Julio, sobre un suelo Hapludol éntico característico de la zona. El mismo fue laboreado con disco rastra y rolo y previo a la siembra se tomó una muestra de suelo para ser analizada.
[Cerrar]

Editor - Compilador
Fecha
2025-03
Editorial
EEA Pergamino, INTA
Serie
Información Técnica INTA Pergamino. Informe Técnico. AER 9 de Julio. (marzo 2025)
ISSN
3008-7651
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
