View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Santa FeEEA OliverosArtículos de divulgaciónxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Santa Fe
- EEA Oliveros
- Artículos de divulgación
- View Item
Evaluación de la fitotoxicidad de distintos herbicidas posemergentes en el cultivo de arveja (Pisum sativum L.)
Abstract
En Argentina, el cultivo de arveja se concentra principalmente en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. El área sembrada se viene incrementando debido al aumento de la demanda mundial de legumbres ocasionada en gran medida, por los cambios alimenticios que se vienen dando en países desarrollados hacia una alimentación más saludable y sustentable que abarca tanto a vegetarianos, veganos y flexitarianos. Además, hubo una apertura de las
[ver mas...]
En Argentina, el cultivo de arveja se concentra principalmente en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. El área sembrada se viene incrementando debido al aumento de la demanda mundial de legumbres ocasionada en gran medida, por los cambios alimenticios que se vienen dando en países desarrollados hacia una alimentación más saludable y sustentable que abarca tanto a vegetarianos, veganos y flexitarianos. Además, hubo una apertura de las exportaciones a China provocando un incremento de la demanda de granos. La arveja, así como otras legumbres invernales, es una excelente alternativa para ser incorporada como
cultivo de invierno en la rotación. Fija nitrógeno al suelo, tiene bajo consumo de agua, ciclo corto y menores requerimientos de fertilizantes asegurando mejores recursos para el cultivo de verano sucesor. No obstante, una de las adversidades bióticas más
frecuentes que presenta el cultivo son las malezas y, sin embargo, existen pocos herbicidas registrados para su aplicación (SENASA, 2022). Por ende, hay una creciente demanda de información relacionada a los efectos fitotóxicos de tales productos que pueden generar en el cultivo. Por todo lo mencionado anteriormente, se debe ser más competitivo y es por ello que surge la necesidad
de ajustar toda la cadena para aumentar la calidad y cantidad de la producción nacional de arveja. Por ende, el objetivo de este trabajo fue evaluar el rendimiento del cultivo y la fitotoxicidad de distintos herbicidas aplicados en posemergencia de la arveja.
[Cerrar]

Descripción
Trabajo presentado como resumen en la IX Jornada FCA-UNR “Ciencia y Tecnología Agraria” - III Reunión Argentina-Chile
Fuente
PMP: Para mejorar la producción 63 (2024), p. 107-110
Date
2024
Editorial
Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA
ISSN
2591-5088
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
