Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCIAP. Centro de Investigaciones AgropecuariasInstituto de Fisiología y Recursos Genéticos VegetalesPartes de librosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros e Institutos de Investigación
- CIAP. Centro de Investigaciones Agropecuarias
- Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales
- Partes de libros
- Ver ítem
La gestión del bien común genético forestal
Resumen
El ordenamiento territorial del BCGF en la Argentina La Argentina es uno de los pocos países en el mundo en el que se ha empezado a tomar algunas decisiones de manejo del bosque nativo en función de la preservación de los recursos genéticos forestales y teniendo en cuenta los estudios de diversidad genética dentro y entre poblaciones de especies forestales. Como se mencionó en capítulos anteriores, estos estudios comenzaron a fines de 1980, pero recién 20
[ver mas...]
El ordenamiento territorial del BCGF en la Argentina La Argentina es uno de los pocos países en el mundo en el que se ha empezado a tomar algunas decisiones de manejo del bosque nativo en función de la preservación de los recursos genéticos forestales y teniendo en cuenta los estudios de diversidad genética dentro y entre poblaciones de especies forestales. Como se mencionó en capítulos anteriores, estos estudios comenzaron a fines de 1980, pero recién 20 años después los gestores de bosques empezaron a tener
en cuenta los resultados de los trabajos de investigación sobre variación genética molecular, protegiendo poblaciones
de alta diversidad y procurando seguir las indicaciones de zonificación genética para la elección del material en trabajos de restauración. Uno de los casos emblemáticos y quizás uno de los primeros en el mundo ha sido el cambio de estatus de
protección de un bosque nativo de raulí (Nothofagus nervosa) para preservar su alta diversidad genética (Gallo et al.
2009). Estudios con marcadores moleculares en esta especie muestran que la mayor diversidad genética de esta para
la Argentina en la zona oeste de la cuenca del lago Lácar, en la provincia de Neuquén (Marchelli y Gallo 2004, 2006).
[Cerrar]

Autor
García Álvarez, Santiago;
Chervin, Mariela;
Lopez Lauenstein, Diego;
Gallo, Leonardo Ariel;
Fuente
El bien común genético forestal de la República Argentina / coordinación: Leonardo Gallo. - 1a ed. - Buenos Aires: Teseo 2024. p. 263-290
Fecha
2024-03-05
Editorial
Editorial Teseo
ISBN
978-1-911693-26-0
Formato
pdf
Tipo de documento
parte de libro
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
