Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCIAP. Centro de Investigaciones AgropecuariasInstituto de Investigación Animal del Chaco SemiáridoPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros e Institutos de Investigación
- CIAP. Centro de Investigaciones Agropecuarias
- Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido
- Presentaciones a Congresos
- Ver ítem
Biomasa aérea y uso de la radiación en Chloris gayana cv. Épica INTA-Pemán bajo un sistema silvopastoril y un sistema pastoril a cielo abierto = Aerial biomass and use of radiation in Chloris gayana cv. Épica INTA-Pemán under a silvopastoral system and an open pasture system
Resumen
Diversos autores han informado que en sistemas silvopastoriles hay mejoras en el microclima debajo de la canopia arbórea respecto a cielo abierto. La sombra de los árboles puede reducir el estrés térmico en las pasturas, reduciendo la evaporación y mejorando la eficiencia del uso del agua y también puede moderar la temperatura del suelo, creando condiciones más favorables para el crecimiento de las raíces. Sin embargo, también se ha informado cómo dicho
[ver mas...]
Diversos autores han informado que en sistemas silvopastoriles hay mejoras en el microclima debajo de la canopia arbórea respecto a cielo abierto. La sombra de los árboles puede reducir el estrés térmico en las pasturas, reduciendo la evaporación y mejorando la eficiencia del uso del agua y también puede moderar la temperatura del suelo, creando condiciones más favorables para el crecimiento de las raíces. Sin embargo, también se ha informado cómo dicho sombreo limita la productividad forrajera. Esto es
porque se reduce la radiación incidente que llega a las pasturas, disminuye la fotosíntesis y, en consecuencia, la producción de biomasa. El objetivo de este trabajo fue estudiar la producción de biomasa aérea y uso de la radiación de Chloris gayana cv. Épica INTA-Pemán (CG) creciendo bajo cobertura aérea de Neltuma alba (Ex Prosopis alba, NA) frente a CG a cielo abierto, durante un rebrote estival.
[Cerrar]

Autor
Lara, Javier Eduardo;
Viana, Horacio Jose Augusto;
Suarez, Felipe Alejandro;
Clausen, Liliana;
Banegas, Natalia Romina;
Vázquez, Luis Yamil;
Martínez, A.;
Sleiman, Luciana Rocío;
Rabello, Martín;
Radrizzani Bonadeo, Alejandro;
Vega Parry, Harold Enrique;
Torres, Juan Carlos;
Descripción
Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 44 (Supl. 1) : 341. (septiembre 2024)
Fuente
47º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024.
Fecha
2024-09
Editorial
Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA)
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
