View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Catamarca - La RiojaEEA La RiojaInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Catamarca - La Rioja
- EEA La Rioja
- Informes técnicos
- View Item
Informe situación sequía Región Llanos de La Rioja. Período 01 octubre 2024 - 16 enero 2025
Abstract
La elaboración de este informe se realiza principalmente a partir de información satelital. La información satelital se corresponde a las anomalías del índice verde (NDVI) correspondientes al sensor MODIS del satélite TERRA. La determinación de las anomalías del NDVI permite detectar alteraciones del estado de la vegetación actual respecto a la situación promedio histórica. Por ejemplo, se puede detectar períodos de crecimiento excepcional de la
[ver mas...]
La elaboración de este informe se realiza principalmente a partir de información satelital. La información satelital se corresponde a las anomalías del índice verde (NDVI) correspondientes al sensor MODIS del satélite TERRA. La determinación de las anomalías del NDVI permite detectar alteraciones del estado de la vegetación actual respecto a la situación promedio histórica. Por ejemplo, se puede detectar períodos de crecimiento excepcional de la vegetación como respuesta a lluvias abundantes, o situaciones de estrés de la vegetación como respuesta a sequías temporarias. Desde el INTA EEA La Rioja se monitorea las anomalías del NDVI de toda la región de los Llanos. La información de anomalías del NDVI MODIS se puede actualizar cada 16 días. Dicha información se complementa con datos pluviométricos a escala departamental. Cada departamento cuenta con entre 5 y 7 pluviómetros distribuidos estratégicamente en el territorio. A partir de estos instrumentos de medición se calcula una precipitación promedio para cada uno de los departamentos de la región aplicando el método de la media aritmética. También se complementa con información regional del SISSA (Sistema de Información sobre Sequías para el sur de Sudamérica).
[Cerrar]

Date
2025
Editorial
Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
INTA/2023-PE-L03-I055, Abordaje para la prevención y mitigación de la degradación ambiental y la pérdida de biodiversidad en la Región NOA
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
