Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto ValleArtículos de Divulgaciónxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Norte
- EEA Alto Valle
- Artículos de Divulgación
- Ver ítem
¿Por qué apostamos al Plan Frutícola Integral?
Resumen
El INTA tuvo una participación muy activa en la elaboración del Plan Frutícola Integral, asumiendo su coordinación técnica. ¿Por qué decidimos desempeñar este rol institucional tan comprometido?
Son varias las razones, y creemos que todas son muy importantes:
En primer lugar, porque es el producto del consenso entre las distintas entidades privadas del sector: Federación de Productores, CAFI y CINEX, y contó, desde su nacimiento como propuesta, con
[ver mas...]
El INTA tuvo una participación muy activa en la elaboración del Plan Frutícola Integral, asumiendo su coordinación técnica. ¿Por qué decidimos desempeñar este rol institucional tan comprometido?
Son varias las razones, y creemos que todas son muy importantes:
En primer lugar, porque es el producto del consenso entre las distintas entidades privadas del sector: Federación de Productores, CAFI y CINEX, y contó, desde su nacimiento como propuesta, con el respaldo político de las provincias de Río Negro y Neuquén y la SAGPyA. Esto simplemente es inédito para el complejo frutícola; no había antecedentes de un acuerdo similar.
En segundo lugar, porque se trata de una construcción ampliamente participativa, que mediante foros territoriales, reuniones y diversos talleres recolectó las opiniones, visiones, expectativas y esperanzas de un amplísimo conjunto de actores que están involucrados en la fruticultura regional: productores pequeños, medianos y grandes, empresarios familiares e integrados, proveedores, profesionales, instituciones del sector de ciencia y técnica, ingenieros agrónomos y comunicadores. Esto fue un esfuerzo para incluir toda la heterogeneidad, es decir, toda la riqueza que contiene la fruticultura regional.
[Cerrar]

Autor
Fuente
Fruticultura & Diversificación 14 (57) : 6-7 (2008)
Fecha
2008-06
Editorial
Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA
ISSN
1669-7057
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
