Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Santa FeEEA OliverosArtículos de divulgaciónxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Santa Fe
- EEA Oliveros
- Artículos de divulgación
- Ver ítem
Evaluación de la calidad industrial de granos de soja, sembrados en primera y segunda época, de cultivares de los grupos de madurez IV, V y VI, sembrados en diferentes ambientes de Centro Sur de Santa Fe, campaña 2023/24
Resumen
La proteína de soja es altamente demandada por el mundo, dado que ofrece un sinnúmero de características específicas para su transformación, tiene una alta calidad nutricional y bajo costo. Particularmente en Argentina, en los últimos años, se ha detectado una disminución creciente y sostenida del contenido proteico del poroto de soja (Cuniberti et al., 2018; Chialvo et al., 2021). Consecuentemente, esta situación se ve reflejada en la desventaja
[ver mas...]
La proteína de soja es altamente demandada por el mundo, dado que ofrece un sinnúmero de características específicas para su transformación, tiene una alta calidad nutricional y bajo costo. Particularmente en Argentina, en los últimos años, se ha detectado una disminución creciente y sostenida del contenido proteico del poroto de soja (Cuniberti et al., 2018; Chialvo et al., 2021). Consecuentemente, esta situación se ve reflejada en la desventaja competitiva de la calidad de harinas soja y en la dificultad de cumplir con los parámetros preestablecidos por protocolos nacionales (Res SAGPyA 1075) e internacionales (CODEX). En los últimos años se han realizado diversos relevamientos para conocer la calidad de la soja proveniente de las diferentes áreas productivas a nivel nacional y así, detectar diferencias de composición, tal como contenido de proteínas, aceite y aminoácidos (Accoroni et al., 2023). El objetivo de este trabajo fue caracterizar la calidad industrial de los granos de variedades de soja evaluados en los diferentes sitios que conforman la Red de Ensayos Comparativos de Rendimiento (ECR), del Centro Sur de Santa Fe, coordinada desde el INTA Oliveros.
[Cerrar]

Autor
Fuente
PMP: Para mejorar la producción 63 (2024), p. 157-167
Fecha
2024
Editorial
Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA
ISSN
2591-5088
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
