View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCIAP. Centro de Investigaciones AgropecuariasInstituto de Fisiología y Recursos Genéticos VegetalesPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros e Institutos de Investigación
- CIAP. Centro de Investigaciones Agropecuarias
- Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales
- Presentaciones a Congresos
- View Item
Optimización de la producción de espinaca con nanofertilizantesen el Cinturón Verde de Córdoba
Abstract
La producción de alimentos seguros y de alta calidad es una prioridad fundamental en la producción hortícola. La integración de la nanotecnología en la actividad agropecuaria representa una valiosa oportunidad para optimizar la utilización de los fertilizantes y mitigar los impactos ambientales
[ver mas...]
La producción de alimentos seguros y de alta calidad es una prioridad fundamental en la producción hortícola. La integración de la nanotecnología en la actividad agropecuaria representa una valiosa oportunidad para optimizar la utilización de los fertilizantes y mitigar los impactos ambientales negativos.
[Cerrar]

Author
Gomez, Daniela Del Valle;
Ricart, F.M.;
Trucchia, G.;
Ciacci, María Belén;
Descripción
Póster
Fuente
42o. Congreso Argentino de Horticultura: hacia una horticultura sostenible, preservando la biodiversidad. Posadas, Misiones. 3 al 6 de septiembre de 2024
Date
2024-09-03
Editorial
Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo)
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Proyectos
(ver más)
INTA/2023-PD-L06-I080, AgTech: soluciones tecnológicas para los procesos productivos del agro 4.0
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
