Mostrando ítems 41-45 de 45

    • Estudio comparativo de cambios morfo-anatómicos y de calidad forrajera en la ontogenia de Megathyrsus maximus 

      Hernandez Alvarez, Urys Mileth; Lopez Colomba, Eliana; Bollati, G.; Carloni, Edgardo José; Reutemann, A.; Grunberg, Karina (Asociación Argentina de Producción Animal, 2020-11)
      Megathyrsus maximus Jacq. B. K. Simon & S. W. L. Jacobs (syn. Panicum maximum Jacq.) es una especie forrajera ampliamente utilizada en sistemas ganaderos de cría y recría de Argentina por su alta producción y calidad ...
    • Enmienda Orgánica de Suelo y su Efecto Sobre el Cultivo de Lechuga 

      Bianco, María Veronica; Fagiani, Miguel Angel; Campos, Horacio; Yosviak, Maria Iohanna; Muñoz, Nacira Belen; Ruggia, Ornella; Serri, Dannae Lilia; Bernanrdi Lima, Nelson; Arguello Caro, Evangelina Beatriz; Narmona, Luis; Silbert, Violeta (Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, Universidad Nacional de Cuyo, 2019-09-18)
      En el marco de las actividades de Investigación Acción Participativa (IAP) con productores del cinturón verde de Córdoba para la transición hacia sistemas productivos agroecológicos como proceso de innovación y mejora ...
    • Identificación de Germoplasma de maní de criadero el Carmen tolerante a la sequia: aspectos bioquímicos y rendimiento 

      Guzzo, María Carla; Posada, Gisella Anabel; Costamagna, C.; Soave, Sara J.; Soave, Juan A.; Buteler, Mario I.; Monteoliva, Mariela Ines (Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera, 2020-09-17)
      La sequía estacional es un estrés ambiental que genera pérdidas de rendimiento de alrededor del 30% en el cultivo de maní (Arachis hypogaea) en la Provincia de Córdoba. Una de las estrategias para reducirlas es el desarrollo ...
    • Respuesta de la calidad del suelo por aplicaciones de efluente porcino combinado con fertilización mineral 

      Serri, Dannae Lilia; Pegoraro, Vanesa Romina; Mathier, Diego Fernando; Bragachini, Marcos Ariel; Bernanrdi Lima, Nelson; Sosa, Nicolas; Vargas Gil, Silvina (Asociación Argentina Ciencias del Suelo, 2020-05-26)
      Las aplicaciones de efluente porcino son una fuente de nutrientes para los cultivos agrícolas, y pueden sustituir total o parcialmente la fertilización mineral Sin embargo, con el uso agronómico de los mismos, se aporta ...
    • Impacto de la nanotecnología en suelos sódicos y el crecimiento del cultivo de sorgo 

      Ciacci, María Belén; Giachero, María Lorena; Serri, Dannae Lilia; Vargas Gil, Silvina (Asociación Argentina Ciencias del Suelo, 2020-05-26)
      Los suelos sódicos se caracterizan por tener un elevado pH 8 5 y una cantidad de sodio Na intercambiable (PSI 15 suficiente para afectar adversamente al cultivo de sorgo y la estructura del suelo. El exceso de Na en los ...