Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Entre RíosEEA ConcordiaInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Entre Ríos
- EEA Concordia
- Informes técnicos
- Ver ítem
Mortandad de palmeras nativas y exóticas
Resumen
Desde la antigüedad las palmeras, además de ser fuente de alimento, han sido objeto
de culto y símbolo de gloria, fecundidad e inmortalidad para las antiguas
civilizaciones.
Más cerca en el tiempo, los conquistadores trajeron especies del viejo mundo para
ornamento y alimento. En Sudamérica existen más de 500 especies nativas:
particularmente en Argentina se identificaron al menos 12 especies. En la provincia
de Entre Ríos las
[ver mas...]
Desde la antigüedad las palmeras, además de ser fuente de alimento, han sido objeto
de culto y símbolo de gloria, fecundidad e inmortalidad para las antiguas
civilizaciones.
Más cerca en el tiempo, los conquistadores trajeron especies del viejo mundo para
ornamento y alimento. En Sudamérica existen más de 500 especies nativas:
particularmente en Argentina se identificaron al menos 12 especies. En la provincia
de Entre Ríos las palmeras yatay, pindó y caranday son parte de nuestro patrimonio
natural, encontrándose distribuidas en los Departamentos de Colón, General
Campos, Concordia, Villaguay, Federal, Feliciano, Diamante y Paraná.
"Las yatay" son un emblema local, parte de la identidad entrerriana y están
protegidas por su valor ambiental; sin embargo, sus poblaciones espontáneas se
encuentran amenazadas por actividades antrópicas y cambios en el ambiente.
[Cerrar]

Fecha
2024
Editorial
Estación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA
Serie
Hoja informativa / Estación Experimental Agropecuaria Concordia, no.8 (2024)
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
