• Absorción de agua y rendimiento de maíz en campos bajos ¿Es el horizonte nátrico una limitante? 

      Garello, Federico José; Aguero, M.A.; Crespo, M.; Cicchino, Mariano Andres; Melani, Esteban; Ploschuk, Edmundo L.; Taboada, Miguel Angel (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2020-10-13)
      Los campos bajos son una de las últimas áreas de expansión de la frontera agrícola en nuestro país. Un ejemplo es la Cuenca del Salado, que es una región que en la última década mostró incrementos de la superficie sembrada ...
    • Agricultura en campos bajos: impacto sobre los suelos y dinámica de la absorción de agua por los cultivos 

      Garello, Federico José (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2023-11)
      El avance de la actividad agrícola creció hasta alcanzar suelos con limitaciones para el crecimiento de los cultivos por sus altos niveles de sodicidad sub-superficial y drenaje deficiente. Los objetivos de esta tesis ...
    • Alcalinidad o profundidad al horizonte arcilloso. ¿Qué limita más los rendimientos inter-anualmente en la Cuenca del Salado? 

      Garello, Federico José; Melani, Esteban; Cicchino, Mariano Andres; Taboada, Miguel Angel (Red Argentina de Salinidad, 2023-09)
      En la Pampa Deprimida los rendimientos de los cultivos están influenciados por la alcalinidad subsuperficial y un drenaje deficiente asociado con la presencia de un horizonte arcilloso de espesor y profundidad variable. ...
    • Alteración de las propiedades mecánicas de suelos irrigados con agua con altas concentraciones de sodio 

      Melani, Esteban (Departamento de Ingeniería Rural y Agroalimentaria, Universitat Politècnica de València, 2012)
      El riego es una práctica que se utiliza en áreas con déficit de agua para incrementar la producción agrícola y ganadera. Sin embargo un manejo inadecuado del riego puede causar deterioros de la fertilidad química y ...
    • Alteración de las propiedades mecánicas de un Ustochrept Udértico tratado con agua enriquecida en sodio 

      Melani, Esteban; Draghi, Laura Mónica; Jorajuría Collazo, Daniel; Palancar, Telmo (Ediciones INTA, 2015-04)
      El riego con aguas con alto contenido de sodio puede provocar el deterioro de las propiedades físico-mecánicas de los suelos. En el presente trabajo se trató de evidenciar el efecto del tratamiento con agua rica en sodio ...
    • Cover crops effects on anisotropy of unsaturated soil hydraulic properties 

      Polich, Nicolás Guillermo; Lozano, Luis Alberto; Villarreal, Rafael; Salazar, María Paz; Melani, Esteban; Soracco, Carlos Germán (Elsevier, 2023-03)
      No tillage (NT) is frequently implemented in simplified agricultural systems, which has negative effects on soil physical quality. Among the suggested practices to preserve the physical fertility of soils under NT are ...
    • Diffusivity and sorptivity determination at different soil water contents from horizontal infiltration 

      Villarreal, Rafael; Lozano, Luis Alberto; Melani, Esteban; Salazar, María Paz; Otero, María Florencia; Soracco, Carlos Germán (Elsevier, 2019-03-15)
      Determination of soil hydraulic properties under non-saturated conditions is crucial in order to describe soil water dynamics in the field. The objectives of this work were: i- to determine soil water diffusivity (D) as a ...
    • Enyesado de suelos sódicos: modificación de sus propiedades químicas, físicas y biológicas 

      Melani, Esteban; Guilino, Facundo; Draghi, Laura Mónica; Jorajuría Collazo, Daniel; Villarreal, Rafael; Lozano, Luis Alberto; Soracco, Carlos Germán; Palancar, Telmo (Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Plata, 2021-12)
      Los suelos sódicos ocupan una extensa proporción de la Depresión del Salado. El sodio aumenta el pH y provoca la dispersión de las arcillas generando modificaciones en la estructura de los suelos que perjudican el crecimiento ...
    • Evaluación de variedades comerciales de raigrás 

      Otondo, Jose; Cicchino, Mariano Andres; Melani, Esteban; Bailleres, Matias Andres (AER Chascomús, EEA Cuenca del Salado, INTA; CEI Chascomús (INTA-MDA), 2021)
      El raigrás anual es el verdeo más utilizado actualmente en Cuenca del Salado, desplazando desde hace algunos años a la avena, que era el tradicional cultivo invernal de la zona. Cuenta con una amplia gama de materiales ...
    • Glyphosate dynamics in a soil under conventional and no-till systems during a soybean growing season 

      Soracco, Carlos Germán; Villarreal, Rafael; Lozano, Luis Alberto; Vittori, Santiago; Melani, Esteban; Marino, Damian Jose Gabriel (2018-08-01)
      Glyphosate (GLY) is a non-selective herbicide, heavily used world-wide in agriculture, especially under no-tillage (NT) management. The objectives of this work were i - to determine the temporal and vertical variation of ...
    • Hydraulic conductivity and pore connectivity. Effects of conventional and no-till systems determined using a simple laboratory device 

      Soracco, Carlos Germán; Villarreal, Rafael; Melani, Esteban; Oderiz, Juan Agustin; Salazar, María Paz; Otero, María Florencia; Irizar, Alicia Beatriz; Lozano, Luis Alberto (Elsevier, 2019-03-01)
      Soil hydraulic conductivity is a property that describes how easily water can move through a porous space and its determination is important because it controls many soil hydrological processes. The objectives of this work ...
    • Impacto del tránsito en dos sistemas de siembra 

      Draghi, Laura Mónica; Jorajuría Collazo, Daniel; Sarena, Daniel Eduardo; Bailleres, Matias Andres; Melani, Esteban; Castillo, José Manuel; Cerisola, Cecilia; Palancar, Telmo (2015-12)
      Los sistemas productivos agrícolas presentan altos niveles de mecanización con tractores y máquinas cada vez más pesados. Como consecuencia, la compactación de los suelos es un problema emergente, dando como resultado el ...
    • Impactos edáficos de la agriculturización en campos bajos de la Depresión del Salado. 

      Garello, Federico José; Melani, Esteban; Cosentino, Diego J.; Taboada, Miguel Angel (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2020-10-13)
      La Depresión del Salado es una región ganadera que en los últimos 15 años presentó un aumento de la agricultura. Este trabajo, investigó el impacto de esta nueva actividad en suelos afectados por problemas de hidro realizaron ...
    • Persistencia de los efectos de la descompactación del suelo con paratill 

      Perdomo, Luis Ignacio; Rollhauser, Martin; Melani, Esteban; Guilino, Facundo; Draghi, Laura Mónica; Jorajuría Collazo, Daniel; Sarli, Guillermo Oliverio; Villarreal, Rafael; Lozano, Luis Alberto; Soracco, Carlos Germán; Garcia, Mirta; Palancar, Telmo (Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, 2020-07)
      En la Argentina predomina como sistema productivo la siembra directa donde la ausencia de remoción y el tránsito de máquinas cada vez más pesadas han incrementado los problemas de compactación. Para revertir este fenómeno ...
    • Soil water availability and water absorption by maize in sodic soils with high water table 

      Garello, Federico José; Ploschuk, Edmundo L.; Melani, Esteban; Taboada, Miguel Angel (Elsevier, 2023-05)
      Context: Because of the increasing prices of commodities over the last decades, crops like maize (Zea mays L.) are being cultivated in lowland sodic soils with physical-chemical constraints, such as those having natric ...
    • Temporal Variation of Soil Physical Quality under Conventional and No-Till Systems 

      Soracco, Carlos Germán; Lozano, Luis Alberto; Villarreal, Rafael; Melani, Esteban; Sarli, Guillermo Oliverio (2018-04)
      Determination of soil physical quality (SPQ) is very important because it is related to many important soil processes. However, it is not clear which indicators should be considered in this evaluation, and information about ...
    • Temporal variation of soil sorptivity under conventional and no-till systems determined by a simple laboratory method 

      Villarreal, Rafael; Soracco, Carlos Germán; Lozano, Luis Alberto; Melani, Esteban; Sarli, Guillermo Oliverio (2017-05)
      Soil water sorptivity (S) is an important property that measures the soil capacity to take water rapidly under capillary forces. Usually S is not included in soil laboratory routine experiments because there is not a widely ...