View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional La Pampa - San LuisEEA AnguilPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional La Pampa - San Luis
- EEA Anguil
- Presentaciones a Congresos
- View Item
Experiencia del uso de redes para la difusión de actividades del laboratorio de suelos
Abstract
El análisis físico químico del suelo resulta clave al momento de estudiar la calidad del suelo y definir estrategias de manejo para su conservación. Los laboratorios de suelo de Argentina cuentan con métodos normalizados en el ámbito del Instituto Argentino de Normalización, comisión IRAM-SAGyP, para el análisis de varios parámetros. Entre ellos,
carbono orgánico oxidable, nitrógeno total, fósforo extractable, pH, conductividad eléctrica, extracción y
[ver mas...]
El análisis físico químico del suelo resulta clave al momento de estudiar la calidad del suelo y definir estrategias de manejo para su conservación. Los laboratorios de suelo de Argentina cuentan con métodos normalizados en el ámbito del Instituto Argentino de Normalización, comisión IRAM-SAGyP, para el análisis de varios parámetros. Entre ellos,
carbono orgánico oxidable, nitrógeno total, fósforo extractable, pH, conductividad eléctrica, extracción y cuantificación de cationes básicos intercambiables.
[Cerrar]
Descripción
Poster y resumen
Fuente
XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Suelos "Huellas del pasado, desafíos del futuro", San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, 21 al 24 de mayo de 2024.
Date
2024-05-21
Editorial
Asociación Argentina Ciencias del Suelo
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Proyectos
(ver más)
INTA/2023-PD-L02-I132, Estrategias para incrementar las reservas nacionales de carbono orgánico del suelo y contribuir a la neutralidad de la degradación de tierras
INTA/2019-RIST-E2-I049-001, Laboratorios de suelo, agua y vegetales (RILSAV)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
