Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA BarilocheArtículos científicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Norte
- EEA Bariloche
- Artículos científicos
- Ver ítem
Producción agroecológica y avance inmobiliario, ¿cómo media la política pública? El caso de Caminos Los Nogales, El Bolsón, Río Negro = Agroecological production and real estate advancement, how does public policy mediate? The case of Caminos Los Nogales, El Bolsón, Río Negro
Resumen
Los últimos 50 años mostraron un crecimiento poblacional y se ha desarrollado en El Bolsón, Argentina un estilo de vida bajo los valores de la agroecología. La producción de alimentos agroecológicos se ubica en el periurbano moldeando la identidad y el desarrollo local. El avance del turismo e interés inmobiliario influenció para que la municipalidad propiciará cambios en el uso del suelo, ampliando el tejido urbano en lo que eran zonas
[ver mas...]
Los últimos 50 años mostraron un crecimiento poblacional y se ha desarrollado en El Bolsón, Argentina un estilo de vida bajo los valores de la agroecología. La producción de alimentos agroecológicos se ubica en el periurbano moldeando la identidad y el desarrollo local. El avance del turismo e interés inmobiliario influenció para que la municipalidad propiciará cambios en el uso del suelo, ampliando el tejido urbano en lo que eran zonas productivas/rurales. Mediante el sitio Camino de los Nogales, este trabajo propone analizar desde el enfoque de la política ecológica, los cambios en el uso del suelo y problematiza la producción agropecuaria y modelo de desarrollo del gobierno provincial y municipal. El caso del grupo Rizoma/ Fundación Cultivo ecológico resulta original del proceso que estudiamos, permitiendo observar las tensiones entre las políticas públicas locales orientadas al turismo y al interés inmobiliario, en detrimento del estilo de vida y producción agroecológica de la población local.
[Cerrar]
The last 50 years have shown population growth and a lifestyle under the values of agroecology has been developed in El Bolsón, Argentina. The production of agroecological food is in the peri-urban area, shaping local identity and development. The advance of tourism and real estate interest influenced the municipality to promote changes in land use, expanding the urban areas in what were productive/rural areas. Through the Camino de los Nogales site, this
[ver mas...]
The last 50 years have shown population growth and a lifestyle under the values of agroecology has been developed in El Bolsón, Argentina. The production of agroecological food is in the peri-urban area, shaping local identity and development. The advance of tourism and real estate interest influenced the municipality to promote changes in land use, expanding the urban areas in what were productive/rural areas. Through the Camino de los Nogales site, this work proposes to analyze, from the ecological policy approach, changes in land use and problematizes agricultural production and the development model of the provincial and municipal government. The case of the Rizoma group/Fundación Cultivo ecological is original to the process we study, allowing us to observe the tensions between local public policies oriented toward tourism and real estate interest, to the detriment of the lifestyle and agroecological production of the local population.
[Cerrar]

Fuente
Pilquen Sección Ciencias Sociales 27 (4) : 81-104 (diciembre 2024)
Fecha
2024-12
Editorial
Centro Universitario Regional Zona Atlántica, Universidad Nacional del Comahue
ISSN
1851-3123
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
